Pastora Grethel Quesada Quesada grethelquesadaq@hotmail.com

Has escuchado la romántica frase: “¡No me dejes! ¡Te necesito! Suena súper tierno ¿verdad? Pero te comento, si esa frase es parte de tu vocabulario habitual hacia tu pareja o al menos la piensas constantemente, estás en serios problemas.

Veamos la diferencia que existe entre amor y necesidad:

 Amor: “El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso ni ofensivo. No exige que las cosas se hagan a su manera. No se irrita ni lleva un registro de las ofensas recibidas. No se alegra de la injusticia sino que se alegra cuando la verdad triunfa. El amor nunca se da por vencido, jamás pierde la fe, siempre tiene esperanzas y se mantiene firme en toda circunstancia.” 1 Corintios 13:4-7 NTV

Esto implica que en una relación de verdadero amor, las muestras de entrega, apoyo, cariño y cuidados son constantes y recíprocas, además hacen feliz a la pareja, no a sólo uno de los dos.

En cambio, en una relación de “Te necesito”, el egoísmo de uno de los dos es el factor predominante porque éste se vuelve exigente, demandante, busca que su pareja le complazca en todo, suele asfixiarla, agobiarla pidiéndole explicaciones, la controla, anula su personalidad, quebranta sus libertades y derechos y ejerce presión constante sobre su cónyuge. Todo esto desgasta la relación, bloquea la comunicación y por cierto, esto no es para nada amor. Si eres una persona hostigadora e impaciente con él o ella, realmente no le amas, sólo le necesitas; esa persona ya no es tu ser especial, es tu objeto especial y eso no es para nada justo.

Quien dice “Te necesito” y actúa así, simplemente es una persona llena de “huecos” emocionales, baja autoestima, inseguridad y temores que pretende que su pareja llene cada una de esas necesidades para así poder llegar a desarrollar un equilibrio en sí mismo, cosa que nunca sucederá.

El amor auténtico no hace que el otro sufra adrede, es una relación de dar-dar y jamás de dar-dame. Si eres una persona que en vez de amar necesitas, busca apoyo psicológico y espiritual para que puedas reconocer estos huecos que hay en tu vida y así poder hallar tu sanidad interior, no desproveyendo de felicidad a tu pareja sino, reconectándote con tus emociones y espíritu y tomando decisiones que refuercen su identidad. Si por el contrario, eres la parte de la pareja que ama al que solo necesita, revalúa esta relación ya que estaría de más que te diga que vives en una relación tóxica.

Si preguntas: ¿Cómo puedo ayudar a mi pareja para que salga de esa condición? Bueno, puedo decirte que tu pareja debe ayudarse sola en primer lugar, reconociendo que necesita ayuda y buscándola; por tu parte, impúlsala a consultar con un especialista y no permitas bajo ninguna circunstancia las acciones agresivas en tu contra, tampoco el control o chantajes; más bien sé asertivo al comunicarte con él o ella (dile con claridad y respeto lo que no te gusta que él o ella haga y lo que no vas a permitir más que suceda en su relación)

El amor no es para negociar ni es un “tapa hoyos” emocional o espiritual. Uno no se compromete o casa para que lo hagan feliz; si no se es feliz estando solo, difícilmente podrá serlo con alguien a la par. El amor verdadero no se comporta como un parásito extractor de vida, el amor real se entrega a sí mismo y disfruta ser de bendición para su amado(a). En síntesis, ¿amas o necesitas? ¡Piénsalo bien!

Imagen ilustrativa de http://noticiassaludables.com/eua-tienes-personalidad-codependiente/

Te amo o te necesito.

15 julio, 2019 6:34 am


Pastora Grethel Quesada Quesada grethelquesadaq@hotmail.com

Has escuchado la romántica frase: “¡No me dejes! ¡Te necesito! Suena súper tierno ¿verdad? Pero te comento, si esa frase es parte de tu vocabulario habitual hacia tu pareja o al menos la piensas constantemente, estás en serios problemas.

Veamos la diferencia que existe entre amor y necesidad:

 Amor: “El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso ni ofensivo. No exige que las cosas se hagan a su manera. No se irrita ni lleva un registro de las ofensas recibidas. No se alegra de la injusticia sino que se alegra cuando la verdad triunfa. El amor nunca se da por vencido, jamás pierde la fe, siempre tiene esperanzas y se mantiene firme en toda circunstancia.” 1 Corintios 13:4-7 NTV

Esto implica que en una relación de verdadero amor, las muestras de entrega, apoyo, cariño y cuidados son constantes y recíprocas, además hacen feliz a la pareja, no a sólo uno de los dos.

En cambio, en una relación de “Te necesito”, el egoísmo de uno de los dos es el factor predominante porque éste se vuelve exigente, demandante, busca que su pareja le complazca en todo, suele asfixiarla, agobiarla pidiéndole explicaciones, la controla, anula su personalidad, quebranta sus libertades y derechos y ejerce presión constante sobre su cónyuge. Todo esto desgasta la relación, bloquea la comunicación y por cierto, esto no es para nada amor. Si eres una persona hostigadora e impaciente con él o ella, realmente no le amas, sólo le necesitas; esa persona ya no es tu ser especial, es tu objeto especial y eso no es para nada justo.

Quien dice “Te necesito” y actúa así, simplemente es una persona llena de “huecos” emocionales, baja autoestima, inseguridad y temores que pretende que su pareja llene cada una de esas necesidades para así poder llegar a desarrollar un equilibrio en sí mismo, cosa que nunca sucederá.

El amor auténtico no hace que el otro sufra adrede, es una relación de dar-dar y jamás de dar-dame. Si eres una persona que en vez de amar necesitas, busca apoyo psicológico y espiritual para que puedas reconocer estos huecos que hay en tu vida y así poder hallar tu sanidad interior, no desproveyendo de felicidad a tu pareja sino, reconectándote con tus emociones y espíritu y tomando decisiones que refuercen su identidad. Si por el contrario, eres la parte de la pareja que ama al que solo necesita, revalúa esta relación ya que estaría de más que te diga que vives en una relación tóxica.

Si preguntas: ¿Cómo puedo ayudar a mi pareja para que salga de esa condición? Bueno, puedo decirte que tu pareja debe ayudarse sola en primer lugar, reconociendo que necesita ayuda y buscándola; por tu parte, impúlsala a consultar con un especialista y no permitas bajo ninguna circunstancia las acciones agresivas en tu contra, tampoco el control o chantajes; más bien sé asertivo al comunicarte con él o ella (dile con claridad y respeto lo que no te gusta que él o ella haga y lo que no vas a permitir más que suceda en su relación)

El amor no es para negociar ni es un “tapa hoyos” emocional o espiritual. Uno no se compromete o casa para que lo hagan feliz; si no se es feliz estando solo, difícilmente podrá serlo con alguien a la par. El amor verdadero no se comporta como un parásito extractor de vida, el amor real se entrega a sí mismo y disfruta ser de bendición para su amado(a). En síntesis, ¿amas o necesitas? ¡Piénsalo bien!

Imagen ilustrativa de http://noticiassaludables.com/eua-tienes-personalidad-codependiente/

Periódico Enlace
Comparte en tus redes sociales:
Etiquetas:
Categorías Relacionadas: