·         Solo personas nacionales o con permanencia legal en Costa Rica puedan ingresar vía terrestre al territorio nacional a través de los puestos migratorios autorizados durante el mes de enero.

 

·         Por vía marítima solo pueden ingresar por medio de veleros y yates las personas nacionales, con regularización migratoria y turistas, con los requisitos respectivos.

 

·         Disposición estará vigente hasta el 1 de febrero y será constantemente analizada por el Poder Ejecutivo de conformidad con el comportamiento epidemiológico del COVID-19 en nuestro país.

 

El presidente de la República, Carlos Alvarado, en conjunto con el Ministerio de Seguridad y de Salud, firmaron una prórroga al decreto ejecutivo 42690-MGP-S que permite mantener el cierre de fronteras terrestres hasta el 1 de febrero.

Dada esa medida, solo nacionales o extranjeros que cuenten con una permanencia legal autorizada bajo las categorías migratorias de residencia permanente, temporal, especiales o no residentes subcategoría estancia, pueden ingresar al país vía terrestre.

De igual forma, se mantiene el cierre de fronteras marítimas, con la excepción de yate o velero para que personas nacionales, con regularización migratoria y turistas puedan ingresar al país.

Estas medidas serán revisadas y analizadas por el Poder Ejecutivo de conformidad con el comportamiento epidemiológico del COVID-19 en nuestro país.

Medida empezó a regir a partir de las 00:00 horas del 5 de enero de 2020 y se publicó en la Gaceta de ese mismo día. 

 

Fuente Prensa Casa Presidencial

Gobierno prorroga cierre de fronteras terrestres

6 enero, 2021 5:37 pm

·         Solo personas nacionales o con permanencia legal en Costa Rica puedan ingresar vía terrestre al territorio nacional a través de los puestos migratorios autorizados durante el mes de enero.

 

·         Por vía marítima solo pueden ingresar por medio de veleros y yates las personas nacionales, con regularización migratoria y turistas, con los requisitos respectivos.

 

·         Disposición estará vigente hasta el 1 de febrero y será constantemente analizada por el Poder Ejecutivo de conformidad con el comportamiento epidemiológico del COVID-19 en nuestro país.

 

El presidente de la República, Carlos Alvarado, en conjunto con el Ministerio de Seguridad y de Salud, firmaron una prórroga al decreto ejecutivo 42690-MGP-S que permite mantener el cierre de fronteras terrestres hasta el 1 de febrero.

Dada esa medida, solo nacionales o extranjeros que cuenten con una permanencia legal autorizada bajo las categorías migratorias de residencia permanente, temporal, especiales o no residentes subcategoría estancia, pueden ingresar al país vía terrestre.

De igual forma, se mantiene el cierre de fronteras marítimas, con la excepción de yate o velero para que personas nacionales, con regularización migratoria y turistas puedan ingresar al país.

Estas medidas serán revisadas y analizadas por el Poder Ejecutivo de conformidad con el comportamiento epidemiológico del COVID-19 en nuestro país.

Medida empezó a regir a partir de las 00:00 horas del 5 de enero de 2020 y se publicó en la Gaceta de ese mismo día. 

 

Fuente Prensa Casa Presidencial