Jéssica Benavides S y Edward Bernard S Finca Alba Nueva Pedregocito, Páramo, Pérez Zeledón

 La huerta casera se está volviendo popular porque más personas están preocupadas por la calidad de sus alimentos y también reconocen los beneficios físicos, mentales e incluso espirituales de conectarse con la Naturaleza.

La vida moderna nos ha separado del mundo natural, y muchos están empezando a conectar los puntos, reconociendo que una conexión con la tierra es importante para la salud, la condición física, la felicidad y el bienestar general.

Actividades en la huerta, también pueden ser la clave para mejorar la salud mental, el alivio del estrés y el ejercicio muy necesario en un mundo donde la mayoría de nosotros pasamos nuestros días sentados frente a computadoras en habitaciones con iluminación artificial.

1.Te ahorra dinero:  Los alimentos que se cultivan en su propia huerta son, en general, más frescos, más nutritivos y saben mejor que los que se compran en la tienda, ¡y usted no puede superar el precio!

La huerta familiar en realidad requiere las herramientas y la infraestructura más simples para producir alimentos para la familia. El fertilizante se puede hacer en casa con restos de cocina y desechos orgánicos convertidos en compost, y se pueden hacer controles naturales de insectos y rociadores de plantas con ingredientes que se encuentran en la cocina. En lugar de conducir al mercado y tratar con la multitud, ahora puede cosechar productos en la paz y tranquilidad de su patio trasero.

2.Ayuda a mejorar el medio ambiente: Las huertas urbanas ahorran energía, protegen la calidad del agua y del suelo, y promueven la biodiversidad y embellecen comunidades densamente pobladas. Los jardineros reciclan los desechos orgánicos en compost, lo que podría reducir la basura del vertedero hasta en un 40%.

3. Huerta familiar es una excelente manera de mejorar su nutrición: Un jardín puede mejorar la salud al proporcionar alimentos frescos y no contaminados que no se puede comprar en el supermercado local. Numerosos estudios han demostrado que los productos orgánicos de su propia cosecha son superiores a los productos comerciales. Los productos comerciales pueden ser de mayor tamaño, pero carecen de los minerales y vitaminas que se encuentran en los alimentos cultivados orgánicamente. Los productos comerciales también contienen residuos de herbicidas, fungicidas y pesticidas, que pueden comprometer nuestra salud. Para muchas personas es muy difícil obtener alimentos densos en nutrientes de alta calidad a menos que usted mismo los cultive. La jardinería es un paso importante hacia la construcción de un sistema alimenticio más sostenible: Si recién está comenzando, intente ir poco a poco y expanda a medida que avanza.

Finalmente, grandes porciones de sus comidas pueden provenir directamente de su propio jardín. Para aquellos que no tienen espacio para la jardinería, traten de cultivar granos nacidos en la cocina. Ya que estos están entre los alimentos más nutritivos que puedes cultivar. ¡Las semillas, cuando brotan, pueden contener hasta 30 veces más nutrientes que los vegetales orgánicos! Los brotes también permiten que su cuerpo extraiga más vitaminas, minerales, aminoácidos y grasas esenciales de los otros alimentos que consume.

 Los frascos y las cajas de germinación requieren muy poco espacio, y la jardinería de granos nacidos puede realizarse durante todo el año en interiores.

4. Los beneficios de actividades físicas en la huerta: Los investigadores de fitness han descubierto que cuando haces ejercicio al aire libre, haces más ejercicio, pero lo percibes como más fácil que cuando haces ejercicio en interiores, lo que puede tener importantes beneficios para la salud. Las actividades de jardinería nos ayudan a mantener nuestros cuerpos en forma. El jardinero promedio quema de 300 a 400 calorías por hora, dependiendo de la intensidad del ejercicio. Y estás respirando aire fresco y recibiendo luz solar al mismo tiempo. Luego está la sensación de logro que tienes mientras florece tu huerta, lo que te motiva a seguir trabajando todos los días con las plantas.

