En Diciembre, lo natural es compartir

El mes de diciembre se caracteriza por el despertar del sentimiento de alegría característicos de la Navidad, fin de año y principio de año nuevo. Cada cantón, cada barrio y cada familia de la Región Brunca, se esfuerza por planificar actividades para compartir.
El sábado 7 de diciembre, la Municipalidad de Pérez Zeledón, como una de las actividades dedicadas a la familia, celebró el Desfile de bandas y carrozas ya tradicionales del Festival Luces del Valle.
En este evento se involucran escuelas, colegios, organizaciones, empresas e instituciones que desfilan ante los miles de espectadores con bandas, carrozas, comparsas, patines, etc.
Cada delegación exponía a los participantes un lema. La delegación de Coopealianza, constituida por bandas, comparsas y una carroza llevó el mensaje “Lo Natural es Compatir”.
“Lo Natural es Compartir”
Lema de la Carroza de Coopealianza 2019
Coopealianza por cuarto año consecutivo quiere compartir con los asociados, comunidad y clientes en general, un mensaje de agradecimiento por acompañarnos y hacernos crecer durante el 2019. El concepto de campaña Navideña seleccionado es: “Lo Natural es Compartir”
Que significa “Lo Natural es Compartir”
Costa Rica se ha posicionado a nivel internacional como un país de gran riqueza natural, esta riqueza se complementa con la amabilidad y buen vivir de la sociedad costarricense. En la nueva campaña Navideña de Coopealianza, el concepto apela nuevamente a resaltar las bondades de este gran país y de su gente, con la propuesta “Lo Natural es Compartir”, se realizará un rescate de la fauna propia de nuestro país, al difundir y comunicar especias tales como: Tucán, Danta, Mono Tití, Jaguar, Tucán, Mariposa Morpho, Rana Roja, Iguana, Lapa Roja, Quetzal, las cuales son los personajes principales de la campaña.
La carroza mide 4 metros de alto, 6,4 metros de largo y 3 metros de ancho. Para elaborarla se utilizaron 45º luces, materiales reciclables, tela, estructura metálica, PVC, zacate artificial, cablería, iluminación y efectos de burbujas. Los personajes de la carroza son el Tucán, Mariposa Morpho, Iguana, Rana Blue Jeans y Mono Tití.

Lo Natural es Compartir” es el lema que Coopealianza está llevando a toda Costa Rica a través de su carroza ambiental. Se enfoca en un rescate de la fauna propia de nuestro país, al difundir y comunicar especias tales como: Tucán, Danta, Mono Tití, Jaguar, Tucán, Mariposa Morpho, Rana Roja, Iguana, Lapa Roja, Quetzal, las cuales son los personajes principales de la campaña.
Además, Coopealianza cuenta con grupos de Adultos mayores y, en el caso de Pérez Zeledón, el grupo se llama “Experiencia e Acción”.
Este grupo se fundó en 1988 , bajo el patrocinio de COOPEALIANZA, R.L. Esta iniciativa pretende agrupar a los adultos mayores y darles oportunidad de incorporarse en la comunidad de una forma activa. Hoy en día suman más de 70 adultos los que conforman esta agrupación. El líder del grupo en Pérez Zeledón: Moisés Obando Abarca, asociado a COOPEALIANZA desde 1971. Ellos se sumaron al desfile del Festival Luces del Valle.
Otras carrozas que llenaron de alegría a los peceteños fueron La Carroza Municipal, inspirada en la película del Rey León, la del Liceo Sinaí basada en la Obra de Teatro que los alumnos presentaron en diversos escenarios, y cuyos materiales utilizaron para montar la carroza. Esta carroza se inspiró en el Libro “Alicia en el País de las Maravillas”

La Carroza que presentó el Liceo Sinaí se inspiró en el cuento “Alicia en el País de las Maravillas” Los elementos utilizados en la carroza, fueron usados en una obra de teatro que los alumnos Sección bilingüe presentaron en noviembre en diversos escenarios. Otros materiales fueron elaborados por funcionarios del Colegio Sinaí.

La Carroza Municipal, inspirada en la película del Rey León, abrió el desfile. Su belleza y creatividad sin duda la hicieron destacar.