Prensa CNE/  Redacción

  •  Esta semana arrancaron los trabajos de reconstrucción del dique del Térraba, que fueron inspeccionados por el Presidente de la República.
  •  En marzo, inician estudios para control de inundaciones en la cuenca Coto Colorado, cuyo impacto afecta a Corredores, Golfito y Coto Brus, anunció presidente de la CNE.

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) invertirá éste y el próximo año más de ¢24 mil millones para la reconstrucción de obras en los cantones de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus, Golfito, Osa y Pérez Zeledón.

Con los ¢24 mil millones, se realizarán 40 proyectos en la Región Brunca que obedecen a la atención de emergencia por las afectaciones provocadas por el huracán Otto (2016) y la tormenta tropical Nate (2017).

Dentro de las obras a desarrollar está la reconstrucción del dique del Térraba, cuyo trabajo de canalización y limpieza del cauce del río inició esta semana, teniendo al Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara) como unidad ejecutora.

Este proyecto, con un costo de ¢8 mil millones, beneficiará a unas 15 mil personas de las comunidades de Ciudad Cortés, parte de Palmar Norte y Palmar Sur, quienes verán disminuida la vulnerabilidad de las zonas al evitarse el desbordamiento del río Grande de Térraba hacia las comunidades y fincas productivas cercanas.

El dique del Térraba sufrió en 2017 severos daños por las inundaciones, deslizamientos, crecidas y desbordamientos de ríos provocados por el paso de la tormenta tropical Nate.

Según el presidente de la CNE, Alexander Solís, en marzo iniciará el estudio y propuesta de obras con diseño para el control de inundaciones en la cuenca Coto Colorado, cuyo objetivo principal es reducir la vulnerabilidad que afecta a 35 mil personas debido a las inundaciones provocadas por ese río en los cantones de Corredores, Golfito y Coto Brus.

El plan de inversión, aprobado recientemente por la Junta Directiva de la CNE, tiene un costo de ¢1.055 millones.

Entre otros proyectos, la CNE contempla impulsar en la Región Brunca, de la mano de los gobiernos locales y de diferentes instituciones, obras para la estabilización de taludes, realización de seis estudios, intervención de 10 cauces de ríos, y protección y reconstrucción de ocho puentes.

CNE invierte más de ¢24 mil millones en obras de reconstrucción en 6 cantones de la Zona Sur

12 febrero, 2019 6:32 am

Prensa CNE/  Redacción

  •  Esta semana arrancaron los trabajos de reconstrucción del dique del Térraba, que fueron inspeccionados por el Presidente de la República.
  •  En marzo, inician estudios para control de inundaciones en la cuenca Coto Colorado, cuyo impacto afecta a Corredores, Golfito y Coto Brus, anunció presidente de la CNE.

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) invertirá éste y el próximo año más de ¢24 mil millones para la reconstrucción de obras en los cantones de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus, Golfito, Osa y Pérez Zeledón.

Con los ¢24 mil millones, se realizarán 40 proyectos en la Región Brunca que obedecen a la atención de emergencia por las afectaciones provocadas por el huracán Otto (2016) y la tormenta tropical Nate (2017).

Dentro de las obras a desarrollar está la reconstrucción del dique del Térraba, cuyo trabajo de canalización y limpieza del cauce del río inició esta semana, teniendo al Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara) como unidad ejecutora.

Este proyecto, con un costo de ¢8 mil millones, beneficiará a unas 15 mil personas de las comunidades de Ciudad Cortés, parte de Palmar Norte y Palmar Sur, quienes verán disminuida la vulnerabilidad de las zonas al evitarse el desbordamiento del río Grande de Térraba hacia las comunidades y fincas productivas cercanas.

El dique del Térraba sufrió en 2017 severos daños por las inundaciones, deslizamientos, crecidas y desbordamientos de ríos provocados por el paso de la tormenta tropical Nate.

Según el presidente de la CNE, Alexander Solís, en marzo iniciará el estudio y propuesta de obras con diseño para el control de inundaciones en la cuenca Coto Colorado, cuyo objetivo principal es reducir la vulnerabilidad que afecta a 35 mil personas debido a las inundaciones provocadas por ese río en los cantones de Corredores, Golfito y Coto Brus.

El plan de inversión, aprobado recientemente por la Junta Directiva de la CNE, tiene un costo de ¢1.055 millones.

Entre otros proyectos, la CNE contempla impulsar en la Región Brunca, de la mano de los gobiernos locales y de diferentes instituciones, obras para la estabilización de taludes, realización de seis estudios, intervención de 10 cauces de ríos, y protección y reconstrucción de ocho puentes.

Alina Cordero
Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: