• 100 pymes expusieron sus productos y servicios en EXPO  Grandes Ideas, Pérez Zeledón Emprende. 

Miriam Quesada Chavarría

periodicoenlacecr@gmail.com

El sector PYME es   importante en la generación de trabajo y oportunidades de desarrollo para cada cantón. Comprar a las empresas locales es hacer grande la región Brunca.

Cien empresas de Pérez Zeledón se hicieron presentes en la Feria Expo Grandes Ideas, Pérez Zeledón Emprende,  los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, en la Feria del Agricultor en San Isidro de Pérez Zeledón.

“Este país se mueve con la fuerza de las pymes” fueron las palabras de la señora Deisy  Rodríguez, líder del Segmento PYMES del Instituto Nacional de Seguros, al referirse a la importante cantidad de PYMES que forman el parque empresarial costarricense.  Cada vez, las instituciones de gobierno  y autónomas, fijan su mirada en el mercado pyme, que se ha vuelto una fuerza de trabajo, y por lo tanto un mercado importante. 

Deisy Rodríguez Líder del Segmento Pymes del INS se refirió a este tema, y explica a Periódico Enlace, los productos que su representada ofrece al empresario:

“El INS ha estado trabajando con las PYMES desde hace tres años y medio, hemos analizado qué es lo que ocupan a nivel de productos, a nivel de servicios, a nivel de capacitación y a partir de ahí diseñamos toda la propuesta para el sector. La idea es tomar la fuerza INS como una empresa líder para el sector a nivel nacional y a nivel centroamericano y generar todo un valor agregado para las PYMES. Ese valor agregado consiste en   una propuesta de seguros acorde a sus necesidades, con lo que ellos necesitan y que puedan pagar. Primero porque en el caso de las pymes tenemos que estar muy conscientes de que las pymes prefieren invertir recursos en producción que en seguros. Lo que pasa es que el seguro le ofrece protección a la pyme en caso de que ocurra un siniestro, o una eventualidad que lo perjudique. Si la pyme no está asegurada,  lo más probable es que la pyme cierra, porque no tiene para pagar.  El INS busca proteger a las pymes, mediante un seguro especial y a muy buen precio, que   se convierte en la palanca para salir de catástrofes y seguir trabajando”

Además, el INS está promoviendo a nivel país las ferias  Expo Grandes Ideas,  una oportunidad para que vendan, conozcan los servcios del  INS   y capacitarlos en temas de seguros y negocios, para desarrollar la empresa de manera segura y responsables.

Grupo Siba es una PYME de Pérez Zeledón, especializada en la oferta de seguros para PYME.  Puede comunicarse con ellos a los teléfonos 2772 7000 ó al whatsapp 8686 6222.

En la Feria Expo Grandes Ideas, Pérez Zeledón Emprende, los participantes recibieron charlas sobre temas como responsabilidad civil, riesgos del trabajo, perspectivas económicas y mercadeo, entre otras.

Lamentablemente, a pesar de que el sector PYME es  tan importante en la generación de trabajo y oportunidades de desarrollo para cada área de influencia geográfica donde opera, el poco respaldo de la ciudadanía, se manifiesta en la poca visitación a esos espacios de negocios.  Esto hace, junto con la dificultad para formalizarse, la poca accesibilidad al capital de trabajo y la burocracia que debe vencer una pyme para estar presente en el mercado, que la supervivencia de las pymes sea muy baja.

 

Este país se mueve con la fuerza de las PYMES

18 diciembre, 2019 10:21 pm
  • 100 pymes expusieron sus productos y servicios en EXPO  Grandes Ideas, Pérez Zeledón Emprende. 

Miriam Quesada Chavarría

periodicoenlacecr@gmail.com

El sector PYME es   importante en la generación de trabajo y oportunidades de desarrollo para cada cantón. Comprar a las empresas locales es hacer grande la región Brunca.

Cien empresas de Pérez Zeledón se hicieron presentes en la Feria Expo Grandes Ideas, Pérez Zeledón Emprende,  los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, en la Feria del Agricultor en San Isidro de Pérez Zeledón.

“Este país se mueve con la fuerza de las pymes” fueron las palabras de la señora Deisy  Rodríguez, líder del Segmento PYMES del Instituto Nacional de Seguros, al referirse a la importante cantidad de PYMES que forman el parque empresarial costarricense.  Cada vez, las instituciones de gobierno  y autónomas, fijan su mirada en el mercado pyme, que se ha vuelto una fuerza de trabajo, y por lo tanto un mercado importante. 

Deisy Rodríguez Líder del Segmento Pymes del INS se refirió a este tema, y explica a Periódico Enlace, los productos que su representada ofrece al empresario:

“El INS ha estado trabajando con las PYMES desde hace tres años y medio, hemos analizado qué es lo que ocupan a nivel de productos, a nivel de servicios, a nivel de capacitación y a partir de ahí diseñamos toda la propuesta para el sector. La idea es tomar la fuerza INS como una empresa líder para el sector a nivel nacional y a nivel centroamericano y generar todo un valor agregado para las PYMES. Ese valor agregado consiste en   una propuesta de seguros acorde a sus necesidades, con lo que ellos necesitan y que puedan pagar. Primero porque en el caso de las pymes tenemos que estar muy conscientes de que las pymes prefieren invertir recursos en producción que en seguros. Lo que pasa es que el seguro le ofrece protección a la pyme en caso de que ocurra un siniestro, o una eventualidad que lo perjudique. Si la pyme no está asegurada,  lo más probable es que la pyme cierra, porque no tiene para pagar.  El INS busca proteger a las pymes, mediante un seguro especial y a muy buen precio, que   se convierte en la palanca para salir de catástrofes y seguir trabajando”

Además, el INS está promoviendo a nivel país las ferias  Expo Grandes Ideas,  una oportunidad para que vendan, conozcan los servcios del  INS   y capacitarlos en temas de seguros y negocios, para desarrollar la empresa de manera segura y responsables.

Grupo Siba es una PYME de Pérez Zeledón, especializada en la oferta de seguros para PYME.  Puede comunicarse con ellos a los teléfonos 2772 7000 ó al whatsapp 8686 6222.

En la Feria Expo Grandes Ideas, Pérez Zeledón Emprende, los participantes recibieron charlas sobre temas como responsabilidad civil, riesgos del trabajo, perspectivas económicas y mercadeo, entre otras.

Lamentablemente, a pesar de que el sector PYME es  tan importante en la generación de trabajo y oportunidades de desarrollo para cada área de influencia geográfica donde opera, el poco respaldo de la ciudadanía, se manifiesta en la poca visitación a esos espacios de negocios.  Esto hace, junto con la dificultad para formalizarse, la poca accesibilidad al capital de trabajo y la burocracia que debe vencer una pyme para estar presente en el mercado, que la supervivencia de las pymes sea muy baja.

 

Comparte en tus redes sociales:
Etiquetas: