Magda Méndez Castro, su historia de vida y su trabajo social

Miriam Quesada Chavarría
Magda Méndez Castro, Vice alcaldesa de Pérez Zeledón, nacida en Los Ángeles de San Ramón de Alajuela, hija de Serafín Méndez Herrera y Carmen Lidia Castro Arias, ambos de San Ramón. Fue inscrita en Piedades Norte, vivió un tiempo en fincas donde había abundancia de plátanos, bananos, algo de café. De niña enfrentó muchas limitaciones, pero también compartió con su familia compuesta por 19 hermanos, primos y amigos gratas experiencias.
Cuenta doña Magda:
“Mi papá era muy ingenioso y una vez descubrió que más alto de la casa donde vivíamos pasaba una fuente de agua, a pico y pala, con cañas de bambú como tubería, trajo hasta la casa el agua y la distribuyó para el lugar donde se lavarían los trastos, donde nos bañábamos, y creó una media choza y puso un servicio sanitario de agua, el primer servicio de agua, que se veía. Mis primos y mis primas siempre querían ir a visitarnos para usar el servicio sanitario de agua, que se convirtió en todo un atractivo para la familia.
Muy chiquilla corté tabaco, esto era un sufrimiento porque un chico que le decíamos “El Diablo” se dio cuenta que yo le tenía pánico a los gusanos y cogía los más grandes y hermosos en la mano y me perseguía por todo. Yo gritaba…, yo corría por todo y nadie me auxiliaba. Después aprendí a hacer puros y alguien me pagaba por eso. Más tarde mi papá me pudo comprar una máquina y me encantaba remendar, y con la ropa que ya no servía hacía sábanas y colchas. Después trabajé de miscelánea en un bufete de abogados. Ahí yo comencé a estudiar, porque mi papá nos prohibía el estudio a las mujeres, pues el concepto era que solo los hombres podían estudiar. Yo no pude ni sacar el sexto grado. En una ocasión, a mis 21 años de edad, mi papá decidió que cuatro de mis hermanas debían terminar la escuela y yo debía ir a cuidarlas, pero con la prohibición de estudiar. Animada por mi maestro, que me dio un cuaderno y un lápiz, desobedeciendo a mi papá, concluí la educación primaria, en un año con la instrucción de mi profesor de que no fuera al colegio porque me creía mal preparada.
Pero como ya tenía 21 años y existía el colegio nocturno y además tenía trabajo para ayudar a la casa comencé a estudiar, dos años tuve que presentar matemática y cuando me gradué presenté el examen de admisión de la UCR y lo gané. Con todas las limitaciones, y con una beca logré concluir mi carrera. Concursé y gané, una plaza en el PANI, con la Unidad Móvil, y luego en la oficina durante treinta años. Siempre me gustó la política pero la lucha de género me había impedido llegar a ocupar un puesto en la alcaldía, hasta que don Jefrry me pidió que lo apoyara y llegué a la vice-alcaldía municipal. Siempre me gustó el trabajo social, ahora que termino mi gestión municipal, seguiré buscando qué hacer en esta área”
Doña Magda en la alcaldía:
“Yo he trabajado con el Estado, en función pública 10 años, con el Patronato Nacional de la Infancia, después me dediqué 30 años a ser abogada litigante y cuando cumplí 40 años de estar litigando, se me presentó la oportunidad de trabajar como vice alcaldesa municipal.
El alcalde, al iniciar mi gestión, me dio una lista de tareas, yo le puse vida, alma y corazón y creo que me voy con la satisfacción de lograr muchas cosas: Una política pública de igualdad real efectiva, entre mujeres y hombres. Logramos 31 parques infantiles; además me siento muy contenta por el trabajo realizado desde la alcaldía: hemos visto mejoras en el estadio, en las carreteras, en el polideportivo, logramos una excelente calificación en la contraloría, hemos ejecutado los presupuestos. Estamos trabajando para gestionar hogares para adultos mayores, apoyo a la niñez y la adolescencia, dos proyectos que requieren recursos y que se deben continuar en la próxima administración”.
Al terminar su periodo de trabajo como vice-alcaldesa en la Alcaldía Municipal de Pérez Zeledón doña Magda planea descansar un tiempo e insertarse en la vida laboral de nuevo.
Gracias a la gestión de doña Magda, muchas comunidades de Pérez Zeledón obtuvieron un parque infantil para la diversión de los niños.