Fundación Sembrando Agua inaugura su primer vivero en la Finca Fernando León.

Miriam Quesada Chavarría
- El sábado 7 de setiembre, gracias al aporte de Coopeande y voluntariado se inauguró el primer vivero de la Fundación Sembrando Agua.
- Se distribuyeron más de 250 arbolitos en forma simbólica y los voluntarios llenaron más de 1500 bolsas para sembrar nuevas semillas.
La Fundación Sembrando Agua nació de la conciencia de líderes comunales que consideran prioritario reforestar, para minimizar los efectos del cambio climático en Costa Rica y el mundo. Cada acción suma en esta tarea de proteger el recurso hídrico; en el 2010 se formó la Fundación Sembrando Agua, en el 2015 la Municipalidad de Pérez Zeledón le otorgó a esta fundación una finca ubicada en el Barrio El Encanto en Morazán, Pérez Zeledón y en el 2019 se pudo construir el primer vivero en la propiedad.
Sin embargo, la fundación requiere solventar algunas necesidades donde el aporte de cada uno, suma:
a) Más voluntarios para trabajar en la Fundación.
Aida Sánchez hace un llamado a los amantes de la naturaleza para que se afilie a la Fundación Sembrando Agua y con su tiempo y recursos ayuden a la consolidación de este proyecto:
“La Fundación Sembrando Agua es una organización sin fines de lucro, de bien social y ambiental que se formó en el año 2010. Trabajamos mediante voluntariado, tenemos en esta propiedad, un vivero que requiere trabajo. Queremos tener un área dedicada a capacitación para dar charlas en cuanto a protección del ambiente, reforestación, y otros temas que podremos lograr con el apoyo de todos. Invitamos a los vecinos de Pérez Zeledón para que se unan como afiliados a la Fundación. El objetivo inmediato es preparar unos 4000 arbolitos para distribuir en el cantón de Pérez Zeledón; para ello necesitamos recoger semillas de manzano de agua, guapinol, guajiniquil, sota, y nos interesan mucho las semillas de árboles que están en protección. Las personas que quieran integrarse a la Fundación o donar semillas pueden comunicarse en la oficina de Ambiente en el Complejo Cultural de Pérez Zeledón.”

b) Crear conciencia social y ambiental
Jaime Rojas Mena, Presidente de la Fundación Sembrando Agua explicó la importancia de crear conciencia ambiental:
“ Agradecemos a los voluntarios que nos están ayudando a preparar bolsas y sembrar arbolitos para donarlos en junio o julio del 2020. El trabajo de la Fundación es ese; yo le he dicho a mi gente que es complicado porque hay mucho trabajo y pocos recursos, por eso vamos despacio. Le agradecemos a Don Fernando que nos sirve de inspiración cuando nos ve decaer.
En el país hay presupuestos e instituciones que deberían hacer la parte ambiental, pero también la sociedad civil tiene responsabilidad y eso es lo que buscamos aquí, ir creando conciencia para luchar por un mejor ambiente para nosotros y las nuevas generaciones. La meta es distribuir en junio del 2020, cuando las lluvias estén bien establecidas, 4000 árboles y preparar más para reforestar riberas de ríos y fuentes de agua. Estamos buscando alianzas con empresas e instituciones que nos ayuden a mantener y desarrollar este proyecto”.
Don Fernando León, miembro de la Junta Directiva de la Fundación Sembrando Agua, agradece el trabajo realizado por los voluntarios y las organizaciones:
“Hoy distribuimos más de 250 arbolitos y los voluntarios llenaron más de 1500 bolsas para sembrar nuevas semillas. Estamos muy agradecidos por el apoyo recibido por Coopeande y cada una de las personas que nos ayudaron a tener nuestro primer vivero en la Finca de la Fundación.
Como las mariposas se posan en el cambray y la morera para avisar que viene un tiempo mejor, así los voluntarios que hoy están presentes nos llenan de esperanza y alegría”