Todavía hay espacios para visitar esta maravilla natural

El Consorcio Aguas Eternas está integrado por la Asociación de Desarrollo Integral de San Gerardo de Rivas, la Asociación de Arrieros Guías y Porteadores del Chirripo, y la Asociación de Cámara de Desarrolladores de Turismo Rural Comunitario Chirripó.

Estas organizaciones cuentan con 300 afiliados que hicieron empresa para atender a los visitantes del Cerro Chirripó.  Las utilidades  generadas por la actividad son utilizadas en proyectos  de bienestar social, cultural y ambiental, para las comunidades que conforman el Consorcio de Aguas Eternas.  Igualmente estas organizaciones resguardan el parque para que no haya mayor afectación a la biodiversidad por las más de 7500 personas que visitan anualmente el Parque Nacional Chirripó.

Hoy , más que nunca, se facilita la visitación al Chirripó pues las organizaciones ofrecen  servicios de alimentación, hospedaje, acarreo de equipaje, tienda de la naturaleza y alquiler de equipo para una visita segura y tranquila.

Cada cliente que visita el Parque Nacional Chirripó representa una valiosa contribución al desarrollo sostenible.

Cómo reservar para visitar el Parque Nacional Chirripó

  1. Admisión: Ingresar a www.sinac.go.cr y comprar admisión 4000 / persona para nacionales y $18 para extranjeros, por día.
  2. Hospedaje: Comunicarse  al 2742 5200  o info@chirripó.org para hacer reservación.
  3. Alimentación  y acarreo: Gestionar con anticipación  al menos el día previo al ascenso.

Más información en www.chirripo.org

EL CONSORCIO AGUAS ETERNAS INVITA A VISITAR EL MAGESTUOSO CERRO CHIRRIPÓ

29 agosto, 2019 5:47 am

Todavía hay espacios para visitar esta maravilla natural

El Consorcio Aguas Eternas está integrado por la Asociación de Desarrollo Integral de San Gerardo de Rivas, la Asociación de Arrieros Guías y Porteadores del Chirripo, y la Asociación de Cámara de Desarrolladores de Turismo Rural Comunitario Chirripó.

Estas organizaciones cuentan con 300 afiliados que hicieron empresa para atender a los visitantes del Cerro Chirripó.  Las utilidades  generadas por la actividad son utilizadas en proyectos  de bienestar social, cultural y ambiental, para las comunidades que conforman el Consorcio de Aguas Eternas.  Igualmente estas organizaciones resguardan el parque para que no haya mayor afectación a la biodiversidad por las más de 7500 personas que visitan anualmente el Parque Nacional Chirripó.

Hoy , más que nunca, se facilita la visitación al Chirripó pues las organizaciones ofrecen  servicios de alimentación, hospedaje, acarreo de equipaje, tienda de la naturaleza y alquiler de equipo para una visita segura y tranquila.

Cada cliente que visita el Parque Nacional Chirripó representa una valiosa contribución al desarrollo sostenible.

Cómo reservar para visitar el Parque Nacional Chirripó

  1. Admisión: Ingresar a www.sinac.go.cr y comprar admisión 4000 / persona para nacionales y $18 para extranjeros, por día.
  2. Hospedaje: Comunicarse  al 2742 5200  o info@chirripó.org para hacer reservación.
  3. Alimentación  y acarreo: Gestionar con anticipación  al menos el día previo al ascenso.

Más información en www.chirripo.org

Alina Cordero
Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: