Licda. Laura Sánchez Víquez Directora de marketing Grupo Kiwi

Los memes son una tendencia cultural reciente, que está siendo cada vez más frecuente, por lo que el impacto que ha causado tal fenómeno aún no es comprendido a cabalidad ya que su comportamiento es de corto plazo.

Se ha estudiado también que los memes han sido una fuente de humor visual en internet, con un tipo de lenguaje cada vez más sencillo y directo ya que el uso del lenguaje verbal se mezcla con el visual.

Los memes son muy populares y funcionan muy bien en redes sociales, pero las marcas no deben dejarse llevar por ello y tienen que pensar si les compensan.

En el lenguaje de lo viral, los memes son un elemento básico. Cualquier evento destacado, cualquier momento crucial o cualquier producto cultural con un impacto masivo se convierten en fuente constante de este tipo de contenidos.

Fuente: https://www.ameliarueda.com/memes

Los memes son visuales, simples y fácilmente comprensibles, tanto que suelen acabar teniendo una vocación universal y un ámbito global (aunque, por supuesto, también hay memes muy vinculados a culturas locales y que funcionan solo en el entorno que tiene esas claves, como los memes costarricenses.)

¡Atención, no todo se puede compartir!

Es importante cuidar la imagen de la empresa o el emprendimiento ya que muchos de los memes puede llegar a dar informalidad al servicio o producto, debemos primero aprender a conocer del tema del meme, cuál es el objetivo que conlleva el meme. No se puede copiar las mismas estrategias de otros competidores o seguir la corriente de los usuarios.

Pero sí desea viralizar un contenido para reforzar la marca, es importante planificar el contenido y el objetivo de lo que se quiere alcanzar con el meme y si está acorde a la necesidad de la empresa.

Tips para desarrollar buenas estrategias acorde a la necesidad de los usuarios

1. Evalúe el comportamiento de su segmentación (público meta)

¿Qué hace, dónde se ubica, frecuencia de compra, gustos y comportamientos, entre otros?.

2. Diseñe objetivos simples y alcanzables

– Lograr un alto nivel de satisfacción de los clientes

– Mejorar la presencia en internet

– Conseguir 5 nuevos clientes durante el mes de mayo según acorde a su necesidad existente

3. Desarrolle estrategias de marketing y acciones

Fuente: https://www.ameliarueda.com/memes

Las estrategias y acciones van acorde a la comunicación o necesidad que requiera el producto o servicio que desea mejorar para satisfacer al consumidor, deben ser rápidas y efectivas.

– Se desarrolla una encuesta de satisfacción de cliente con 5 preguntas cerradas (si – no) (Marketing Tradicional – Perfil de consumidor)

– Utilización de redes sociales como un medio de visualización donde accionamos con posteos y videos semanales en Facebook e Instagram. (Marketing Digital)

– Visitar 10 puntos de ventas para dar a conocer la cartera de productos en la zona de Buenos Aires. (Venta Directa)

 

 

 

 

¡PONGAMOS UN MEME!

31 mayo, 2021 7:19 pm

 

Licda. Laura Sánchez Víquez Directora de marketing Grupo Kiwi

Los memes son una tendencia cultural reciente, que está siendo cada vez más frecuente, por lo que el impacto que ha causado tal fenómeno aún no es comprendido a cabalidad ya que su comportamiento es de corto plazo.

Se ha estudiado también que los memes han sido una fuente de humor visual en internet, con un tipo de lenguaje cada vez más sencillo y directo ya que el uso del lenguaje verbal se mezcla con el visual.

Los memes son muy populares y funcionan muy bien en redes sociales, pero las marcas no deben dejarse llevar por ello y tienen que pensar si les compensan.

En el lenguaje de lo viral, los memes son un elemento básico. Cualquier evento destacado, cualquier momento crucial o cualquier producto cultural con un impacto masivo se convierten en fuente constante de este tipo de contenidos.

Fuente: https://www.ameliarueda.com/memes

Los memes son visuales, simples y fácilmente comprensibles, tanto que suelen acabar teniendo una vocación universal y un ámbito global (aunque, por supuesto, también hay memes muy vinculados a culturas locales y que funcionan solo en el entorno que tiene esas claves, como los memes costarricenses.)

¡Atención, no todo se puede compartir!

Es importante cuidar la imagen de la empresa o el emprendimiento ya que muchos de los memes puede llegar a dar informalidad al servicio o producto, debemos primero aprender a conocer del tema del meme, cuál es el objetivo que conlleva el meme. No se puede copiar las mismas estrategias de otros competidores o seguir la corriente de los usuarios.

Pero sí desea viralizar un contenido para reforzar la marca, es importante planificar el contenido y el objetivo de lo que se quiere alcanzar con el meme y si está acorde a la necesidad de la empresa.

Tips para desarrollar buenas estrategias acorde a la necesidad de los usuarios

1. Evalúe el comportamiento de su segmentación (público meta)

¿Qué hace, dónde se ubica, frecuencia de compra, gustos y comportamientos, entre otros?.

2. Diseñe objetivos simples y alcanzables

– Lograr un alto nivel de satisfacción de los clientes

– Mejorar la presencia en internet

– Conseguir 5 nuevos clientes durante el mes de mayo según acorde a su necesidad existente

3. Desarrolle estrategias de marketing y acciones

Fuente: https://www.ameliarueda.com/memes

Las estrategias y acciones van acorde a la comunicación o necesidad que requiera el producto o servicio que desea mejorar para satisfacer al consumidor, deben ser rápidas y efectivas.

– Se desarrolla una encuesta de satisfacción de cliente con 5 preguntas cerradas (si – no) (Marketing Tradicional – Perfil de consumidor)

– Utilización de redes sociales como un medio de visualización donde accionamos con posteos y videos semanales en Facebook e Instagram. (Marketing Digital)

– Visitar 10 puntos de ventas para dar a conocer la cartera de productos en la zona de Buenos Aires. (Venta Directa)

 

 

 

 

Comparte en tus redes sociales:
Etiquetas:
Categorías Relacionadas: