Pastora Grethel Quesada Quesada grethelquesadaq@hotmail.com

Alguna vez te has preguntado ¿cómo hacen ciertas personas para manejar con tanta facilidad a otros, incluso a grandes masas? Estos líderes negativos tienen algo en particular: son expertos manipuladores.

Según el diccionario RAE, manipulador es una persona que influye en la opinión o voluntad de otra o sobre un grupo. Los manipuladores tienen diferentes carismas y es necesario reconocerlos para enfrentarlos.

Características de los manipuladores

Veamos algunas de las características que definen al manipulador:

• Tienen gran facilidad de convencimiento, son sumamente ambiciosos e insaciables, no les importa causar daño a otros para conseguir lo que quieren, instigan a sus subalternos hasta hacerlos pasar por alto incluso sus propios principios para así cumplir sus metas.

• Insisten en que sus allegados prioricen sus necesidades antes que las de ellos mismos, distorsionan las palabras y los hechos para culpar a otros de los desaciertos y así someterlos, haciéndoles creer que son insensatos, no confiables e intransigentes por no participar de sus opiniones ciegamente.

• Lastiman a la gente diciéndoles que son desleales o incapaces de realizar bien las tareas para denigrarlos y atarlos más a ellos; saben leer muy bien a las personas, se concentran en sus debilidades y las usan para deteriorar su seguridad, buscan la forma de crear sujetos dependientes a él o ella, suelen escudriñar las carencias emocionales y espirituales de los demás y las usan como armas para su beneficio, juegan con los anhelos de los individuos pues, si conocen cuáles son sus sueños, los usarán como carnada para hacerse de un sirviente fiel a cambio de ayudarle a conseguir lo que éste anhela. Manejan al prójimo poniéndolo bajo presión para obligarlo a responderle de inmediato y así consiguen que decida o diga lo que ellos quieren.

• Aman controlar pues, los hace sentir superiores, son sumamente perseverantes en sus objetivos y utilizan a la gente como fichas estratégicas para lograr alcanzarlos.

• Esperan con ansias tus equivocaciones para recalcar y bromear sobre ellas y así socavar la autoconfianza. Repelen inmediatamente a aquellos que los logran reconocer y los encaran, prefieren huir en búsqueda de una víctima más susceptible.

La Biblia los describe así: “¿Hasta cuándo maquinaréis contra un hombre, tratando todos vosotros de aplastarle como pared desplomada y como cerca derribada? Solamente consultan para arrojarle de su grandeza. Aman la mentira; con su boca bendicen, pero maldicen en su corazón.” Salmos 62:3-4RVR1960

Cómo identificar al manipulador:

Los estudiosos en psicología dicen que hay varios tipos de manipuladores:

• El que se victimiza para conseguir lo que quiere.

• El provocador, que es agresivo y que la gente prefiere decirle que “sí” a todo antes de que se enoje.

• El dependiente, que te hace sentir su salvador, llenándote de halagos con tal de aprovecharse de ti para que hagas todo por él o ella.

• El que te desprestigia, que se cree perfecto y ve a los demás inferiores, juzgándolos constantemente y resaltando sus defectos para ridiculizarlos.

• El que traduce tus palabras o las pone en duda, transformando lo que dijiste para perjudicarte o confundirte.

Qué hacer para defenderse de un manipulador:

Enfrentarse a la gran gama de manipuladores que existen no es fácil, sin embargo, algunas cosas que hay que hacer para defendernos de ellos son:

Reconocerlos y alejarnos. No permitir agresión en absoluto. Decir lo que pensamos sin sentirnos culpables. Darnos nuestro lugar haciendo saber al manipulador con claridad nuestras opiniones y mantenernos firmes en ellas. No dejar jamás que esa persona establezca en nosotros sus prioridades.

Demandar respeto en todo tiempo. No ceder ante la presión. No compartir con esa persona nuestros íntimos sentimientos, temores o cosas semejantes, toda información que se le provea, la usará en nuestra contra.

La Biblia dice: “Libra mi alma, oh Jehová, del labio mentiroso, y de la lengua fraudulenta. ¿Qué te dará, o qué te aprovechará, Oh lengua engañosa?” Salmos120:2-3RVR1960.

Hoy en día, los manipuladores de marionetas vivientes están en todas partes, no caigas en este juego malsano de poder, respétate y valórate lo suficiente como para cortar sin temor los hilos de aquel que quiere manejarte a su antojo, recuerda que un titiritero sin marionetas, es tan solo un ser opaco, invisible y sin gloria, oculto tras telones pidiendo a gritos títeres que lo hagan lucir y brillar.

