Galletas de avena, fresa, coco y chía

Las galletas de avena son sanas y excelentes para la digestión, a la vez que ayudan a saciar los antojos por cosas dulces. El problema es que cuando se adquieren estas galletas en los supermercados, contienen excesos de azúcar, margarina y aditivos que son dañinos para la salud.
Las galletas de avena, fresa, coco y chía son ideales para acompañar el desayuno o para la merienda. Contienen semillas de chía que son una excelente fuente de omega 3 para la salud del cerebro, fibra que ayuda a mejorar el proceso digestivo y calcio para mantener los huesos sanos. Además, las semillas de chía contienen Tryptophan, un aminoácido que se encuentra en el pavo, el cual ayuda a regular el apetito, el sueño y mejora el estado de ánimo. Mejora la presión arterial, y ayuda a aumentar el colesterol bueno.
A continuación, se presenta la receta de como preparar estas deliciosas galletas:
INGREDIENTES
- Dos tazas de avena integral.
- Un cuarto de taza de harina de avena libre de gluten.
- Una taza de coco rallado deshidratado.
- Dos cucharadas de semillas de chía.
- Media taza de almendras picadas.
- Un cuarto de cucharadita de sal de mar.
- Dos bananos orgánicos.
- Tres cucharadas de miel de abeja cruda orgánica.
- Un cuarto de taza de aceite de coco orgánico derretido.
- Una taza de fresas orgánicas picadas.
- Una cucharadita de extracto de vainilla.
PREPARACIÓN
- Precaliente el horno a 350º F. Aliste una o dos bandejas para hornear con papel para cocinar.
- En un recipiente mezcle la avena, el coco, las semillas de chía, almendras y sal.
- En un recipiente aparte maje los bananos hasta que estén hechos puré, y después mezcle el aceite de coco, fresas, miel de abeja, y vainilla.
- Vierta la mezcla de ingredientes húmedos en los ingredientes secos y mezcle con una espátula, hasta que logre una mezcla homogénea.
- Forme bolitas de 2 pulgadas y media con sus manos y póngalas en la bandeja previamente preparada, puede dejar poco espacio entre bolita y bolita ya que éstas no crecen.
- Hornee a 350° por 20-25 minutos o hasta que estén tostadas.
*Receta por Roxana Ortiz, tomada de Lo que comen las diosas