Conexión mente y cuerpo y su impacto para afrontar las situaciones de crisis Parte 1


Licda. Patricia Méndez López Programadora en Neurolingüística, Master Coach Integral, Speaker Especialista en Adaptación para el Cambio
La conexión entre mente y cuerpo es una de las claves para encontrar el bienestar, pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de conectar la mente y el cuerpo?
Nuestros pensamientos son muy poderosos y de acuerdo con lo que pensamos, eso sentimos, hablamos y nuestro cuerpo lo manifiesta, por lo que nuestros pensamientos impactarán enormemente nuestro estado de ánimo, nuestra salud, nuestras relaciones, nuestros emprendimientos, es decir nuestro entorno. Observa que recalco “nuestros”, pues cada uno de nosotros somos los únicos responsables de lo que pensamos, nadie tiene poder sobre nuestra mente y nuestros propios pensamientos y por ende cada uno es responsable de los resultados que se obtienen, así que, ¿Qué estás pensando? ¿Cuál es el poder de tus propios pensamientos?
Estudios científicos han demostrado que la mente tiene una comunicación directa con el cuerpo y viceversa. El que esta conexión sea positiva es una de la claves para alcanzar el estado de excelencia física y mental. Por eso te voy a hablar y facilitar algunas recomendaciones sobre los beneficios de estar consciente de esa conexión entre la mente y el cuerpo y cómo alcanzarla, ya que son recursos que posees para afrontar cualquier estado de crisis.
Lee con cuidado y piensa en esta frase: Tú cuerpo es un reflejo de tu estado de ánimo
¿Has tomado tiempo para que tú mente empiece a reconocer el cuerpo en el que habita, dirige y al que envía mensajes para ser atendido? No te preocupes, hoy es la oportunidad de tomar la decisión e iniciar a tomar consciencia, un ejercicio que te aportará bienestar y podrás conectar contigo mismo es el siguiente: “Cierra los ojos, respira profundamente, empieza a sentir tú cuerpo, su peso, la posición de los pies sobre el suelo, las piernas, la espalda, de la posición de los brazos, hombros…siente todo tu cuerpo…”
Este ejercicio es muy popular, sin embargo, no quiere decir que sea sencillo al inicio, requiere de práctica y constancia, porque la mayoría de las veces no somos verdaderamente conscientes de cómo se está moviendo nuestro cuerpo, de su comportamiento, y de cómo nos está hablando de lo que necesita y si te das cuenta, en tanto intentas concentrarte en sentir tú propio cuerpo tu mente se desconcentra y empieza a pensar en otras cosas, como: lo que tienes que hacer en un momento, la serie de televisión, la cena que debes cocinar, las tareas de la universidad, en fin, tú mente “vuela” a otros espacios.
Retoma el ejercicio, pon atención en este mismo momento en tu postura, puede que tus hombros estén tensos sin que te des cuenta, esto además de producir molestias, dolores e incluso contracturas, es un signo de que algo te preocupa o de que te sientes incómodo esto sucede en tu mente. Tu cuerpo refleja a la perfección el estado de ánimo en que te encuentres, y si cuando
estás preocupado o nervioso siempre tienes algún músculo en tensión, cuando estás relajado tu cuerpo y todo tu organismo también se relajan.
Te invito a que experimentes el escuchar tus pensamientos y tu cuerpo y en la próxima nota te hablo sobre ¿cómo influyen tus diferentes estados emocionales en tu salud?
Tus pensamientos determinan tu vida
Cambia tu manera de pensar y tu vida cambiará