Abril Morales

Uno de los mayores orgullos de nuestro país es no tener ejército, pues gracias a esto se reconoce a Costa Rica de manera internacional como un país sin conflictos bélicos, además de sobresalir en la región centroamericana por la misma razón.

Este 1° de diciembre se realizó el acto conmemorativo en la plaza de la democracia por parte del presidente Carlos Alvarado; la Primera Dama, Claudia Dobles; la vicepresidenta de la República, Epsy Campbell y la ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán, entre otras figuras importantes.

La conmemoración se transmitió de manera virtual y contó con la participación de algunos excombatientes de la guerra del 48.

“No ha sido un año fácil para nadie, pero en particular su labor es de reconocer y de agradecer cuantas veces sea necesario, por resguardar la seguridad de cada ciudadano y ciudadana” Dijo el presidente Alvarado agradeciendo a las instituciones que hoy se encargan de la seguridad ciudadana.

La abolición

El 1° de diciembre de 1948, en el cuartel Bellavista se llevó a cabo el acto simbólico de abolición del ejército por parte del entonces presidente José Figueres; en este acto también entregó el edificio del cuartel para que de estableciera el Museo Nacional de Costa Rica.

La abolición del ejército se explica también, se vio influido por la intención que tenía la Junta de Gobierno en crear un clima de confianza y estabilidad en el país, tras la Guerra Civil de 1948.

Una vez sin ejército se otorgaron las responsabilidades policiales, de orden y seguridad a la Guardia Civil, nombre que recibirían las fuerzas armadas de ese entonces.

72 años sin ejército

28 diciembre, 2020 7:54 am

Abril Morales

Uno de los mayores orgullos de nuestro país es no tener ejército, pues gracias a esto se reconoce a Costa Rica de manera internacional como un país sin conflictos bélicos, además de sobresalir en la región centroamericana por la misma razón.

Este 1° de diciembre se realizó el acto conmemorativo en la plaza de la democracia por parte del presidente Carlos Alvarado; la Primera Dama, Claudia Dobles; la vicepresidenta de la República, Epsy Campbell y la ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán, entre otras figuras importantes.

La conmemoración se transmitió de manera virtual y contó con la participación de algunos excombatientes de la guerra del 48.

“No ha sido un año fácil para nadie, pero en particular su labor es de reconocer y de agradecer cuantas veces sea necesario, por resguardar la seguridad de cada ciudadano y ciudadana” Dijo el presidente Alvarado agradeciendo a las instituciones que hoy se encargan de la seguridad ciudadana.

La abolición

El 1° de diciembre de 1948, en el cuartel Bellavista se llevó a cabo el acto simbólico de abolición del ejército por parte del entonces presidente José Figueres; en este acto también entregó el edificio del cuartel para que de estableciera el Museo Nacional de Costa Rica.

La abolición del ejército se explica también, se vio influido por la intención que tenía la Junta de Gobierno en crear un clima de confianza y estabilidad en el país, tras la Guerra Civil de 1948.

Una vez sin ejército se otorgaron las responsabilidades policiales, de orden y seguridad a la Guardia Civil, nombre que recibirían las fuerzas armadas de ese entonces.