El Gobierno del Japón, a través de  la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS),  donará casi tres millones de dólares para apoyar al Gobierno de Costa Rica  en la atención a personas afectadas por covid-19.
La donación permitirá enfrentar la crisis sanitaria causada por la pandemia, a fin de  reforzar  la capacidad de los servicios de salud de Costa Rica en los meses venideros. A través del proyecto se adquirirán camas de hospital, monitores de cama para pacientes y equipos de rayos x portátiles. Estos últimos permitirán tomar imágenes de pulmones de forma más rápida para el abordaje de pacientes con afecciones respiratorias.
El doctor Román Macaya Hayes, presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), expresó su agradecimiento para el Gobierno del Japón por esta importante donación así como la para UNOPS por su gestión para hacer realidad este proceso.
“Recibimos con mucha alegría esta donación porque representa esperanza y hermandad en momentos donde el país sigue luchando, como el resto del mundo, contra esta terrible pandemia. Este equipamiento irá directo a combatir la covid-19 en la primera línea de defensa” expresó el jerarca.
La donación beneficiará a hospitales nacionales, regionales y periféricos de la CCSS como parte del reforzamiento para la atención de la pandemia que la institución mantiene de forma permanente. 
El convenio fue firmado este 17 de diciembre en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto por parte del Embajador del Japón en Costa Rica, Komatsu Shinjiro y el Representante de UNOPS en Costa Rica, Alejandro Rossi.  Participaron como testigos de honor de la firma el  Ministro de Relaciones Exteriores y Culto,  embajador Rodolfo Solano Quirós y el presidente ejecutivo de la CCSS,  doctor  Román Macaya.
El  Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, comentó que en este proyecto se combina “la buena voluntad del Gobierno de Japón, la experiencia de UNOPS en adquisiciones de equipo técnico y el deseo del Gobierno de Costa Rica de ofrecer la mejor atención y protección a las y los ciudadanos y al personal sanitario en todo el país en la atención de casos por covid-19”.
A la fecha y en el marco de una alianza global con la UNOPS  el Gobierno de Japón ha contribuido en otros nueves países  de América Latina con importantes donaciones para  ampliar la  respuesta a la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
“Japón espera seguir afianzando las relaciones de amistad y buena voluntad con la hermana nación de Costa Rica, y contribuir a la lucha mundial contra el coronavirus. Es del interés de ambos países seguir colaborando estrechamente en afrontar el enorme reto sanitario, económico y social que ha supuesto la covid-19 para la humanidad”, expresó el Embajador Komatsu Shinjiro.
Mediante esta modalidad de cooperación el gobierno de Japón refuerza sus vínculos históricos con Costa Rica, en tanto la participación de la UNOPS permitirá el cumplimiento del objetivo del proyecto entre autoridades costarricenses y japonesas para enfrentar la pandemia por la covid-19.
UNOPS gestionará este proyecto de manera integral, asegurando un proceso de adquisiciones y entrega apegado a los requerimientos de la CCSS asegurando la mayor  calidad, transparencia y rendimiento de los recursos económicos proporcionados por el Gobierno del Japón
El señor Alejandro Rossi, Representante de UNOPS en Costa Rica señaló que “en el marco de nuestro mandato como recurso central del Sistema de las Naciones Unidas en materia de adquisiciones, UNOPS viene trabajando con el Gobierno del Japón a escala global, motivo por el cual resulta un honor poder trabajar en esta oportunidad junto a la Caja Costarricense de Seguro Social  para contribuir desde el Sistema de las Naciones Unidas a la estrategia de respuesta eficaz frente a la pandemia aplicando los más altos estándares en materia de adquisiciones al servicio de una gestión pública justa y equitativa”.

Datos generales del proyecto:
Inversión:   US$ 2.841.985
Hospitales beneficiados: 12
Período de vigencia del proyecto: enero-diciembre 2021

Fuente Prensa Caja Costarricense del Seguro Social

Gobierno del Japón donará equipo médico a CCSS a través de la UNOPS

19 diciembre, 2020 3:37 pm

El Gobierno del Japón, a través de  la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS),  donará casi tres millones de dólares para apoyar al Gobierno de Costa Rica  en la atención a personas afectadas por covid-19.
La donación permitirá enfrentar la crisis sanitaria causada por la pandemia, a fin de  reforzar  la capacidad de los servicios de salud de Costa Rica en los meses venideros. A través del proyecto se adquirirán camas de hospital, monitores de cama para pacientes y equipos de rayos x portátiles. Estos últimos permitirán tomar imágenes de pulmones de forma más rápida para el abordaje de pacientes con afecciones respiratorias.
El doctor Román Macaya Hayes, presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), expresó su agradecimiento para el Gobierno del Japón por esta importante donación así como la para UNOPS por su gestión para hacer realidad este proceso.
“Recibimos con mucha alegría esta donación porque representa esperanza y hermandad en momentos donde el país sigue luchando, como el resto del mundo, contra esta terrible pandemia. Este equipamiento irá directo a combatir la covid-19 en la primera línea de defensa” expresó el jerarca.
La donación beneficiará a hospitales nacionales, regionales y periféricos de la CCSS como parte del reforzamiento para la atención de la pandemia que la institución mantiene de forma permanente. 
El convenio fue firmado este 17 de diciembre en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto por parte del Embajador del Japón en Costa Rica, Komatsu Shinjiro y el Representante de UNOPS en Costa Rica, Alejandro Rossi.  Participaron como testigos de honor de la firma el  Ministro de Relaciones Exteriores y Culto,  embajador Rodolfo Solano Quirós y el presidente ejecutivo de la CCSS,  doctor  Román Macaya.
El  Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, comentó que en este proyecto se combina “la buena voluntad del Gobierno de Japón, la experiencia de UNOPS en adquisiciones de equipo técnico y el deseo del Gobierno de Costa Rica de ofrecer la mejor atención y protección a las y los ciudadanos y al personal sanitario en todo el país en la atención de casos por covid-19”.
A la fecha y en el marco de una alianza global con la UNOPS  el Gobierno de Japón ha contribuido en otros nueves países  de América Latina con importantes donaciones para  ampliar la  respuesta a la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
“Japón espera seguir afianzando las relaciones de amistad y buena voluntad con la hermana nación de Costa Rica, y contribuir a la lucha mundial contra el coronavirus. Es del interés de ambos países seguir colaborando estrechamente en afrontar el enorme reto sanitario, económico y social que ha supuesto la covid-19 para la humanidad”, expresó el Embajador Komatsu Shinjiro.
Mediante esta modalidad de cooperación el gobierno de Japón refuerza sus vínculos históricos con Costa Rica, en tanto la participación de la UNOPS permitirá el cumplimiento del objetivo del proyecto entre autoridades costarricenses y japonesas para enfrentar la pandemia por la covid-19.
UNOPS gestionará este proyecto de manera integral, asegurando un proceso de adquisiciones y entrega apegado a los requerimientos de la CCSS asegurando la mayor  calidad, transparencia y rendimiento de los recursos económicos proporcionados por el Gobierno del Japón
El señor Alejandro Rossi, Representante de UNOPS en Costa Rica señaló que “en el marco de nuestro mandato como recurso central del Sistema de las Naciones Unidas en materia de adquisiciones, UNOPS viene trabajando con el Gobierno del Japón a escala global, motivo por el cual resulta un honor poder trabajar en esta oportunidad junto a la Caja Costarricense de Seguro Social  para contribuir desde el Sistema de las Naciones Unidas a la estrategia de respuesta eficaz frente a la pandemia aplicando los más altos estándares en materia de adquisiciones al servicio de una gestión pública justa y equitativa”.

Datos generales del proyecto:
Inversión:   US$ 2.841.985
Hospitales beneficiados: 12
Período de vigencia del proyecto: enero-diciembre 2021

Fuente Prensa Caja Costarricense del Seguro Social