NIKKA BADUEL VARGAS, Enfermera Instrumentista nikkab06@gmail.com

El uso del tapabocas, se ha convertido en una de las principales herramientas en la prevención de contagios por COVID 19, junto con el distanciamiento social y el lavado de manos.

Según la Organización Mundial de la Salud, el tapabocas podría tener un efecto positivo pues ayuda a reducir la velocidad a la que los individuos infectados pueden infectar a otros.

Actualmente, el tapabocas ha pasado a formar parte de nuestro diario vivir, nos acompaña a todas partes e incluso hay quienes lo combinan con sus prendas de vestir. Pero más allá de todo lo anterior, es importante darle el uso adecuado para que pueda surtir el efecto que necesitamos, proteger nuestras vías respiratorias.

 

Presta atención a las siguientes recomendaciones:

Con respecto a la colocación

· Antes de colocarlo, lávate las manos con agua y jabón.

· Evita colocarlo en superficies que podrían estar contaminadas (mesas, sillones, piso. Incluso en tu cuello y frente)

· Ajústalo a tu cara sin que te impida respirar. Debe cubrir desde tu tabique hasta tu barbilla (por esto es oportuno llamarle mascarilla, ya que debe tapar más que tu boca)

· Mientras lo traigas puesto no lo toques. Si por cualquier razón lo haces, lávate las manos o límpialas con un gel a base de alcohol.

· Por ninguna razón debes compartirlo, es de uso personal.

· Aun cuando lo utilices, debes estornudar y toser en el ángulo interno del codo o con un pañuelo.

· No reutilices los tapabocas de un solo uso o desechables.

¿Cómo y cuándo retirarlo?

Para retirar el tapaboca hazlo por los sujetadores, nunca por la parte delantera. Colócalo en una bolsa y descartar o lavar según el caso:

– Si el tapabocas se humedeció (la humedad es un foco para que crezca el moho)

– Si está roto

– Si visitaste a un enfermo

No olvides lavarte de inmediato las manos con agua y jabón y por ningún motivo arrojarlo a la calle.

Recuerda que el uso correcto del tapabocas o mascarilla tiene más garantía de seguridad.

¡Cuídate y cuida al prójimo!

¿Estas usando adecuadamente tu tapabocas?

26 noviembre, 2020 11:03 am

 

NIKKA BADUEL VARGAS, Enfermera Instrumentista nikkab06@gmail.com

El uso del tapabocas, se ha convertido en una de las principales herramientas en la prevención de contagios por COVID 19, junto con el distanciamiento social y el lavado de manos.

Según la Organización Mundial de la Salud, el tapabocas podría tener un efecto positivo pues ayuda a reducir la velocidad a la que los individuos infectados pueden infectar a otros.

Actualmente, el tapabocas ha pasado a formar parte de nuestro diario vivir, nos acompaña a todas partes e incluso hay quienes lo combinan con sus prendas de vestir. Pero más allá de todo lo anterior, es importante darle el uso adecuado para que pueda surtir el efecto que necesitamos, proteger nuestras vías respiratorias.

 

Presta atención a las siguientes recomendaciones:

Con respecto a la colocación

· Antes de colocarlo, lávate las manos con agua y jabón.

· Evita colocarlo en superficies que podrían estar contaminadas (mesas, sillones, piso. Incluso en tu cuello y frente)

· Ajústalo a tu cara sin que te impida respirar. Debe cubrir desde tu tabique hasta tu barbilla (por esto es oportuno llamarle mascarilla, ya que debe tapar más que tu boca)

· Mientras lo traigas puesto no lo toques. Si por cualquier razón lo haces, lávate las manos o límpialas con un gel a base de alcohol.

· Por ninguna razón debes compartirlo, es de uso personal.

· Aun cuando lo utilices, debes estornudar y toser en el ángulo interno del codo o con un pañuelo.

· No reutilices los tapabocas de un solo uso o desechables.

¿Cómo y cuándo retirarlo?

Para retirar el tapaboca hazlo por los sujetadores, nunca por la parte delantera. Colócalo en una bolsa y descartar o lavar según el caso:

– Si el tapabocas se humedeció (la humedad es un foco para que crezca el moho)

– Si está roto

– Si visitaste a un enfermo

No olvides lavarte de inmediato las manos con agua y jabón y por ningún motivo arrojarlo a la calle.

Recuerda que el uso correcto del tapabocas o mascarilla tiene más garantía de seguridad.

¡Cuídate y cuida al prójimo!

Comparte en tus redes sociales:
Etiquetas:
Categorías Relacionadas: