Prensa Banco Nacional

  • Grupo de empresas que han firmado los principios sigue creciendo y supera las 45 entidades.
  • Empresarios son cada vez más conscientes de la importancia de unirse a la economía verde.

Febrero 2019. El Banco Nacional se une al grupo de empresas que han adoptado los Principios de Economía Verde, emitidos por la Bolsa Nacional de Valores (BNV) y la Asociación Costa Rica por Siempre.

Para ambas entidades es muy significativo que una empresa como el Banco Nacional se una al esfuerzo de impulsar la Economía Verde en Costa Rica.  “Actualmente, 45 organizaciones y 60 empresarios han adoptado los Principios e instamos a otras empresas del sector público y privado a formar parte de esta iniciativa” indicó Maria Brenes, Directora de Desarrollo y Relaciones Corporativas de la Bolsa.

Principios de la Economía Verde

El Banco Nacional crece con un sentido de responsabilidad social, razón por la que, dentro de su modelo de sostenibilidad, impulsan el desarrollo de nuevas estrategias empresariales, sociales y ambientales responsables, donde se fomente una cultura de sostenibilidad tanto en la organización como en los públicos de interés, promoviendo que se genere una mejora en el ambiente y en la calidad de vida.

“Respondiendo a nuestra política ambiental dice textualmente “El Conglomerado Banco Nacional reduce el impacto ambiental que causa el giro de su negocio y se compromete con el objetivo país de Carbono Neutralidad, al rendir cuentas de sus acciones, participar en proyectos de desarrollo

sostenible e incorporar en su oferta financiera, productos y servicios amigables con el ambiente” nos unimos de manera responsable a los Principios de Economía Verde, porque hacemos banca responsable en todos los sentidos y así respondemos a una estrategia de sostenibilidad que tiene como fin óptimo mejorar la calidad de vida, indicó Silvia Chaves Herra, Directora de Sostenibilidad del Banco Nacional.

Empresas que han firmado los Principios de Economía verde

Acelerador Mesoaméricas Dedno MK Led
Ad Astra Rocket Company Dynamo Ingeniería Electromecánica Oceánica de Seguros
Aldesa Sociedad Titularizadora S.A. Ecoclean Oficina del Consumidor Financiero (OCF)
Asociación Costa Rica por Siempre Embassy of the United States of America Pomona Impact
AUGE- UCR FIFCO Procomer
Banco de Costa Rica Florex Purdy Motor
Banco Nacional Graviton Energy & Technology Quálitas
BCR Pensiones Grupo Financiero Mercado de Valores RECOPE
BN Fondos ICAFÉ SINAC
Bolsa Nacional de Valores Incofer Starbucks Coffee
Cámara de Fondos de Inversión (CAFI) INS Inversiones SAFI SUGEF
CATIE Instituto de Gobierno Corporativo de CR (IGC) SUGEVAL
Climate Bonds Initiative InterClear Sunshine
CMI Energía Macaw Lodge ULACIT
Cuestamoras Bosques METALUB Universidad Latina de Costa Rica

Si está interesado en adoptar los Principios escriba a servicioalcliente@bolsacr.com o también a larias@costaricaporsiempre.org. Puede llamar al 2204 -4848.

Acerca de:

Banco Nacional: Entidad bancaria perteneciente al Estado costarricense, es el mayor de Costa Rica y Centroamérica, fundado en 1914. Posee una red de 179 oficinas y cerca de 6000 colaboradores.

Bolsa Nacional de Valores: empresa encargada de organizar el mercado de capitales costarricense, promover su desarrollo, y el acceso a éste, para contribuir al crecimiento económico del país.

Asociación Costa Rica por Siempre: fondo ambiental de carácter privado, que procura la conservación de los ecosistemas mediante la gestión de fondos y alianzas con gobiernos, sector privado y sociedad civil. Moviliza recursos de donantes -principalmente organismos internacionales y fundaciones privadas- canalizándolos para programas de conservación.

Banco Nacional adopta los Principios de Economía Verde que impulsan BNV y Asociación Costa Rica por siempre

25 marzo, 2019 9:17 pm

Prensa Banco Nacional

  • Grupo de empresas que han firmado los principios sigue creciendo y supera las 45 entidades.
  • Empresarios son cada vez más conscientes de la importancia de unirse a la economía verde.

Febrero 2019. El Banco Nacional se une al grupo de empresas que han adoptado los Principios de Economía Verde, emitidos por la Bolsa Nacional de Valores (BNV) y la Asociación Costa Rica por Siempre.

Para ambas entidades es muy significativo que una empresa como el Banco Nacional se una al esfuerzo de impulsar la Economía Verde en Costa Rica.  “Actualmente, 45 organizaciones y 60 empresarios han adoptado los Principios e instamos a otras empresas del sector público y privado a formar parte de esta iniciativa” indicó Maria Brenes, Directora de Desarrollo y Relaciones Corporativas de la Bolsa.

Principios de la Economía Verde

El Banco Nacional crece con un sentido de responsabilidad social, razón por la que, dentro de su modelo de sostenibilidad, impulsan el desarrollo de nuevas estrategias empresariales, sociales y ambientales responsables, donde se fomente una cultura de sostenibilidad tanto en la organización como en los públicos de interés, promoviendo que se genere una mejora en el ambiente y en la calidad de vida.

“Respondiendo a nuestra política ambiental dice textualmente “El Conglomerado Banco Nacional reduce el impacto ambiental que causa el giro de su negocio y se compromete con el objetivo país de Carbono Neutralidad, al rendir cuentas de sus acciones, participar en proyectos de desarrollo

sostenible e incorporar en su oferta financiera, productos y servicios amigables con el ambiente” nos unimos de manera responsable a los Principios de Economía Verde, porque hacemos banca responsable en todos los sentidos y así respondemos a una estrategia de sostenibilidad que tiene como fin óptimo mejorar la calidad de vida, indicó Silvia Chaves Herra, Directora de Sostenibilidad del Banco Nacional.

Empresas que han firmado los Principios de Economía verde

Acelerador Mesoaméricas Dedno MK Led
Ad Astra Rocket Company Dynamo Ingeniería Electromecánica Oceánica de Seguros
Aldesa Sociedad Titularizadora S.A. Ecoclean Oficina del Consumidor Financiero (OCF)
Asociación Costa Rica por Siempre Embassy of the United States of America Pomona Impact
AUGE- UCR FIFCO Procomer
Banco de Costa Rica Florex Purdy Motor
Banco Nacional Graviton Energy & Technology Quálitas
BCR Pensiones Grupo Financiero Mercado de Valores RECOPE
BN Fondos ICAFÉ SINAC
Bolsa Nacional de Valores Incofer Starbucks Coffee
Cámara de Fondos de Inversión (CAFI) INS Inversiones SAFI SUGEF
CATIE Instituto de Gobierno Corporativo de CR (IGC) SUGEVAL
Climate Bonds Initiative InterClear Sunshine
CMI Energía Macaw Lodge ULACIT
Cuestamoras Bosques METALUB Universidad Latina de Costa Rica

Si está interesado en adoptar los Principios escriba a servicioalcliente@bolsacr.com o también a larias@costaricaporsiempre.org. Puede llamar al 2204 -4848.

Acerca de:

Banco Nacional: Entidad bancaria perteneciente al Estado costarricense, es el mayor de Costa Rica y Centroamérica, fundado en 1914. Posee una red de 179 oficinas y cerca de 6000 colaboradores.

Bolsa Nacional de Valores: empresa encargada de organizar el mercado de capitales costarricense, promover su desarrollo, y el acceso a éste, para contribuir al crecimiento económico del país.

Asociación Costa Rica por Siempre: fondo ambiental de carácter privado, que procura la conservación de los ecosistemas mediante la gestión de fondos y alianzas con gobiernos, sector privado y sociedad civil. Moviliza recursos de donantes -principalmente organismos internacionales y fundaciones privadas- canalizándolos para programas de conservación.

Alina Cordero
Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: