PARLA AGRO SE FORTALECE PARA REPRESENTAR AL SECTOR AGRO COSTARRICENSE

 

Mario Bello, Foro Nacional de Cooperativas agroindustriales

 

El día 26 de setiembre a las 2.45 pm,  en el salón de Expresidentes de la Asamblea Legislativa (Edificio Viejo), se hizo EL RELANZAMIENTO DEL PARLAMENTO CÍVICO AGROPECUARIO NACIONAL

Organizado en el 2019 y suspendido por los efectos de la Pandemia, hasta ahora.

 

El Parlamento funciona con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer bajo la coordinación del Depto. de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa qué dirige el Sr Juan Carlos Echeverría y un equipo de trabajo. Próximamente en Octubre, se elegirá directorio integrado por lideres nacionales

 

¿QUÉ ES EL PARLA AGRO?

Una instancia de Integración de Organizaciones Productivas: Asociaciones, Cooperativa, Uniones Regionales Uniones Nacionales, Centros Agrícolas Cantonales, integración  de los rubros productivos de nuestro país y  representación de las diferentes Regiones del  territorio nacional.

 

ALGUNOS PROPOSITO DEL PARLAGRO

  1. Se propone incidir en la Asamblea Legislativa y en los Organismos Nacionales para la generación de auténticas políticas Agroalimentaria y Pesqueras para Costa Rica.

 

  1. Para apoyar la generación de Proyectos de ley desde la Asamblea

 

  • Pará integrar el liderazgo de mujeres y hombres a nivel Nacional en defensa de la Producción de Costa

 

  1. Para Capacitar al liderazgo nacional en procedimiento

 

  1. Mantener coordinación y relaciones nacionales e internacionales con organismos afines al Sector

 

  1. Establecer coordinación y alianzas con otros Parlamentos afines a nivel nacional e internacional

 

Para participar en la selección de los integrantes del II Parlamento Agropecuario el Departamento de Participación Ciudadana solicita completar el formulario que se encuentra el siguiente QR o en el “link https://forms.gle/EzdUEsnJkSDffYqv5”

 

Agradecemos de antemano su compromiso a este proceso, cualquier consulta al correo morozco@asamblea.go.cr y al teléfono 2243-2220 o 2243-2895.

 

EL REGISTRO ESTA ABIERTO LES INVITAMOS A UNIRSE.

 

 

 

 

PARLA AGRO SE FORTALECE PARA REPRESENTAR AL SECTOR AGRO COSTARRICENSE

29 octubre, 2023 12:06 am

PARLA AGRO SE FORTALECE PARA REPRESENTAR AL SECTOR AGRO COSTARRICENSE

 

Mario Bello, Foro Nacional de Cooperativas agroindustriales

 

El día 26 de setiembre a las 2.45 pm,  en el salón de Expresidentes de la Asamblea Legislativa (Edificio Viejo), se hizo EL RELANZAMIENTO DEL PARLAMENTO CÍVICO AGROPECUARIO NACIONAL

Organizado en el 2019 y suspendido por los efectos de la Pandemia, hasta ahora.

 

El Parlamento funciona con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer bajo la coordinación del Depto. de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa qué dirige el Sr Juan Carlos Echeverría y un equipo de trabajo. Próximamente en Octubre, se elegirá directorio integrado por lideres nacionales

 

¿QUÉ ES EL PARLA AGRO?

Una instancia de Integración de Organizaciones Productivas: Asociaciones, Cooperativa, Uniones Regionales Uniones Nacionales, Centros Agrícolas Cantonales, integración  de los rubros productivos de nuestro país y  representación de las diferentes Regiones del  territorio nacional.

 

ALGUNOS PROPOSITO DEL PARLAGRO

  1. Se propone incidir en la Asamblea Legislativa y en los Organismos Nacionales para la generación de auténticas políticas Agroalimentaria y Pesqueras para Costa Rica.

 

  1. Para apoyar la generación de Proyectos de ley desde la Asamblea

 

  • Pará integrar el liderazgo de mujeres y hombres a nivel Nacional en defensa de la Producción de Costa

 

  1. Para Capacitar al liderazgo nacional en procedimiento

 

  1. Mantener coordinación y relaciones nacionales e internacionales con organismos afines al Sector

 

  1. Establecer coordinación y alianzas con otros Parlamentos afines a nivel nacional e internacional

 

Para participar en la selección de los integrantes del II Parlamento Agropecuario el Departamento de Participación Ciudadana solicita completar el formulario que se encuentra el siguiente QR o en el “link https://forms.gle/EzdUEsnJkSDffYqv5”

 

Agradecemos de antemano su compromiso a este proceso, cualquier consulta al correo morozco@asamblea.go.cr y al teléfono 2243-2220 o 2243-2895.

 

EL REGISTRO ESTA ABIERTO LES INVITAMOS A UNIRSE.

 

 

 

 

Periódico Enlace
Comparte en tus redes sociales:
Etiquetas: