Prensa CCSS

Don Guillermo Antonio Mejía Romero, de 67 años, salió la tarde del miércoles 27 de octubre del hospital de Ciudad Neily con un parche en su ojo izquierdo que deberá retirar este jueves para aplicarse las primeras gotas del tratamiento que le fue prescrito para recuperar la visión en este ojo.

Al igual que don Guillermo, 79 pacientes más se están recuperando de forma satisfactoria de la cirugía de catarata que se les practicó entre el pasado martes y miércoles por parte del personal de la Clínica Oftalmológica y de este centro médico, quienes trabajan arduamente para reducir los tiempos de espera de los pacientes con necesidad de este tipo de intervenciones en esta región de la zona sur del país.

“La operación fue excelente, el cirujano me felicitó porque fui un buen paciente. Él conversa con uno y lo tranquiliza, me fue quitando la tensión que se siente al estar ahí. Cuando me llamaron y me dijeron que me iban a realizar esta operación me sentí muy bien, porque estaba programado para dentro de un año” comenta don Guillermo, quien durante los próximos días seguirá al pie de la letra las indicaciones para recuperar paulatinamente la visión en su ojo izquierdo, por lo que las caminatas que le gusta realizar por las mañanas tendrán que esperar unos días.

Ese mismo sentimiento de don Guillermo se puede generalizar en los 80 pacientes que ya recibieron esta cirugía.

La doctora Marcela Leandro Ulloa, directora general del hospital de Ciudad Neily comenta que esta campaña de oftalmología “ha sido todo un éxito, hemos estado operando a pacientes con caratas diagnosticas en 2019, disminuyendo su tiempo de espera. Esto le ayuda a tener una mejor calidad de vida al poder ver mejor, incluso algunos del todo no veían”.

Sobre el impacto en los pacientes, la doctora comenta que es una satisfacción muy grande porque los mismos vienen emocionados al igual que sus familiares por el tiempo que tuvieron que esperar. “Salen muy contentos porque saben que ya fueron operados, que van a salir bien. Se les da seguimiento al día siguiente de la operación, a los ocho días con una llamada y al mes se les da una cita de control”, amplió Leandro.

Para el doctor Isaac Escobar, jefe de cirugía de este centro médico, esta jornada implicó mucha coordinación y un trabajo interdisciplinario del personal de redes, de enfermería, de sala de operaciones, de oftalmología y de medicina general.

Esa coordinación y el apoyo del personal de la clínica Oftalmológica ha permitido realizar 40 cirugías en por día y así desahogar la lista de espera, proceso que en tiempos de pandemia es más complejo de efectuar por el control que se debe seguir a cada paciente citado tanto previo a la operación como en su recuperación.

“Esto se ha debido gracias al trabajo en equipo multidisciplinario, tanto del servicio de redes, servicios generales, personal de enfermería, sala de operaciones como el personal médico general y especialista, esto ha sido importante para resolver con éxito y pocas suspensiones a los pacientes que tanto han esperado”.

Para esta jornada se habilitaron tres quirófanos, en dos operan los cirujanos de la Clínica Oftalmológica y en el otro quirófano está el especialista en oftalmología del hospital local.

Esta jornada concluirá este jueves con la meta de lograr las 120 cirugías de catarata, procedimiento ambulatorio que tarda aproximadamente 20 minutos.

80 pacientes en Ciudad Neily ya iniciaron proceso de recuperación de su visión

2 noviembre, 2021 2:47 pm

Prensa CCSS

Don Guillermo Antonio Mejía Romero, de 67 años, salió la tarde del miércoles 27 de octubre del hospital de Ciudad Neily con un parche en su ojo izquierdo que deberá retirar este jueves para aplicarse las primeras gotas del tratamiento que le fue prescrito para recuperar la visión en este ojo.

Al igual que don Guillermo, 79 pacientes más se están recuperando de forma satisfactoria de la cirugía de catarata que se les practicó entre el pasado martes y miércoles por parte del personal de la Clínica Oftalmológica y de este centro médico, quienes trabajan arduamente para reducir los tiempos de espera de los pacientes con necesidad de este tipo de intervenciones en esta región de la zona sur del país.

“La operación fue excelente, el cirujano me felicitó porque fui un buen paciente. Él conversa con uno y lo tranquiliza, me fue quitando la tensión que se siente al estar ahí. Cuando me llamaron y me dijeron que me iban a realizar esta operación me sentí muy bien, porque estaba programado para dentro de un año” comenta don Guillermo, quien durante los próximos días seguirá al pie de la letra las indicaciones para recuperar paulatinamente la visión en su ojo izquierdo, por lo que las caminatas que le gusta realizar por las mañanas tendrán que esperar unos días.

Ese mismo sentimiento de don Guillermo se puede generalizar en los 80 pacientes que ya recibieron esta cirugía.

La doctora Marcela Leandro Ulloa, directora general del hospital de Ciudad Neily comenta que esta campaña de oftalmología “ha sido todo un éxito, hemos estado operando a pacientes con caratas diagnosticas en 2019, disminuyendo su tiempo de espera. Esto le ayuda a tener una mejor calidad de vida al poder ver mejor, incluso algunos del todo no veían”.

Sobre el impacto en los pacientes, la doctora comenta que es una satisfacción muy grande porque los mismos vienen emocionados al igual que sus familiares por el tiempo que tuvieron que esperar. “Salen muy contentos porque saben que ya fueron operados, que van a salir bien. Se les da seguimiento al día siguiente de la operación, a los ocho días con una llamada y al mes se les da una cita de control”, amplió Leandro.

Para el doctor Isaac Escobar, jefe de cirugía de este centro médico, esta jornada implicó mucha coordinación y un trabajo interdisciplinario del personal de redes, de enfermería, de sala de operaciones, de oftalmología y de medicina general.

Esa coordinación y el apoyo del personal de la clínica Oftalmológica ha permitido realizar 40 cirugías en por día y así desahogar la lista de espera, proceso que en tiempos de pandemia es más complejo de efectuar por el control que se debe seguir a cada paciente citado tanto previo a la operación como en su recuperación.

“Esto se ha debido gracias al trabajo en equipo multidisciplinario, tanto del servicio de redes, servicios generales, personal de enfermería, sala de operaciones como el personal médico general y especialista, esto ha sido importante para resolver con éxito y pocas suspensiones a los pacientes que tanto han esperado”.

Para esta jornada se habilitaron tres quirófanos, en dos operan los cirujanos de la Clínica Oftalmológica y en el otro quirófano está el especialista en oftalmología del hospital local.

Esta jornada concluirá este jueves con la meta de lograr las 120 cirugías de catarata, procedimiento ambulatorio que tarda aproximadamente 20 minutos.

Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: