Miriam quesada Chavarría

Miriam.quesada@enlacecr.com

  • Primera etapa del proyecto concluida
  • Principal problema de este CINDEA es la iluminación

El Carmen  es una comunidad ubicada a 35  km del Puente Paso Real. Pertenece al Distrito de Biolley, cuya cercanía con el Parque Internacional La Amistad, orienta  su desarrollo hacia la sostenibilidad ambiental.  En esta comunidad se cuenta con un colegio diurno y un CINDEA El Centro Integrado de Educación de Adultos  busca convertirse en una alternativa para que jóvenes mayores de quince años y adultos avancen en su preparación educativa. 

Carmen Arauz, coordinadora del Centro Integrado de Educación de Adultos,-CINDEA explica:

“El CINDEA tiene  cinco semestres de laborar en las instalaciones del Liceo El Carmen. Trabajamos  con estudiantes mayores de quince años y adultos, una población  que se ha quedado resagada y tiene ganas de estudiar. Ahora solo tenemos estudiantes de secundaria, pero el CINDEA abarca desde primer grado hasta la secundaria. En este momento, el colegio tiene 120 estudiantes, a los que se les ofrece el servicio de transporte y las becas de Fonabe.  Estamos trabajando  para ofrecer el servicios de comedor”.

La coordinadora del CINDEA también explicó que este centro de enseñanza tiene dos necesidades que es urgente resolver:  

Gracias al esfuerzo del personal administrativo de Cindea Satélite El Carmen de Biolley y el aporte económico de Coopeande 1, se colocaron  cinco lámparas solares en el Parqueo del Colegio El Carmen en Biolley.

“Esta institución requiere de un espacio para la parte administrativa y resolver urgentemente la iluminación en las aulas. La red eléctrica de las instalaciones es muy mala,  los bombillos se queman constantemente, la zona es muy lluviosa y se pone oscuro muy temprano. Estamos buscando alternativas de iluminación para que los muchachos puedan estudiar sin afectar su salud visual. Convencidos de los beneficios de la luz solar, iniciamos con este proyecto para las áreas externas de la institución”.

Orientado hacia las necesidades institucionales, el profesor de Estudios Sociales, Lic. David Jiménez Quesada, con el apoyo de la administración del CINDEA, presentó ante Coopeande 1, un proyecto para alumbrado de espacios públicos denominado        “Alumbrándonos con sostenibilidad ambiental”

 “El proyecto Alumbrándonos con Sostenibilidad Ambiental consiste en  la planificación y colocación de lámparas de energía solar para  zonas de poca iluminación.  La primera etapa de este proyecto se culminó con éxito gracias al aporte financiero  de Coopeande 1. También nos apoyaron la Ferretería El Carmen, Asomobi, los estudiantes  quienes  colaboraron con materiales, recursos económicos y tiempo. En esta primera etapa se colocaron cinco lámparas  solares de 950 lúmenes, cinco años de batería, con postes de aluminio para mayor durabilidad. La altura promedio del faro es de 3,20 metros para lograr más iluminación” comentó.

Greivin Escorcia Torres, presidente de la Asociación de Padres del Liceo El Carmen, vecino de la comunidad, se refiere al proyecto como excelente e innovador, debido a que es la primera institución que cuenta con este recurso.

Omar González Meza, representante de SELS LED Costa Rica, empresa norteamericana distribuidora de lámparas solares y luces Leds explica: “Este es un proyecto de responsabilidad social de Coopeande 1. La idea es bajar la huella ecológica, no consumir ningún combustible fósil para producir la luz que se necesita y reducir los costos de alumbrado.  La empresa  ofrece lámparas para exteriores de varios tipos y  toda la gama de bombillos led.

Jiménez comentó además que es urgente atender la iluminación en las aulas, pero será a mediano o largo plazo,  ya que la infraestructura se debe mejorar, sobre todo los techos, para resolver el problema.

 

 

CONCLUYE PRIMERA ETAPA DE ILUMINACIÓN SOLAR CINDEA BUENOS AIRES SATÉLITE BIOLLEY

1 septiembre, 2018 2:57 pm

Miriam quesada Chavarría

Miriam.quesada@enlacecr.com

  • Primera etapa del proyecto concluida
  • Principal problema de este CINDEA es la iluminación

El Carmen  es una comunidad ubicada a 35  km del Puente Paso Real. Pertenece al Distrito de Biolley, cuya cercanía con el Parque Internacional La Amistad, orienta  su desarrollo hacia la sostenibilidad ambiental.  En esta comunidad se cuenta con un colegio diurno y un CINDEA El Centro Integrado de Educación de Adultos  busca convertirse en una alternativa para que jóvenes mayores de quince años y adultos avancen en su preparación educativa. 

Carmen Arauz, coordinadora del Centro Integrado de Educación de Adultos,-CINDEA explica:

“El CINDEA tiene  cinco semestres de laborar en las instalaciones del Liceo El Carmen. Trabajamos  con estudiantes mayores de quince años y adultos, una población  que se ha quedado resagada y tiene ganas de estudiar. Ahora solo tenemos estudiantes de secundaria, pero el CINDEA abarca desde primer grado hasta la secundaria. En este momento, el colegio tiene 120 estudiantes, a los que se les ofrece el servicio de transporte y las becas de Fonabe.  Estamos trabajando  para ofrecer el servicios de comedor”.

La coordinadora del CINDEA también explicó que este centro de enseñanza tiene dos necesidades que es urgente resolver:  

Gracias al esfuerzo del personal administrativo de Cindea Satélite El Carmen de Biolley y el aporte económico de Coopeande 1, se colocaron  cinco lámparas solares en el Parqueo del Colegio El Carmen en Biolley.

“Esta institución requiere de un espacio para la parte administrativa y resolver urgentemente la iluminación en las aulas. La red eléctrica de las instalaciones es muy mala,  los bombillos se queman constantemente, la zona es muy lluviosa y se pone oscuro muy temprano. Estamos buscando alternativas de iluminación para que los muchachos puedan estudiar sin afectar su salud visual. Convencidos de los beneficios de la luz solar, iniciamos con este proyecto para las áreas externas de la institución”.

Orientado hacia las necesidades institucionales, el profesor de Estudios Sociales, Lic. David Jiménez Quesada, con el apoyo de la administración del CINDEA, presentó ante Coopeande 1, un proyecto para alumbrado de espacios públicos denominado        “Alumbrándonos con sostenibilidad ambiental”

 “El proyecto Alumbrándonos con Sostenibilidad Ambiental consiste en  la planificación y colocación de lámparas de energía solar para  zonas de poca iluminación.  La primera etapa de este proyecto se culminó con éxito gracias al aporte financiero  de Coopeande 1. También nos apoyaron la Ferretería El Carmen, Asomobi, los estudiantes  quienes  colaboraron con materiales, recursos económicos y tiempo. En esta primera etapa se colocaron cinco lámparas  solares de 950 lúmenes, cinco años de batería, con postes de aluminio para mayor durabilidad. La altura promedio del faro es de 3,20 metros para lograr más iluminación” comentó.

Greivin Escorcia Torres, presidente de la Asociación de Padres del Liceo El Carmen, vecino de la comunidad, se refiere al proyecto como excelente e innovador, debido a que es la primera institución que cuenta con este recurso.

Omar González Meza, representante de SELS LED Costa Rica, empresa norteamericana distribuidora de lámparas solares y luces Leds explica: “Este es un proyecto de responsabilidad social de Coopeande 1. La idea es bajar la huella ecológica, no consumir ningún combustible fósil para producir la luz que se necesita y reducir los costos de alumbrado.  La empresa  ofrece lámparas para exteriores de varios tipos y  toda la gama de bombillos led.

Jiménez comentó además que es urgente atender la iluminación en las aulas, pero será a mediano o largo plazo,  ya que la infraestructura se debe mejorar, sobre todo los techos, para resolver el problema.

 

 

Alina Cordero
Comparte en tus redes sociales:
Etiquetas:
Categorías Relacionadas: