Accidentes de tránsito, resultado de irresponsabilidad de conductores y peatones.

Miriam Quesada Chavarría
Redacción MOPT y CONAVI
- Población de jóvenes y adultos jóvenes engrosan lista de muertos.
- Irresponsabilidad es la principal causa de accidentes.
El exceso de velocidad en primer lugar, la invasión de carril, la ebriedad al volante, la imprudencia del peatón y el irrespeto al señalamiento vial, son algunas de las principales razones por las que al 27 de agosto 2018 el país suma 293 fallecidos en el sitio del accidente.
Conducir sin utilizar el cinturón de seguridad, permitir que no lo usen los acompañantes o viajar en motocicleta sin casco son situaciones que aumentan el riesgo de más lesiones o muerte, en caso de un accidente de carretera.
Según el INEC, en el 2013, las defunciones por accidentes de tránsito, se colocaron entre las primeras tres causas de muerte con una predominante mortalidad masculina, pues el 83% de estas muertes se presentó en hombres. En el año 2030, las muertes por accidentes de vehículo de motor representarían un 2,4% del total de muertes proyectadas para ese año, ocupando el tercer lugar en causas de muerte de la población costarricense. Lo más escalofriante del dato es que la mayoría de muertes en carretera son jóvenes y adultos jóvenes que oscilan entre 20 y 40 años de edad.
Resultados al 27 de agosto en Costa Rica, según COSEVI:
Las estadísticas de COSEVI manifiestan un aumento en las muertes en carretera en el mes de agosto de 2018; los operativos de tránsito siguen mostrando que la imprudencia podría cobrar más vidas:
- 293 fallecidos en el sitio del accidente.
- Entre enero y julio, 2.550 motociclistas recibieron una multa por conducir sin casco o llevarlo mal puesto.
- otros 1.499 motociclistas, recibieron una sanción por permitir que el acompañante en la moto llevara el casco mal puesto o no lo llevara.
- 820 conductores recibieron una multa por llevar niños menores de 12 años sin el dispositivo de retención de menores adecuado.
- 303 conductores se fueron con una multa por no utilizar el cinturón de seguridad y
- otros 855 por permitir que los acompañantes tampoco llevaran puesto el cinturón.
El gráfico muestra la cantidad de muertes en carretera, de enero a julio 2018, por grupos de edad, según estadísticas de COSEVI, dejando ver que la mayoría de muertes se dan en individuos de 20 a 40 años. Se busca hacer un llamado a la población joven de Costa Rica, para evitar accidentes de tránsito que dejan tanto dolor en las familias costarricenses.

Fuente: Consejo de Seguridad Vial y Ministerio de Obras públicas y transporte
Páginas consultadas:
http://www.inec.go.cr/noticia/pais-experimenta-desaceleracion-en-el-crecimiento-poblacional