Existen diversas plantas con propiedades medicinales que pueden ser cultivadas en los hogares, que permite contar siempre con ellas y estar seguros de que no han sido tratadas con químicos. Algunas son:

Ajo

En diferentes culturas lo llaman la “hierba mágica” y otras, en cambio, dicen que es la “huella del diablo”. Más allá de sus nombres populares, esta planta está considerada como uno de los mejores remedios naturales por su fuerte acción antiséptica, antiviral y antibiótica.

En el hogar y en el jardín puede alejar insectos y bacterias, mientras que a nivel medicinal combate desde alergias respiratorias hasta infecciones vaginales. Se puede utilizar como condimento o también añadir a batidos para aprovechar al 100% sus propiedades.

Sábila (Aloe Vera)

Sus propiedades son increíbles y suele darse muy fácil en aquellos espacios donde la sombra la protege del sol.

El gel que se encuentra en el interior de sus pencas contiene compuestos antioxidantes, vitaminas, minerales y agua, aconsejados para combatir todo tipo de problemas cutáneos y dificultades digestivas.

 

Romero

Tiene propiedades antibacterianas y antioxidantes que se pueden aprovechar en la elaboración de distintos remedios caseros para la salud y la belleza.

Sirve como repelente contra los insectos, se puede utilizar como condimento y es una de las mejores hierbas para la buena salud capilar.

 

 

 

Caléndula

Tiene importantes propiedades antivirales, aconsejadas para combatir infecciones y depurar la sangre. También se puede utilizar para el tratamiento de picaduras, esguinces, heridas, dolor en los ojos y varices. 

 

 

 

Lavanda

Sus propiedades antivirales y antifúngicas la convierten en un buen limpiador y remedio, en especial para las afecciones que aquejan los pies y las uñas.

Tiene un ligero efecto sedante, aconsejado para aliviar afecciones como dolor de cabeza y migraña, insomnio, depresión, estrés y ansiedad.

 

 

Manzanilla

Está comprobado que tiene una acción antinflamatoria y calmante que puede servir para trastornos como: insomnio, ansiedad, dolor de garganta, resfriado, problemas de la piel, varicela y bolsas e irritaciones en los ojos.

 

 

Diente de león

Es fuente de vitaminas A, complejo B, C y D, fierro, potasio y zinc. El diente de león es muy útil para tratar la retención de líquidos, síndrome premenstrual, limpieza de hígado

 

 

 

 

*Información tomada de: https://mejorconsalud.com/8-plantas-aromaticas-medicinales-deberias-hogar/

7 plantas que deberías tener en tu hogar

4 mayo, 2018 8:17 am

Existen diversas plantas con propiedades medicinales que pueden ser cultivadas en los hogares, que permite contar siempre con ellas y estar seguros de que no han sido tratadas con químicos. Algunas son:

Ajo

En diferentes culturas lo llaman la “hierba mágica” y otras, en cambio, dicen que es la “huella del diablo”. Más allá de sus nombres populares, esta planta está considerada como uno de los mejores remedios naturales por su fuerte acción antiséptica, antiviral y antibiótica.

En el hogar y en el jardín puede alejar insectos y bacterias, mientras que a nivel medicinal combate desde alergias respiratorias hasta infecciones vaginales. Se puede utilizar como condimento o también añadir a batidos para aprovechar al 100% sus propiedades.

Sábila (Aloe Vera)

Sus propiedades son increíbles y suele darse muy fácil en aquellos espacios donde la sombra la protege del sol.

El gel que se encuentra en el interior de sus pencas contiene compuestos antioxidantes, vitaminas, minerales y agua, aconsejados para combatir todo tipo de problemas cutáneos y dificultades digestivas.

 

Romero

Tiene propiedades antibacterianas y antioxidantes que se pueden aprovechar en la elaboración de distintos remedios caseros para la salud y la belleza.

Sirve como repelente contra los insectos, se puede utilizar como condimento y es una de las mejores hierbas para la buena salud capilar.

 

 

 

Caléndula

Tiene importantes propiedades antivirales, aconsejadas para combatir infecciones y depurar la sangre. También se puede utilizar para el tratamiento de picaduras, esguinces, heridas, dolor en los ojos y varices. 

 

 

 

Lavanda

Sus propiedades antivirales y antifúngicas la convierten en un buen limpiador y remedio, en especial para las afecciones que aquejan los pies y las uñas.

Tiene un ligero efecto sedante, aconsejado para aliviar afecciones como dolor de cabeza y migraña, insomnio, depresión, estrés y ansiedad.

 

 

Manzanilla

Está comprobado que tiene una acción antinflamatoria y calmante que puede servir para trastornos como: insomnio, ansiedad, dolor de garganta, resfriado, problemas de la piel, varicela y bolsas e irritaciones en los ojos.

 

 

Diente de león

Es fuente de vitaminas A, complejo B, C y D, fierro, potasio y zinc. El diente de león es muy útil para tratar la retención de líquidos, síndrome premenstrual, limpieza de hígado

 

 

 

 

*Información tomada de: https://mejorconsalud.com/8-plantas-aromaticas-medicinales-deberias-hogar/

Alina Cordero
Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: