Este 31 de mayo se celebra el día mundial sin tabaco y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanza una campaña para evitar el consumo de este producto tan nocivo, buscando una generación libre de tabaco y de humo ajeno, y de las muertes y enfermedades que estos provocan. 

Mensajes importantes:

  • Los productos de tabaco matan a más de 8 millones de personas cada año. Para mantener sus ingresos, las industrias tabacaleras y otras industrias relacionadas buscan continuamente nuevos consumidores para sustituir a los que mueren a causa de sus productos.

  • Las empresas tabacaleras gastaron más de 9000 millones en marketing y publicidad, y el mundo perdió 8 millones de vidas por causas relacionadas con el consumo de tabaco y la exposición al humo ajeno.

  • Algunas de las tácticas que las industrias tabacaleras y otras industrias relacionadas utilizan para comercializar sus productos entre niños y adolescentes son:

    • Ofrecer más de 15 000 sabores, la mayoría de los cuales resultan atractivos a ese grupo de población

    • Utilizar mercadotecnia y servirse de personas influyentes en las redes sociales

    • Patrocinar eventos y fiestas

    • Otorgar becas escolares

    • Utilizar la colocación de productos en medios de entretenimiento

    • Ofrecer muestras gratuitas de productos

    • Comercializar cigarrillos sueltos para hacer que la adicción sea menos cara

    • Vender productos a la altura de los ojos de los niños

    • Utilizar la colocación de productos y otros tipos de publicidad cerca de escuelas.

  • El consumo de tabaco es la causa del 25% de todas las muertes por cáncer en el mundo. El consumo de nicotina y de productos de tabaco aumenta el riesgo de padecer cáncer, enfermedades cardiovasculares y neumopatías.

  • Los niños y adolescentes que consumen cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de probabilidades de fumar cigarrillos normales más adelante en su vida. 

  • La nicotina de los cigarrillos electrónicos es una droga altamente adictiva y puede dañar el cerebro en desarrollo de los niños.

  • Fumar shisha es tan dañino como otras formas de consumir tabaco.
  • Fumar es caro y se paga con el aspecto y la salud. Algunas consecuencias son: mal aliento, dientes amarillos, arrugas, pulmones poco saludables y un sistema inmunológico deficiente.
  • El humo de la shisha o pipas de agua es tóxico. Contiene sustancias que provocan cáncer.

  • El tabaco de mascar puede provocar cáncer de boca, pérdida de dientes, manchas blancas, dientes marrones y enfermedades periodontales.

  • Las empresas tabacaleras bombardean a niños y adolescentes con mensajes en las redes sociales que llegan a verse más de 25 000 millones de veces. Que los medios sociales tengan ese poder de difusión es mortal.

Fuente: https://www.paho.org/es/campa%C3%B1as/dia-mundial-sin-tabaco-2020

Día mundial sin tabaco

31 mayo, 2020 1:23 pm

 

 

 

Este 31 de mayo se celebra el día mundial sin tabaco y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanza una campaña para evitar el consumo de este producto tan nocivo, buscando una generación libre de tabaco y de humo ajeno, y de las muertes y enfermedades que estos provocan. 

Mensajes importantes:

  • Los productos de tabaco matan a más de 8 millones de personas cada año. Para mantener sus ingresos, las industrias tabacaleras y otras industrias relacionadas buscan continuamente nuevos consumidores para sustituir a los que mueren a causa de sus productos.

  • Las empresas tabacaleras gastaron más de 9000 millones en marketing y publicidad, y el mundo perdió 8 millones de vidas por causas relacionadas con el consumo de tabaco y la exposición al humo ajeno.

  • Algunas de las tácticas que las industrias tabacaleras y otras industrias relacionadas utilizan para comercializar sus productos entre niños y adolescentes son:

    • Ofrecer más de 15 000 sabores, la mayoría de los cuales resultan atractivos a ese grupo de población

    • Utilizar mercadotecnia y servirse de personas influyentes en las redes sociales

    • Patrocinar eventos y fiestas

    • Otorgar becas escolares

    • Utilizar la colocación de productos en medios de entretenimiento

    • Ofrecer muestras gratuitas de productos

    • Comercializar cigarrillos sueltos para hacer que la adicción sea menos cara

    • Vender productos a la altura de los ojos de los niños

    • Utilizar la colocación de productos y otros tipos de publicidad cerca de escuelas.

  • El consumo de tabaco es la causa del 25% de todas las muertes por cáncer en el mundo. El consumo de nicotina y de productos de tabaco aumenta el riesgo de padecer cáncer, enfermedades cardiovasculares y neumopatías.

  • Los niños y adolescentes que consumen cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de probabilidades de fumar cigarrillos normales más adelante en su vida. 

  • La nicotina de los cigarrillos electrónicos es una droga altamente adictiva y puede dañar el cerebro en desarrollo de los niños.

  • Fumar shisha es tan dañino como otras formas de consumir tabaco.
  • Fumar es caro y se paga con el aspecto y la salud. Algunas consecuencias son: mal aliento, dientes amarillos, arrugas, pulmones poco saludables y un sistema inmunológico deficiente.
  • El humo de la shisha o pipas de agua es tóxico. Contiene sustancias que provocan cáncer.

  • El tabaco de mascar puede provocar cáncer de boca, pérdida de dientes, manchas blancas, dientes marrones y enfermedades periodontales.

  • Las empresas tabacaleras bombardean a niños y adolescentes con mensajes en las redes sociales que llegan a verse más de 25 000 millones de veces. Que los medios sociales tengan ese poder de difusión es mortal.

Fuente: https://www.paho.org/es/campa%C3%B1as/dia-mundial-sin-tabaco-2020