Hacia las Elecciones Nacionales Costa Rica 2018

El domingo 4 de febrero del 2018 se llevarán a cabo, las elecciones nacionales de Costa Rica, en las que de manera democrática los habitantes de este país, elegirán al Presidente y los 57 diputados que nos representarán para el periodo 2018-2022.
Con el objetivo de que los pobladores de la Región Brunca, tengan conocimiento sobre quiénes son los candidatos a Diputados por Pérez Zeledón y Puntarenas, se presentará una pequeña biografía sobre candidatos a diputados oriundos de esta región.
Cabe aclarar que este espacio es meramente para conocimiento de las personas y no representa ninguna posición política del medio de comunicación.
Dixiana Oconor Méndez, candidata a Diputada,
séptimo lugar por San José
Partido Acción Ciudadana
“Nací en la provincia de Puntarenas, Cantón Central. Desde hace 11 años vine a vivir a Pérez Zeledón por motivos laborales, y me enamoré de este cantón, Actualmente vivo en, San Isidro de El General. INVU las Rosas.
Desde niña me gustaba la educación por lo que crecí deseando ser docente, me gradué como, Bachiller en Ciencias de la Educación Diversificada I y II ciclo. Continué con mi Licenciatura en Docencia y luego pude graduarme con honores como Máster en Administración Educativa. Por esa experiencia vivencial, yo creo en la educación Pública de calidad como la llave para abrir muchas puertas laborales.
En octubre de 1998, ingresé como docente al Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, he tenido la oportunidad de trabajar con programas de Mujeres agredidas del INAMU en Puntarenas, programas con Adulto Mayor en IPEC Fray Casiano de Madrid”.
- De ser electa diputada, ¿Cuál sería su compromiso con Pérez Zeledón?
“Mi compromiso será con todas aquellas personas que con su voto su confianza en mí, sea la voz que los represente en la Asamblea Legislativa. Por reforzar las redes de cuido permitiendo así, que las madres tengan la posibilidad de ir a trabajar tranquilas, sabiendo que sus hijos quedan en buenas manos. Por los jóvenes desempleados que solo tienen alternativas de empleo fuera del cantón, lejos de sus familias. Por los jóvenes que no pueden ir a estudiar a la gran área metropolitana por falta de recursos económicos. Por esa madre soltera que no tiene trabajo para mantener a su hijo. Por las familias de escasos recursos que a duras penas viven el día a día. Por los niños y niñas para que reciban una educación de calidad y que su economía no sea obstáculo. Por las injusticias como la agresión a la mujer o el maltrato infantil. Por los derechos humanos sin distinción. Por defender y preservar el recurso hídrico.
Por todo eso y mucho más… Y esto no solo es con la población de Pérez Zeledón, sino también por San José y todo el país. Pero les aseguro que haré todo lo posible por ayudar a mi cantón y a mi país, lo digo de todo corazón”.
- Proyectos que desee incentivar para Pérez Zeledón.
“Proyectos. Empezando por la educación. Que avance el proyecto de establecer una cede del Instituto Tecnológico de Costa Rica en nuestro cantón. Del mismo modo desarrollar el estudio y los procedimientos necesarios para colocar una cede de la Universidad de Costa Rica que de abasto para toda la zona sur”.
Iván Chacón Vargas, candidato a Diputado,
séptimo lugar por San José
Partido Liberación Nacional
“Nací hace 39 años, en San Isidro de Vázquez de Coronado en un humilde hogar cerca de la iglesia católica, en este pueblo tuve la oportunidad de realizar mis estudios de primaria y secundaria. Mi educación universitaria la efectúe en la Universidad Latina donde obtuve el título de Licenciado en Administración de Empresas.
Mi experiencia profesional comienza en el año 2000 en el Banco Nacional de Costa Rica, donde laboré por más de 10 años, pasando luego al Puesto de Bolsa del INS, en estos lugares fungí en El área Administrativa Financiera. Trabajé en La Asamblea Legislativa como asesor legislativo de la diputada del PLN doña Xinia Espinoza Espinoza, además laboré en el Centro de Abastecimiento de Coopeagri, en El área Administrativa y actualmente laboro en el MEP en la dirección Regional de Aguirre, en el área Administrativa Financiera.
El tiempo laborado me ha permitido obtener la experiencia y los conocimientos necesarios para realizar el trabajo que se requiere de un diputado, cuyo objetivo principal es el servir a nuestro pueblo y sus ciudadanos”.
- De ser electo diputado, ¿Cuál sería su compromiso con Pérez Zeledón?
“Mi compromiso es luchar porque cada uno de los distritos y comunidades de nuestro cantón logren El Progreso que tanto añoramos, luchar por la creación de fuentes de empleo en la región, apoyar a nuestros pequeños y medianos productores, mejorar nuestra infraestructura cantonal (caminos, puentes, acueductos) y ayudar a que muchas familias que carecen de vivienda digna tengan la posibilidad de obtenerla”.
- Proyectos que desee incentivar para Pérez Zeledón.
- Creación de microempresas que generen empleo a nuestros ciudadanos, promoviendo el emprendedurismo.
- Habilitar sitios donde los jóvenes de cada comunidad de nuestro cantón puedan recrearse sanamente compartiendo con otros jóvenes.
- Impulsar el deporte y las actividades artísticas para que de la mano de la educación y la cultura alejemos a nuestros jóvenes del mundo de las drogas y la delincuencia.
- Creación de proyectos que ayuden a nuestros pequeños y medianos productores.
- Incentivar el turismo nacional e internacional en nuestra región. Convirtiendo cada uno de los 12 distritos en un polo de desarrollo a partir de sus recursos y potencialidades.
Jenny Castro Molina, candidata a Diputada,
Tercer lugar por San José
Partido Alianza Demócrata Cristiana
“Soy la hija número 25 de matrimonio, nací en San José en el año 1975, viví en Río Claro, Golfito, por 33 años, estudié en la Escuela San Ramón de Río Claro y en el Colegio Guaycará. En 1995 a 1997 trabajé en un proyecto de vivienda para erradicar el precario Hong Kong en Golfito. Soy Licenciada en Derecho, Graduada de la Universidad Metropolitana Castro Carazo, sede Pérez Zeledón, en el año 2015. Trabajo actualmente para el Consorcio Jurídico ARCANA en Pérez Zeledón.
- De ser electa diputada, ¿Cuál sería su compromiso con Pérez Zeledón?
“Mi compromiso con el país en general y con Pérez Zeledón en particular, es luchar por mantener los principios y valores que se inculcan desde la base de la sociedad, la familia. Que las generaciones presentes y futuras puedan vivir en un país donde la paz, el respeto, la justicia y la equidad social sean pilares fundamentales. Mi compromiso con Costa Rica es social y moral, defender las clases sociales más vulnerables, las personas que más lo necesitan (niños, adultos mayores), siempre buscando la justicia social y la igualdad de oportunidades”.
- Proyectos que desee incentivar para Pérez Zeledón.
- Crecimiento económico: La zona es altamente productiva en el agro y la ganadería, apoyar estas áreas y buscar otras nuevas en que pueda incursionar la población del cantón para mantener su desarrollo económico y social.
- Solidaridad social: Caminar de la mano con las diferentes instituciones, asociaciones y organismos gubernamentales y no gubernamentales, que se encargan de velar por la justicia social y la cooperación con los más necesitados.
- Altos valores: Nuestra lucha es por mantener los valores y principios que son base en nuestra sociedad, comenzando por la familia. Somos un partido provida y profamilia estamos en contra del aborto, de la fertilización in vitro y de la ideología de género.
- Gestión pública eficiente y enfocada en la ciudadanía: Se debe mantener coordinación con el gobierno local y con las instituciones de gobierno para ver las acciones que realizan, las necesidades y en qué manera podemos colaborar para que la gestión pública sea eficaz y eficiente y por supuesto transparente.
- Protección del medio ambiente: La zona es de gran riqueza natural así que debemos enfocarnos en mantener esa riqueza y manejarla de tal manera que se pueda recibir tanto al turista nacional como extranjero en las más óptimas condiciones sin alterar el medio ambiente.