Miriam Quesada Chavarría

periodicoenlacecr@gmail.com

  • CANAESS trabaja en la construcción de espacios, actividades y acciones dirigidas a las empresas ESS, con el fin estratégico de Representación y Visibilización de la Economía Social Solidaria.
  • CANAESS está  conformada por 49 organizaciones de Economía Social Solidaria, donde sumando la base asociativa de cada una ellas, se contabiliza más de 250.000 personas de la Economía Social Solidaria.

El pasado, 28 de marzo, la Cámara de Economía Social Solidaria, celebró su V Asamblea Anual de Socios CANAESS.  En dicha asamblea, se recibió el informe de presidencia, de la Directora Ejecutiva y del Fiscal de la organización. 

Según el informe del presidente de la Cámara,  Rodrigo Zamora Murillo, las acciones en el año 2018 se enfocaron en diferentes actividades, giras y reuniones procurando desde la  visión solidaria, la inclusión social y el desarrollo empresarial asociativo que impacta las comunidades. Un logro importante alcanzado fue la inclusión de CANAESS en el Consejo Consultivo de la Economía Social Solidaria y en el Consejo Económico Social; instancias que sesionan en Casa Presidencial.

“Durante este año y con el fin estratégico de Representación y Visibilización de la Economía Social Solidaria, para esta Junta de Socios es de suma importancia construir espacios, actividades y acciones estratégicas dirigidas a las empresas ESS, donde las mismas se sientan identificadas y representadas”. explicó Zamora.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de CANAESS, Montserrat Ruiz Guevara manifestó que la organización ha dirigido su trabajo en el cumplimiento de los objetivos planteados por CANAESS:

“El fortalecimiento y visibilización del sector de organizaciones de Economía Social Solidaria, han sido prioridad, es por esto que la Junta de Socios y la Administración generan estrategias basados en exponer la Cámara como la plataforma conciliadora y representante de la ESS, asumiendo un liderazgo importante en la lucha de generación de oportunidades para nuestras organizaciones”

Al día de hoy, CANAESS se encuentra conformada por 49 organizaciones de Economía Social Solidaria, donde sumando la base asociativa de cada una ellas, se contabiliza  más de 250.000 personas aproximadamente de la Economía Social Solidaria.

“Para este año el tema del crecimiento en afiliación dependerá de los objetivos inmediatos de generar credibilidad, beneficios y sostenibilidad financiera para CANAESS”. Concluyó Ruiz.

CANAESS celebró su V Asamblea de Socios

11 mayo, 2019 12:44 pm

Miriam Quesada Chavarría

periodicoenlacecr@gmail.com

  • CANAESS trabaja en la construcción de espacios, actividades y acciones dirigidas a las empresas ESS, con el fin estratégico de Representación y Visibilización de la Economía Social Solidaria.
  • CANAESS está  conformada por 49 organizaciones de Economía Social Solidaria, donde sumando la base asociativa de cada una ellas, se contabiliza más de 250.000 personas de la Economía Social Solidaria.

El pasado, 28 de marzo, la Cámara de Economía Social Solidaria, celebró su V Asamblea Anual de Socios CANAESS.  En dicha asamblea, se recibió el informe de presidencia, de la Directora Ejecutiva y del Fiscal de la organización. 

Según el informe del presidente de la Cámara,  Rodrigo Zamora Murillo, las acciones en el año 2018 se enfocaron en diferentes actividades, giras y reuniones procurando desde la  visión solidaria, la inclusión social y el desarrollo empresarial asociativo que impacta las comunidades. Un logro importante alcanzado fue la inclusión de CANAESS en el Consejo Consultivo de la Economía Social Solidaria y en el Consejo Económico Social; instancias que sesionan en Casa Presidencial.

“Durante este año y con el fin estratégico de Representación y Visibilización de la Economía Social Solidaria, para esta Junta de Socios es de suma importancia construir espacios, actividades y acciones estratégicas dirigidas a las empresas ESS, donde las mismas se sientan identificadas y representadas”. explicó Zamora.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de CANAESS, Montserrat Ruiz Guevara manifestó que la organización ha dirigido su trabajo en el cumplimiento de los objetivos planteados por CANAESS:

“El fortalecimiento y visibilización del sector de organizaciones de Economía Social Solidaria, han sido prioridad, es por esto que la Junta de Socios y la Administración generan estrategias basados en exponer la Cámara como la plataforma conciliadora y representante de la ESS, asumiendo un liderazgo importante en la lucha de generación de oportunidades para nuestras organizaciones”

Al día de hoy, CANAESS se encuentra conformada por 49 organizaciones de Economía Social Solidaria, donde sumando la base asociativa de cada una ellas, se contabiliza  más de 250.000 personas aproximadamente de la Economía Social Solidaria.

“Para este año el tema del crecimiento en afiliación dependerá de los objetivos inmediatos de generar credibilidad, beneficios y sostenibilidad financiera para CANAESS”. Concluyó Ruiz.

Periódico Enlace
Comparte en tus redes sociales:
Etiquetas:
Categorías Relacionadas: