Hospital de Golfito con nueva Junta de Salud

Acto de Juramentación a cargo del Director Médico del Hospital Manuel Mora Valverde de Golfito, fuera de foco. De izquierda a derecha: Sra. Sonia Chacón Gonzalo, Secretaria. Prof. Seidy Agüero Isaacs, Vocal # 3. Sr. Mario Jiménez Amador, Vicepresidente. Lic. Jasinto Prendas Carballo, Vocal #1. Prof. Marcos Manuel Carazo Sánchez, Presidente. Sr. David Mora Campos, Vocal # 4 y la Sra. Isabel Arias Alvarado, Vocal #2.
El pasado martes 9 de enero se conformó la Junta de Salud , del Hospital Manuel Mora Valverde de Golfito, que fungirá en el periodo 2018. Enlace consultó a Marcos Manuel Carazo Sánchez, designado como presidente, con el fin de conocer las expectativas de esta nueva junta y la apertura que tendrá este órgano hacia la comunidad.
Las siguientes fueron las preguntas realizadas:
- Sabiendo que las Juntas de Salud son entes auxiliares de los hospitales, para mejorar la atención de la salud, el desempeño administrativo y financiero, así como la promoción de la participación ciudadana. ¿Cuáles son los objetivos principales del trabajo que usted dirigirá?
Me permito recalcar que: “Las Juntas de Salud son instancias de participación social, que fungen como entes auxiliares de los hospitales, para mejorar la atención y la promoción de la salud, el desempeño administrativo y financiero”. Nos debe de quedar claro que nuestro interés fundamental es fomentar la salud con la participación de la comunidad. Nos circunscribiremos en el territorio del cantón de Golfito, pero seremos coadyuvantes en toda la Región Brunca. Trabajaremos en conjunto: El Hospital del Golfito y la participación de la ciudadanía.
- ¿Cuáles son las funciones de los miembros de la Junta de Salud y cuánto poder tienen para hacer cambios positivos en el trabajo que los ocupa?
Las Juntas de Salud y quienes la integramos, somos: “el complemento de la actividad que realiza el establecimiento de salud. No sustituimos ni obstaculizamos la correcta administración, sino que apoyamos, respetamos y promovemos. Cada uno de los que integramos esta junta, más la dirección médica y la administración, debemos de cumplir nuestras funciones, sin invadir la función del otro y debemos forzosamente, complementarnos. Lo resumo en: Hospital de Golfito Manuel Mora Valverde + Junta de Salud = Trabajo en equipo.
- ¿Cuál es la problemática más visible por la que piensa luchar usted como presidente de la Junta de Salud?
3.1- Fomentar la salud integral de los habitantes del cantón de Golfito.
3.2- Contribuir al mejoramiento de la atención pública de la salud.
3.3- Velar por la eficiencia y eficacia en la gestión de los servicios públicos de salud.
3.4- Promover, organizar y participar en actividades donde se promueva la salud. Un ejemplo: Implementar los juegos deportivos, culturales, recreativos y de expresión artística, a nivel laboral y comunal, bien sea anual y bianual.
3.5- Promover la participación social como estrategia para lograr la construcción social de la salud.
Estos son algunos asuntos, entre otros que tenemos que pulir, para que aparezcan entre los objetivos que definiremos próximamente, en el Plan para estos cuatro años de gestión y el Plan Anual del 2018, período en que me está correspondiendo fungir como presidente. He de agregar, que estas funciones se nombran cada año.
Precisamente, estos y otras ideas y propuestas, las estaremos analizando, mejorando y determinando en el Plan Anual de Trabajo, que empezaremos a plasmar en blanco y negro, el miércoles 24 de enero 2018 -fecha en que determinaremos en conjunto-, los objetivos a desarrollar. De momento, lo expresado son algunas ideas que se tiene en mente. No se puede ni debe, dejar de lado el PAO institucional, a la hora de orquestar nuestros objetivos y metas.
- ¿La población puede tener acceso a la Junta para solicitar que se estudie algún caso o asunto, cómo lo pueden hacer?
Si, definitivamente sí. Debemos implementar un sistema de quejas, denuncias, observaciones y recomendaciones que los usuarios de los servicios de salud puedan hacernos llegar a nosotros como Junta de Salud, para su estudio y valoración. Aunque existe una contraloría de servicios, debe existir algún mecanismo -sino crearlo- que le permita al cliente, asegurado o no, vecino o vecina, dirigente comunal u organización social hacerla llegar, para su estudio y buscar la forma de satisfacer esa demanda.

La Junta de Salud sesionará los 2dos. y 4tos. miércoles de cada mes, a las 8 de la mañana, en la Sala de Sesiones y de Capacitación, en los altos de la lavandería del Hospital de Golfito.