5. Jardinería ofrece alivio del estrés: Investigadores en los Países Bajos han descubierto que la jardinería es una de las actividades más potentes para aliviar el estrés. En su ensayo, se pidió a dos grupos de personas que completaran una tarea estresante; un grupo recibió instrucciones de jardinería durante media hora, mientras que al otro grupo se le pidió que leyera en el interior durante el mismo período de tiempo. Posteriormente, el grupo de jardinería reportó una mayor mejoría en el estado de ánimo. Las pruebas también revelaron que tenían niveles más bajos de la hormona del estrés cortisol, en comparación con aquellos que intentaron relajarse con la lectura tranquila.

6. Mejora la salud mental: La jardinería también puede ayudar a aliviar la depresión. Muchas veces, la depresión se basa en la sensación de estar desconectado de la naturaleza y, por lo tanto, desconectado de usted mismo … Los investigadores también han descubierto que cavar en el suelo puede afectar su salud mental a través de la “conexión “ en el suelo, ¡lo que confirma nuevamente el vínculo entre tu salud personal y la salud de tu suelo!

Caminar descalzo sobre la tierra transfiere electrones libres de la superficie de la tierra a su cuerpo que se diseminan a través de sus tejidos. Se ha demostrado que la conexión a tierra alivia el dolor, reduce la inflamación, mejora el sueño y mejora su bienestar. Muchos jardineros atestiguarán la sensación de bienestar que se obtiene al meter las manos en la tierra también, y esto está separado del placer de los logros que se obtienen al comer su propia comida casera.

Según una encuesta realizada por la revista Gardeners ‘World, el 80 %de los jardineros informaron estar “felices” y satisfechos con sus vidas, en comparación con el 67 %de los no jardineros. Este sentimiento de bienestar también puede tener otras implicaciones de mayor alcance para su salud física.

Según una investigación reciente de Johns Hopkins, tener un temperamento alegre puede reducir significativamente las probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o muerte cardíaca repentina. “En un estudio realizado en Noruega, las personas que habían sido diagnosticadas con depresión, mal humor persistente o” trastorno bipolar II “pasaban seis horas a la semana cultivando flores y vegetales. Después de tres meses, la mitad de los participantes había experimentado una mejora mensurable en sus síntomas de depresión. Además, su estado de ánimo siguió mejorando tres meses después de que terminara el programa de jardinería …

Seis buenas razones para cultivar una huerta natural este año

3 febrero, 2019 10:43 am

Jéssica Benavides S y Edward Bernard S Finca Alba Nueva Pedregocito, Páramo, Pérez Zeledón

 La huerta casera se está volviendo popular porque más personas están preocupadas por la calidad de sus alimentos y también reconocen los beneficios físicos, mentales e incluso espirituales de conectarse con la Naturaleza.

La vida moderna nos ha separado del mundo natural, y muchos están empezando a conectar los puntos, reconociendo que una conexión con la tierra es importante para la salud, la condición física, la felicidad y el bienestar general.

Actividades en la huerta, también pueden ser la clave para mejorar la salud mental, el alivio del estrés y el ejercicio muy necesario en un mundo donde la mayoría de nosotros pasamos nuestros días sentados frente a computadoras en habitaciones con iluminación artificial.

1.Te ahorra dinero:  Los alimentos que se cultivan en su propia huerta son, en general, más frescos, más nutritivos y saben mejor que los que se compran en la tienda, ¡y usted no puede superar el precio!

La huerta familiar en realidad requiere las herramientas y la infraestructura más simples para producir alimentos para la familia. El fertilizante se puede hacer en casa con restos de cocina y desechos orgánicos convertidos en compost, y se pueden hacer controles naturales de insectos y rociadores de plantas con ingredientes que se encuentran en la cocina. En lugar de conducir al mercado y tratar con la multitud, ahora puede cosechar productos en la paz y tranquilidad de su patio trasero.

2.Ayuda a mejorar el medio ambiente: Las huertas urbanas ahorran energía, protegen la calidad del agua y del suelo, y promueven la biodiversidad y embellecen comunidades densamente pobladas. Los jardineros reciclan los desechos orgánicos en compost, lo que podría reducir la basura del vertedero hasta en un 40%.

3. Huerta familiar es una excelente manera de mejorar su nutrición: Un jardín puede mejorar la salud al proporcionar alimentos frescos y no contaminados que no se puede comprar en el supermercado local. Numerosos estudios han demostrado que los productos orgánicos de su propia cosecha son superiores a los productos comerciales. Los productos comerciales pueden ser de mayor tamaño, pero carecen de los minerales y vitaminas que se encuentran en los alimentos cultivados orgánicamente. Los productos comerciales también contienen residuos de herbicidas, fungicidas y pesticidas, que pueden comprometer nuestra salud. Para muchas personas es muy difícil obtener alimentos densos en nutrientes de alta calidad a menos que usted mismo los cultive. La jardinería es un paso importante hacia la construcción de un sistema alimenticio más sostenible: Si recién está comenzando, intente ir poco a poco y expanda a medida que avanza.

Finalmente, grandes porciones de sus comidas pueden provenir directamente de su propio jardín. Para aquellos que no tienen espacio para la jardinería, traten de cultivar granos nacidos en la cocina. Ya que estos están entre los alimentos más nutritivos que puedes cultivar. ¡Las semillas, cuando brotan, pueden contener hasta 30 veces más nutrientes que los vegetales orgánicos! Los brotes también permiten que su cuerpo extraiga más vitaminas, minerales, aminoácidos y grasas esenciales de los otros alimentos que consume.

 Los frascos y las cajas de germinación requieren muy poco espacio, y la jardinería de granos nacidos puede realizarse durante todo el año en interiores.

4. Los beneficios de actividades físicas en la huerta: Los investigadores de fitness han descubierto que cuando haces ejercicio al aire libre, haces más ejercicio, pero lo percibes como más fácil que cuando haces ejercicio en interiores, lo que puede tener importantes beneficios para la salud. Las actividades de jardinería nos ayudan a mantener nuestros cuerpos en forma. El jardinero promedio quema de 300 a 400 calorías por hora, dependiendo de la intensidad del ejercicio. Y estás respirando aire fresco y recibiendo luz solar al mismo tiempo. Luego está la sensación de logro que tienes mientras florece tu huerta, lo que te motiva a seguir trabajando todos los días con las plantas.

5. Jardinería ofrece alivio del estrés: Investigadores en los Países Bajos han descubierto que la jardinería es una de las actividades más potentes para aliviar el estrés. En su ensayo, se pidió a dos grupos de personas que completaran una tarea estresante; un grupo recibió instrucciones de jardinería durante media hora, mientras que al otro grupo se le pidió que leyera en el interior durante el mismo período de tiempo. Posteriormente, el grupo de jardinería reportó una mayor mejoría en el estado de ánimo. Las pruebas también revelaron que tenían niveles más bajos de la hormona del estrés cortisol, en comparación con aquellos que intentaron relajarse con la lectura tranquila.

6. Mejora la salud mental: La jardinería también puede ayudar a aliviar la depresión. Muchas veces, la depresión se basa en la sensación de estar desconectado de la naturaleza y, por lo tanto, desconectado de usted mismo … Los investigadores también han descubierto que cavar en el suelo puede afectar su salud mental a través de la “conexión “ en el suelo, ¡lo que confirma nuevamente el vínculo entre tu salud personal y la salud de tu suelo!

Caminar descalzo sobre la tierra transfiere electrones libres de la superficie de la tierra a su cuerpo que se diseminan a través de sus tejidos. Se ha demostrado que la conexión a tierra alivia el dolor, reduce la inflamación, mejora el sueño y mejora su bienestar. Muchos jardineros atestiguarán la sensación de bienestar que se obtiene al meter las manos en la tierra también, y esto está separado del placer de los logros que se obtienen al comer su propia comida casera.

Según una encuesta realizada por la revista Gardeners ‘World, el 80 %de los jardineros informaron estar “felices” y satisfechos con sus vidas, en comparación con el 67 %de los no jardineros. Este sentimiento de bienestar también puede tener otras implicaciones de mayor alcance para su salud física.

Según una investigación reciente de Johns Hopkins, tener un temperamento alegre puede reducir significativamente las probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o muerte cardíaca repentina. “En un estudio realizado en Noruega, las personas que habían sido diagnosticadas con depresión, mal humor persistente o” trastorno bipolar II “pasaban seis horas a la semana cultivando flores y vegetales. Después de tres meses, la mitad de los participantes había experimentado una mejora mensurable en sus síntomas de depresión. Además, su estado de ánimo siguió mejorando tres meses después de que terminara el programa de jardinería …

Alina Cordero
Comparte en tus redes sociales:
Etiquetas:
Categorías Relacionadas: