Laureana Varela Campos                Celular 8333-9032 flvarela@gruposiba.com

En el momento que adquirimos una póliza de seguros, siempre lo hacemos con la intención de ojalá, nunca utilizarla, sin embargo hemos llegado a un momento en el que todos los días hay accidentes de tránsito, la naturaleza nos cobra la factura de la invasión y nos vemos expuestos ante situaciones que no creímos nunca estar.

En ese momento recordamos utilizar la póliza y gracias a Dios la tenemos para entonces recurrir a una entidad estatal, conocida y sólida económicamente que nos brinde la liquidez necesaria para continuar construyendo.

Es ese momento cuando nos esperanzamos y realizamos la solicitud de indemnización ante la Aseguradora y ahora sí a esperar el pago correspondiente.

La mayoría de casos el monto solicitado y el monto pagado son acorde, pero cuando tienen diferencias es cuando inicia el bien llamado momento de la verdad y algunos asegurados en vez de buscar ayuda o asesoramiento simplemente desisten el proceso y aceptan la primera indemnización ofrecida.

Lo ideal en estos casos en primer lugar sería acudir con su intermediario de seguros su intermediario de seguros antes de interponer cualquier solicitud de indemnización, de esta manera se presentaría a la aseguradora el caso previamente analizado.

Posteriormente cuando el asegurado recibe la notificación y discrepa con alguna decisión, se puede plantear una objeción para que sea nuevamente analizado el caso, pero con un fundamento válido.

Es por lo anterior que recomendamos siempre contar con un buen asesor de seguros, en el momento de adquirir su póliza y no olvidarse de él en caso de presentar un reclamo por un siniestro para su respectiva indemnización.

Construyamos juntos una cultura sana en seguros.

Indemnización en seguros

16 noviembre, 2017 3:26 pm

Laureana Varela Campos                Celular 8333-9032 flvarela@gruposiba.com

En el momento que adquirimos una póliza de seguros, siempre lo hacemos con la intención de ojalá, nunca utilizarla, sin embargo hemos llegado a un momento en el que todos los días hay accidentes de tránsito, la naturaleza nos cobra la factura de la invasión y nos vemos expuestos ante situaciones que no creímos nunca estar.

En ese momento recordamos utilizar la póliza y gracias a Dios la tenemos para entonces recurrir a una entidad estatal, conocida y sólida económicamente que nos brinde la liquidez necesaria para continuar construyendo.

Es ese momento cuando nos esperanzamos y realizamos la solicitud de indemnización ante la Aseguradora y ahora sí a esperar el pago correspondiente.

La mayoría de casos el monto solicitado y el monto pagado son acorde, pero cuando tienen diferencias es cuando inicia el bien llamado momento de la verdad y algunos asegurados en vez de buscar ayuda o asesoramiento simplemente desisten el proceso y aceptan la primera indemnización ofrecida.

Lo ideal en estos casos en primer lugar sería acudir con su intermediario de seguros su intermediario de seguros antes de interponer cualquier solicitud de indemnización, de esta manera se presentaría a la aseguradora el caso previamente analizado.

Posteriormente cuando el asegurado recibe la notificación y discrepa con alguna decisión, se puede plantear una objeción para que sea nuevamente analizado el caso, pero con un fundamento válido.

Es por lo anterior que recomendamos siempre contar con un buen asesor de seguros, en el momento de adquirir su póliza y no olvidarse de él en caso de presentar un reclamo por un siniestro para su respectiva indemnización.

Construyamos juntos una cultura sana en seguros.

Alina Cordero
Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: