La Junta de Salud del Hospital Manuel Mora Valverde de Golfito, está organizando una Feria de la Salud.

Marcos Carazo Sánchez
mcarazo2@gmail.com
- Lema: “La salud es un derecho de todos y todas”
Con la colaboración de la Dirección Médica y la Administración Financiera del Hospital Manuel Mora Valverde de Golfito, se emprendió la realización de la Primera Feria de la Salud, de esta nueva Junta, y que perdurará en dichas funciones hasta diciembre del 2021. Con el lema “La salud es un derecho de todos y todas” y recordando que las Ferias de la Salud, llevan consigo dos componentes esenciales, el de informarnos y el de prevenirnos.
Entre los pasillos y las zonas verdes del Hospital, se estarán instalando una cantidad limitada de cubículos, donde se estarán ubicando diferentes departamentos, unidades, áreas del hospital e instituciones gubernamentales, a las que se les ha cursado formal invitación. En esta actividad, cuyos fines primordiales se han establecidos previamente, se pretende dar a conocer, cuales son las funciones de la Junta de Salud y resaltar, la calidad y calidez del trato del personal, al igual que, los servicios de salud que se brindan en este nosocomio. La Feria de la Salud está programada para realizarse el viernes 07 de setiembre del año en curso, de 7.30 de la mañana hasta las 12.30 de la tarde.
La actividad está dedicada a la Licenciada Mayela Araúz Araúz, Ex administradora Financiera y al Doctor Manuel Rodríguez Araya, Ex Director General Médico del Hospital. Habrá un acto protocolario del evento, con la participación del Dr. Luis Carlos Vega Martínez, Director Regional de Servicios de Salud de la Región Brunca, entre otras autoridades locales y regionales de la CCSS.
Para cierre de la actividad, en la Sala de Tele Conferencia, se realizará una mesa redonda con la participación del personal de la Contraloría de Servicios, exponiendo la importancia y las funciones de las Juntas de Salud. También, tendremos la disertación del Sr. Edwin González Jiménez, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Pro Servicios de Patología Forense de la Región Brunca (APROSEPAF RB), sobre la lucha para construir la Clínica de Patología Forense en la Zona Sur. Y de igual forma, la exposición sobre la reseña histórica de la creación del Hospital de Golfito, en épocas de la Compañía Bananera de Costa Rica, a cargo del señor Mario Jiménez Amador, vicepresidente de la Junta de Salud del Hospital Manuel Mora Valverde de Golfito.

Reunión Junta de Salud Golfito
Entre las instituciones que han confirmado su participación en esta Feria de la Salud, podemos citar a: el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), quienes seguirán inculcando su mensaje del amor a la naturaleza, de la existencia de áreas protegidas y de parques nacionales. Sistema Nacional de Acueductos y Alcantarillados (AYA), enfatizando sobre la importancia del cuido responsable y del uso adecuado del recurso hídrico. De la protección de las nacientes y de los mantos acuíferos, con la implementación de la arborización y no contaminar el agua. El Recinto Golfito de la Universidad de Costa Rica (UCR-RG), informando de la oferta académica, los servicios que brinda el Departamento de Vida Estudiantil a los estudiantes, y los programas de investigación, extensión y docencia. La Municipalidad de Golfito, a través de la Unidad Ambiental, quien informará y asesorará, sobre la Ley y el Reglamento del tratamiento de los residuos sólidos. Además, la implementación de programas y actividades dentro del cantón, sobre el canje de verduras y frutas por materiales plásticos, vidrios, aluminio, cartón y otros. Cerrando el mensaje educativo con la reutilización de los residuos, como disposición final de la mal llamada, basura. El Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), informando sobre la ley y el reglamento, donde se enmarca los derechos e igualdad real de la mujer. Además, el acompañamiento psicológico y legal a las mujeres agredidas e información sobre programas de apoyo y financiamiento para proyectos productivos y de emprendimiento. El Ministerio de Salud (M.S.) Informando sobre los programas de prevención, valoración y control de vectores, de las amenazas y posibles focos contaminantes de enfermedades como dengue, entre otras. El Patronato Nacional de la Infancia (PANI). Participará divulgando el Código de la niñez y la adolescencia donde enfatizará en los derechos y deberes de infantes y jóvenes, de los programas que se desarrollan en el cantón y los servicios que prestan. También, va un grupo de apoyo con pinta caritas y varias dinámicas.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) concretamente el circuito uno de Golfito Centro, dará facilidades a docentes para que acompañen a sus educandos de edad escolar y colegial, para que asistan a esta Feria de la Salud.
Es importante resaltar que muchas áreas y departamentos del Hospital, están integradas a esta feria: Nutrición, Laboratorio, Enfermería, Contraloría de Servicios, Trabajo Social, entre otras.
Para la realización de esta Feria, se crearon varias comisiones. Una de ellas tiene la difícil tarea de hacer un reconocimiento a cuatro funcionarios del Hospital. La valoración será fundamentalmente, por su trato de calidad y con excelente calidez, hacia sus compañeros, compañeras, a los pacientes, usuarios y usuarias de los servicios de salud, que ha brindado o sigue brindándose en este hospital.
Como algo adicional, se tiene previsto realizar rifas sorpresas entre todas las personas que asistan y se registren, en un padrón confeccionado para tal efecto.
De igual manera y dentro de la diversidad de actividades, habrá actividad física con zumba para todas las edades y bailes típicos de adulto mayores.
Se está editando un boletín de información sobre la historia de la CCSS, del cantón y del hospital. De igual forma contiene, generalidades de la Junta de Salud e información puntual sobre la integración de la actual Junta Directiva. Además, se hace referencia sobre el funcionamiento de la Clínica del Fumado, la Clínica de Lactancia y la Clínica de cáncer de mama. Se pretende distribuir alrededor de 500 ejemplares entre los asistentes.
Es importante destacar que la Junta de Salud, no tiene presupuestado recursos para el logro de este y de otros proyectos. Con respaldo institucional, de la empresa privada, el comercio, el personal del hospital, amigos y amigas, se hace posible esta y otras actividades. Resaltamos, gracias al periódico ENLACE y a la Emisora Colosal Estéreo, se ha hecho posible dar mayor cobertura en divulgar esta Feria de la Salud.