El sentido común


Pastora Grethel Quesada Quesada grethelquesadaq@hotmail.com
¿Has escuchado la frase el sentido común no es tan común? Bueno, se escucha extraño pero es bastante cierto. A medida que nuestros valores difieren de los de otras personas, nuestro sentido común también lo hace. Por ejemplo, una persona que respeta la vida y la integridad del ser humano y ve a alguien golpeando brutalmente a otra persona, reaccionará de acuerdo a su sentido común y posiblemente llame a la policía o haga algo para distraer a los atacantes; por otro lado, si quien mira la riña no siente interés alguno por el bien ajeno o peor aún, se divierten mirando la escena, igualmente tomará acciones de acuerdo a su propio sentido común, lo más probable es que grabe la disputa, se ría, incentive la pelea con “porras” o hasta partícipe de la misma.
Como vemos, el sentido común no es tan común como se cree, depende mucho de cada quien. Es por eso que como familia, comunidad y hasta como país, debemos unificarnos hasta donde sea posible en el tema de los valores más relevantes para así poder disfrutar de un saludable sentido común a nivel universal. Según el diccionario, el sentido común son los conocimientos y las creencias compartidos por una comunidad y considerados como prudentes, lógicos o válidos y la capacidad natural de juzgar los acontecimientos y eventos de forma razonable; es por eso que si, en cuanto a mis creencias personales, considero que la violencia no es justificable y se debe defender a la víctima, seré de las personas que llamaré a las autoridades pertinentes, pero si en mis creencias considero que no me incumbe ni importa lo que le pase a otros, seré de quienes disfrutan del “Show” antes de detenerlo.
Una sociedad con líderes que unifiquen los valores adecuadamente y trabajen fuertemente en función de los más trascendentales y que fortalezcan a toda la comunidad (tales como la no violencia, la honradez, la solidaridad, la paz, la generosidad, la amabilidad, el respeto) podría tener un mayor control general y evitaría que sucedieran muchas circunstancias que hoy en día vemos a diario. Mientras tanto, nos compete como líderes familiares y comunales incentivar dichos valores para que el sentido común de nuestro entorno sea de verdad común. Recordemos lo que dice Proverbios 3:21-23 según la Biblia Nueva Traducción Viviente: “Hijo mío, no pierdas de vista el sentido común ni el discernimiento. Aférrate a ellos, porque refrescarán tu alma; son como las joyas de un collar. Te mantienen seguro en tu camino, y tus pies no tropezarán.”