Licda. Patricia Méndez López Programadora Neurolingüística, Master Coach Integral, Speaker. Especialista en Adaptación para el Cambio

Como seres integrales nuestra mente y cuerpo tienen gran conexión y todos nuestros pensamientos influyen en lo que exteriorizamos a través de nuestro cuerpo, siendo que nuestros pensamientos generan emociones y esas emociones se pueden traducir tanto en salud como enfermedad.

Los diferentes estados de ánimo, ansiedad, estrés, depresión, angustia, afectan enormemente la salud, y las alteraciones en el estado de ánimo pueden acarrear problemas de salud de todo tipo. Es lo que se conoce como somatización.

El cuerpo y su equilibrio con la mente es más complejo de lo que podríamos pensar. Las emociones transforman nuestra realidad (pues la manera en la que nos sintamos es algo que se puede controlar), por lo tanto, existe una conexión entre la mente y el cuerpo, que implica planos internos y externos, que debemos conocer a mayor profundidad según el neurólogo Korps.

Por ello hay que tomar medidas para entablar un diálogo entre la mente y el cuerpo, no podrás cambiar nada si antes no consigues hacer que la energía vuelva a fluir de otras maneras. La tensión en tu cuerpo es en gran parte provocada porque tu mente envía mensajes como el estrés a diversas partes del cuerpo; y si hay tensión hay resistencia, algo que no permitirá al diálogo fluir.

Por medio del uso de un vocabulario transformacional y metáforas globales empoderadoras, puedes modificar, reprogramar el estado de ánimo que produce afectaciones en tú salud, ya que tú forma de pensar influye poderosamente la manera en que sientes.

La relación que existe entre la mente y el cuerpo es muy poderosa, mucho más de lo que puedas llegar a pensar. La mente y el cuerpo son aliados. Lo más importante cuando hablamos de conectar mente y cuerpo es conseguir una conexión positiva que beneficie a nuestro estado de ánimo y de salud.

Cuida tu mente diariamente con alimentación de conocimiento, mensajes positivos, elimina de tu vocabulario palabras negativas, limitadoras, ríe mucho, practica gimnasia cerebral, respiración consciente, escucha los sonidos de ondas biaurales, practica la relajación y meditación. Así como cuidas tú cuerpo con alimentos sanos, ejercicio regular y un descanso apropiado, tú mente necesita que la cuides.

Conforme inicies hacer cambios, comenzarás a notar como tu estado de ánimo es más positivo y como el estrés se va reduciendo y muchos de los malestares físicos que te afectan empiezan a desaparecer. El responsable de esto será el equilibrio que comenzará a crearse entre tú mente y tú cuerpo.

Toma consciencia de lo que piensas y los mensajes que le envías a tú cuerpo, inicia transformando tu vocabulario elimina de tu léxico las palabras limitadoras y sustitúyelas con palabras liberadoras y poderosas.

Está en ti el poder de conectar tu mente y cuerpo, y serás el testigo número uno en corroborar que toda situación difícil o lo que se le llama crisis será más fácil de afrontar, pues tendrás mayor claridad a la hora de tomar decisiones y te podrás enfocar en descubrir, crear y desarrollar nuevas destrezas, aprovechar oportunidades que con un estado mental y físico atormentado no puedes visualizar y experimentar, la claridad de tu pensamiento y la congruencia con tu cuerpo te proporcionará el equilibrio para tomar acciones acertadas en momentos de incertidumbre y crisis.

Tus pensamientos determinan tu vida

Cambia tu manera de pensar y tu vida cambiará.

Conexión mente y cuerpo y su impacto para afrontar las situaciones de crisis Parte 2

30 septiembre, 2020 11:33 am

 

Licda. Patricia Méndez López Programadora Neurolingüística, Master Coach Integral, Speaker. Especialista en Adaptación para el Cambio

Como seres integrales nuestra mente y cuerpo tienen gran conexión y todos nuestros pensamientos influyen en lo que exteriorizamos a través de nuestro cuerpo, siendo que nuestros pensamientos generan emociones y esas emociones se pueden traducir tanto en salud como enfermedad.

Los diferentes estados de ánimo, ansiedad, estrés, depresión, angustia, afectan enormemente la salud, y las alteraciones en el estado de ánimo pueden acarrear problemas de salud de todo tipo. Es lo que se conoce como somatización.

El cuerpo y su equilibrio con la mente es más complejo de lo que podríamos pensar. Las emociones transforman nuestra realidad (pues la manera en la que nos sintamos es algo que se puede controlar), por lo tanto, existe una conexión entre la mente y el cuerpo, que implica planos internos y externos, que debemos conocer a mayor profundidad según el neurólogo Korps.

Por ello hay que tomar medidas para entablar un diálogo entre la mente y el cuerpo, no podrás cambiar nada si antes no consigues hacer que la energía vuelva a fluir de otras maneras. La tensión en tu cuerpo es en gran parte provocada porque tu mente envía mensajes como el estrés a diversas partes del cuerpo; y si hay tensión hay resistencia, algo que no permitirá al diálogo fluir.

Por medio del uso de un vocabulario transformacional y metáforas globales empoderadoras, puedes modificar, reprogramar el estado de ánimo que produce afectaciones en tú salud, ya que tú forma de pensar influye poderosamente la manera en que sientes.

La relación que existe entre la mente y el cuerpo es muy poderosa, mucho más de lo que puedas llegar a pensar. La mente y el cuerpo son aliados. Lo más importante cuando hablamos de conectar mente y cuerpo es conseguir una conexión positiva que beneficie a nuestro estado de ánimo y de salud.

Cuida tu mente diariamente con alimentación de conocimiento, mensajes positivos, elimina de tu vocabulario palabras negativas, limitadoras, ríe mucho, practica gimnasia cerebral, respiración consciente, escucha los sonidos de ondas biaurales, practica la relajación y meditación. Así como cuidas tú cuerpo con alimentos sanos, ejercicio regular y un descanso apropiado, tú mente necesita que la cuides.

Conforme inicies hacer cambios, comenzarás a notar como tu estado de ánimo es más positivo y como el estrés se va reduciendo y muchos de los malestares físicos que te afectan empiezan a desaparecer. El responsable de esto será el equilibrio que comenzará a crearse entre tú mente y tú cuerpo.

Toma consciencia de lo que piensas y los mensajes que le envías a tú cuerpo, inicia transformando tu vocabulario elimina de tu léxico las palabras limitadoras y sustitúyelas con palabras liberadoras y poderosas.

Está en ti el poder de conectar tu mente y cuerpo, y serás el testigo número uno en corroborar que toda situación difícil o lo que se le llama crisis será más fácil de afrontar, pues tendrás mayor claridad a la hora de tomar decisiones y te podrás enfocar en descubrir, crear y desarrollar nuevas destrezas, aprovechar oportunidades que con un estado mental y físico atormentado no puedes visualizar y experimentar, la claridad de tu pensamiento y la congruencia con tu cuerpo te proporcionará el equilibrio para tomar acciones acertadas en momentos de incertidumbre y crisis.

Tus pensamientos determinan tu vida

Cambia tu manera de pensar y tu vida cambiará.

Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: