Miriam Quesada Chavarría

periodicoenlacecr@gmail.com

Costa Rica es un destino turístico reconocido mundialmente, gracias especialmente a sus afamados Parques Nacionales entre los que se encuentra el Parque Nacional Marino Ballena (PNMB). El PNMB forma parte de las 158 Áreas Silvestres Protegidas (ASP) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) que comprenden atractivos paisajes y recursos naturales de variados ecosistemas y cuya extensión conjunta abarca aproximadamente el 24,7% de la superficie terrestre y el 45% de las aguas territoriales de Costa Rica.

En busca de alternativas de trabajo para los habitantes de la zona y las organizaciones comunales encontraron importantes opciones para dejar la pesca y aprovechar las bellezas naturales como su fuente de ingreso. Gracias a la capacitación recibida en temas de avistamiento de ballenas y ante las normativas y prohibiciones que se establecen en un parque nacional, los pescadores visualizaron la oportunidad de dejar su trabajo y convertirse en tour operadores y empresas turísticas.

Para el año 2002 y 2004, la idea de realizar un festival de ballenas y delfines fue tomando forma, después de muchas reuniones de líderes comunales, hoteleros y propietarios de lanchas, se consideraba ya como una oportunidad económica para los habitantes de la zona en general.

Para el año 2005, el Festival de Ballenas y Delfines posicionó al Parque Nacional Marino Ballena como uno de los sitios más importantes para el avistamiento de cetáceos y el segundo de mayor visitación en Costa Rica.

Para el año 2013, ya la visita de nacionales y extranjeros había alcanzado la suma de 1 632 793 turistas, por lo que la oferta turística y hotelera se ha desarrollado considerablemente.

El avistamiento de ballenas jorobadas inicia en julio, siendo setiembre y octubre los meses de mayor posibilidad de contacto visual con estos cetáceos. Visite la zona, conozca esta parte de Costa Rica y todas sus bellezas.

Páginas consultadas: http://www.sinac.go.cr/ES/

transprncia/Planificacin%20y%20Gestin%20BID/

Gestión%20Sostenible%20del%20Turismo

Parque Nacional Marino Ballena, un paraíso para todos

13 octubre, 2019 9:47 am

Miriam Quesada Chavarría

periodicoenlacecr@gmail.com

Costa Rica es un destino turístico reconocido mundialmente, gracias especialmente a sus afamados Parques Nacionales entre los que se encuentra el Parque Nacional Marino Ballena (PNMB). El PNMB forma parte de las 158 Áreas Silvestres Protegidas (ASP) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) que comprenden atractivos paisajes y recursos naturales de variados ecosistemas y cuya extensión conjunta abarca aproximadamente el 24,7% de la superficie terrestre y el 45% de las aguas territoriales de Costa Rica.

En busca de alternativas de trabajo para los habitantes de la zona y las organizaciones comunales encontraron importantes opciones para dejar la pesca y aprovechar las bellezas naturales como su fuente de ingreso. Gracias a la capacitación recibida en temas de avistamiento de ballenas y ante las normativas y prohibiciones que se establecen en un parque nacional, los pescadores visualizaron la oportunidad de dejar su trabajo y convertirse en tour operadores y empresas turísticas.

Para el año 2002 y 2004, la idea de realizar un festival de ballenas y delfines fue tomando forma, después de muchas reuniones de líderes comunales, hoteleros y propietarios de lanchas, se consideraba ya como una oportunidad económica para los habitantes de la zona en general.

Para el año 2005, el Festival de Ballenas y Delfines posicionó al Parque Nacional Marino Ballena como uno de los sitios más importantes para el avistamiento de cetáceos y el segundo de mayor visitación en Costa Rica.

Para el año 2013, ya la visita de nacionales y extranjeros había alcanzado la suma de 1 632 793 turistas, por lo que la oferta turística y hotelera se ha desarrollado considerablemente.

El avistamiento de ballenas jorobadas inicia en julio, siendo setiembre y octubre los meses de mayor posibilidad de contacto visual con estos cetáceos. Visite la zona, conozca esta parte de Costa Rica y todas sus bellezas.

Páginas consultadas: http://www.sinac.go.cr/ES/

transprncia/Planificacin%20y%20Gestin%20BID/

Gestión%20Sostenible%20del%20Turismo

Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: