Miriam Quesada Chavarría.

periodicoenlacecr@gmail.com

  • Fundación Sembrando Agua recibió planos para construcción de Escuela Hidrológica.
  • Esta escuela se ubicará en el Centro Ambiental Fernando León en Morazán Pérez Zeledón.

La Fundación Sembrando Agua nació en el año 2010, con el objetivo primordial de trabajar por la protección de las fuentes de agua.  Dentro de las actividades que esta organización celebra cada año está la entrega de arbolitos a asociaciones de desarrollo, asadas, fincas e instituciones que deseen proteger la cuenca de ríos y nacientes.  Estos arbolitos, se han obtenido de empresas que hacen viveros como parte del cumplimiento  de  responsabilidad ambiental, entre ellas el ICE y PINDECO.

A partir del año 2019, con la ayuda económica de COOPEANDE,  se construyó un vivero en el Centro Ambiental Fernando León, propiedad de la Fundación Sembrando Agua, ubicada en Barrio El Encanto en Morazán de Pérez Zeledón.  Del trabajo en este vivero, ya la fundación ha donado más de 1000 arbolitos.

Don Fernando León, visionario y fundador de la Fundación Sembrando Agua, ha soñado con establecer en esta finca la primera Escuela Hidrológica en la Zona Sur.  Gracias a la colaboración del Secretario del Colegio de Arquitectos en Pérez Zeledón, Arquitecto Kenneth Arias quien dibujó la infraestructura,  ya se cuenta con los planos para  iniciar la fase de financiamiento constructivo, que asciende a ochenta y dos millones de colones. 

Fernando León es uno de los visionarios y fundadores del Centro Biológico que pronto contará con una Escuela Hidrológica para la Zona Sur.

El sueño de don Fernando es utilizar estas instalaciones para transmitir conocimientos como uso de la energía solar, medición del carbono neutral en las fincas, trabajo de barro para hacer maseteros y artesanías.  También se espera que las escuelas y los colegios se vean altamente beneficiadas con cursos de educación ecológica.

Don Fernando explica: “Ya estamos gestionando con el INDER para obtener los recursos económicos para la fase constructiva, preparando  la documentación y el proyecto escrito con la ayuda del Ingeniero Ambiental Rafael Ceciliano”

Es importante hacer un llamado a la población para que se unan y apoyen la Fundación Sembrando Agua, pueden ponerse en contacto con ellos al teléfono 6216 2414 con don Fernando.

Pérez Zeledón pronto tendrá una Escuela Hidrológica

5 marzo, 2020 7:32 pm

Miriam Quesada Chavarría.

periodicoenlacecr@gmail.com

  • Fundación Sembrando Agua recibió planos para construcción de Escuela Hidrológica.
  • Esta escuela se ubicará en el Centro Ambiental Fernando León en Morazán Pérez Zeledón.

La Fundación Sembrando Agua nació en el año 2010, con el objetivo primordial de trabajar por la protección de las fuentes de agua.  Dentro de las actividades que esta organización celebra cada año está la entrega de arbolitos a asociaciones de desarrollo, asadas, fincas e instituciones que deseen proteger la cuenca de ríos y nacientes.  Estos arbolitos, se han obtenido de empresas que hacen viveros como parte del cumplimiento  de  responsabilidad ambiental, entre ellas el ICE y PINDECO.

A partir del año 2019, con la ayuda económica de COOPEANDE,  se construyó un vivero en el Centro Ambiental Fernando León, propiedad de la Fundación Sembrando Agua, ubicada en Barrio El Encanto en Morazán de Pérez Zeledón.  Del trabajo en este vivero, ya la fundación ha donado más de 1000 arbolitos.

Don Fernando León, visionario y fundador de la Fundación Sembrando Agua, ha soñado con establecer en esta finca la primera Escuela Hidrológica en la Zona Sur.  Gracias a la colaboración del Secretario del Colegio de Arquitectos en Pérez Zeledón, Arquitecto Kenneth Arias quien dibujó la infraestructura,  ya se cuenta con los planos para  iniciar la fase de financiamiento constructivo, que asciende a ochenta y dos millones de colones. 

Fernando León es uno de los visionarios y fundadores del Centro Biológico que pronto contará con una Escuela Hidrológica para la Zona Sur.

El sueño de don Fernando es utilizar estas instalaciones para transmitir conocimientos como uso de la energía solar, medición del carbono neutral en las fincas, trabajo de barro para hacer maseteros y artesanías.  También se espera que las escuelas y los colegios se vean altamente beneficiadas con cursos de educación ecológica.

Don Fernando explica: “Ya estamos gestionando con el INDER para obtener los recursos económicos para la fase constructiva, preparando  la documentación y el proyecto escrito con la ayuda del Ingeniero Ambiental Rafael Ceciliano”

Es importante hacer un llamado a la población para que se unan y apoyen la Fundación Sembrando Agua, pueden ponerse en contacto con ellos al teléfono 6216 2414 con don Fernando.