Corta las cuerdas, no seas la marioneta de nadie

15 septiembre, 2019 7:04 pm
Pastora Grethel Quesada Quesada grethelquesadaq@hotmail.com

Alguna vez te has preguntado ¿cómo hacen ciertas personas para manejar con tanta facilidad a otros, incluso a grandes masas? Estos líderes negativos tienen algo en particular: son expertos manipuladores.

Según el diccionario RAE, manipulador es una persona que influye en la opinión o voluntad de otra o sobre un grupo. Los manipuladores tienen diferentes carismas y es necesario reconocerlos para enfrentarlos.

Características de los manipuladores

Veamos algunas de las características que definen al manipulador:

• Tienen gran facilidad de convencimiento, son sumamente ambiciosos e insaciables, no les importa causar daño a otros para conseguir lo que quieren, instigan a sus subalternos hasta hacerlos pasar por alto incluso sus propios principios para así cumplir sus metas.

• Insisten en que sus allegados prioricen sus necesidades antes que las de ellos mismos, distorsionan las palabras y los hechos para culpar a otros de los desaciertos y así someterlos, haciéndoles creer que son insensatos, no confiables e intransigentes por no participar de sus opiniones ciegamente.

• Lastiman a la gente diciéndoles que son desleales o incapaces de realizar bien las tareas para denigrarlos y atarlos más a ellos; saben leer muy bien a las personas, se concentran en sus debilidades y las usan para deteriorar su seguridad, buscan la forma de crear sujetos dependientes a él o ella, suelen escudriñar las carencias emocionales y espirituales de los demás y las usan como armas para su beneficio, juegan con los anhelos de los individuos pues, si conocen cuáles son sus sueños, los usarán como carnada para hacerse de un sirviente fiel a cambio de ayudarle a conseguir lo que éste anhela. Manejan al prójimo poniéndolo bajo presión para obligarlo a responderle de inmediato y así consiguen que decida o diga lo que ellos quieren.

• Aman controlar pues, los hace sentir superiores, son sumamente perseverantes en sus objetivos y utilizan a la gente como fichas estratégicas para lograr alcanzarlos.

• Esperan con ansias tus equivocaciones para recalcar y bromear sobre ellas y así socavar la autoconfianza. Repelen inmediatamente a aquellos que los logran reconocer y los encaran, prefieren huir en búsqueda de una víctima más susceptible.

La Biblia los describe así: “¿Hasta cuándo maquinaréis contra un hombre, tratando todos vosotros de aplastarle como pared desplomada y como cerca derribada? Solamente consultan para arrojarle de su grandeza. Aman la mentira; con su boca bendicen, pero maldicen en su corazón.” Salmos 62:3-4RVR1960

Cómo identificar al manipulador:

Los estudiosos en psicología dicen que hay varios tipos de manipuladores:

• El que se victimiza para conseguir lo que quiere.

• El provocador, que es agresivo y que la gente prefiere decirle que “sí” a todo antes de que se enoje.

• El dependiente, que te hace sentir su salvador, llenándote de halagos con tal de aprovecharse de ti para que hagas todo por él o ella.

• El que te desprestigia, que se cree perfecto y ve a los demás inferiores, juzgándolos constantemente y resaltando sus defectos para ridiculizarlos.

• El que traduce tus palabras o las pone en duda, transformando lo que dijiste para perjudicarte o confundirte.

Qué hacer para defenderse de un manipulador:

Enfrentarse a la gran gama de manipuladores que existen no es fácil, sin embargo, algunas cosas que hay que hacer para defendernos de ellos son:

Reconocerlos y alejarnos. No permitir agresión en absoluto. Decir lo que pensamos sin sentirnos culpables. Darnos nuestro lugar haciendo saber al manipulador con claridad nuestras opiniones y mantenernos firmes en ellas. No dejar jamás que esa persona establezca en nosotros sus prioridades.

Demandar respeto en todo tiempo. No ceder ante la presión. No compartir con esa persona nuestros íntimos sentimientos, temores o cosas semejantes, toda información que se le provea, la usará en nuestra contra.

La Biblia dice: “Libra mi alma, oh Jehová, del labio mentiroso, y de la lengua fraudulenta. ¿Qué te dará, o qué te aprovechará, Oh lengua engañosa?” Salmos120:2-3RVR1960.

Hoy en día, los manipuladores de marionetas vivientes están en todas partes, no caigas en este juego malsano de poder, respétate y valórate lo suficiente como para cortar sin temor los hilos de aquel que quiere manejarte a su antojo, recuerda que un titiritero sin marionetas, es tan solo un ser opaco, invisible y sin gloria, oculto tras telones pidiendo a gritos títeres que lo hagan lucir y brillar.