Centro Ambientalista Fernando León recibe apoyo de Voluntariado de Florida Bebidas

Miriam Quesada Chavarría
- Prioridad de Centro Ambientalista es reproducir especies autóctonas.
- 70 Voluntarios de Florida Bebidas aportaron mano de obra para iniciar la siembra de los primeros 3500 arbolitos
- La Municipalidad de Pérez Zeledón donó abono orgánico para mejorar la tierra con las que se llenaron las bolsitas.

Los miembros de la Fundación Sembrando Agua trabajan arduamente para atraer recursos materiales y mano de obra para convertir El Centro Ambientalista en un área de aprendizaje sobre el ambiente.
La Fundación Sembrando Agua, gracias al apoyo brindado por la oficina de Ambiente de la Municipalidad de Pérez Zeledón, logró la acreditación de una finca ubicada en Barrio El Encanto en Morazán de Pérez Zeledón, que hoy lleva el nombre de quien ha sido hasta hoy su líder más comprometido (Centro Ambientalista Fernando León) y donde se realizan trabajos para reproducir una gran variedad de especies nativas para reforestar fuentes de agua y zonas de recarga.
Fernando León explica:
“Hemos trabajado todos los días y todas las noches. Pérez Zeledón necesita 3 000 000 de árboles para hacer una reforestación de las zonas más afectadas, es muy poco lo que hemos logrado. Quizá uno de nuestros mayores enemigos son los finqueros que no quieren sacrificar sus terrenos en las filas. Ningún barranco se viene de una montaña. Todos se vienen de potreros y charrales porque en las montañas, los árboles se encargan de que el agua baje despacio, serpenteando los troncos. Cuando llegan a los ríos, llega sin potencia, en cambio en los potreros corre libre y se lleva a su paso todo lo que encuentra”
Los pasados 8 y 10 de junio, voluntarios de la Empresa Florida Bebidas ofrecieron sus servicios para preparar la tierra, llenar 3500 bolsas que quedan sembrar semillas. La Municipalidad de Pérez Zeledón donó abono orgánico para mejorar la tierra con las que se llenaron las bolsitas, gracias a las gestiones realizadas por Aida Sánchez, de la Oficina de Gestión Ambiental.

Se requiere recolectar semillas de: nazareno, cocobolo, madero negro, ronrón, cachimbo, guayacán, ojoche, corteza amarillo, corteza negro. Para hacer su aporte llame al teléfono 8311 6850 o al 6146 3916.