Miriam Quesada Chavarría

periodicoenlacecr@gmail.com

  • Seis directivas de escuelas rindieron informe de labores de los Comités PRODECOES en el año 2019.
  • La organización y la planificación son el mayor aprendizaje que deja el proyecto a los niños.

En el Foro se otorgó un homenaje póstumo a la señora Ana Chavarría Chacón por su aporte a este programa. 

El  Programa de Desarrollo Comunal y Escolar, Prodecoes es una iniciativa de Pedro Gamboa, cuyo objetivo es promover el liderazgo escolar, futuros líderes comunales que integren las organizaciones sociales y comunales. Nació en el año 1986 y prospera en las escuelas de Pérez Zeledón.  El mayor aprendizaje que este programa deja a los niños involucrados es la organización, el trabajo en equipo, la planificación y la evaluación de los proyectos ejecutados. En el  Foro 2019, se hizo un homenaje a la señora Ana Chavarría Chacón,  gran impulsora de este proyecto.

PRODECOES busca capacitar a los niños en el desarrollo de proyectos para beneficio social, mediante una democracia participativa. Cada institución, al iniciar el año, nombra a la junta directiva PRODECOES,   hace su proyecto institucional, realiza actividades para recaudar fondos, y ejecuta las acciones para concluirlo. Al final de cada año, se organiza un foro cantonal, con la participación de todas  las escuelas que participan. Aquellas escuelas que lograron concluir sus proyectos  brindan  el informe  a la asamblea.

Como resultado del programa, en el año 2019, seis escuelas presentaron el informe de sus proyecto. Para la realización de los proyectos se hicieron actividades que, solidariamente,  generaron ingresos económicos: rifas, solicitudes de donaciones, ventas de alimentos, cine escolar, y otras.

Escuela San Rafael de San Pedro

La Junta Directiva PRODECOES de Escuela San Rafael de San Pedro compró equipo electrónico para determinar posibles padecimientos de los niños y los docentes  cuando éstos se sienten mal en la institución.  El equipo adquirido consta de un oxímetro, un glucómetro, un termómetro, y un tensiómetro. El costo del proyecto fue de ₡128 000 colones que se obtuvieron mediante rifas y ventas.

 

Escuela Savegre, Río Nuevo

La Junta Directiva PRODECOES de la Escuela Savegre construyó un portón en la entrada del Templo Católico de la comunidad. Esta obra tuvo un costo de  ₡308 995 que se recaudaron mediante donaciones, actividades deportivas, ventas y otras acciones.  Esta es una muestra clara de la capacidad de ejecución de estos niños que forma el programa PRODECOES,

 

Escuela Quebrada Honda

La Junta Directiva PRODECOES de la Escuela Quebrada Honda compró un juego de ajedrez, un juego de mesa y un futbolín para uso de los niños.  El costo del proyecto fue de ₡185 000. Igualmente realizaron actividades económcas diversas para recaudar esos fondos

 

Escuela Santa Rosa De Río Nuevo

 

La La Junta Directiva PRODECOES de  la Escuela de Santa Rosa de Río Nuevo orientó sus esfuerzos a la compra de  juegos de mesa didácticos para utilizarlos en los recesos o espacios libres. Además hicieron aportes económicos para pagar los gastos de representación a los estudiantes que participaron en actividades eccolares fuera de la institución.

 

Escuela El Carmen de Cajón

 

La La Junta Directiva PRODECOES de Escuela El Carmen de Cajón dirigió su proyección hacia la adquisición de pedestales de hierro para ulilizarlos en la decoración de la escuela en graduaciones, u otras actividades institucionales.

 

Escuela San Carlos

La La Junta Directiva PRODECOES de Escuela San Carlos trabajó par comprar  y sembrar 80 plantas ornamentales, adquirir lupas, reglas de madera y brochas para la limpieza de las computadoras.  Tambien  dieron un aporte de ₡50 000 colones para la confección de un mural que embellece su institución. El costo total del proyecto fue de ₡97 500 colones.

Periódico Enlace reconoce y aplaude el trabajo de don Pedro Gamboa al crear y mantener este proyecto e insta a las instituciones encargadas del desarrollo comunal, como DINADECO, la Municipalidad; así como las que trabajan en base a organización social   que conozcan y se involucren en el crecimiento de este programa de formación social.

PRODECOES CELEBRÓ EL FORO CANTONAL 2019

4 diciembre, 2019 5:37 am

Miriam Quesada Chavarría

periodicoenlacecr@gmail.com

  • Seis directivas de escuelas rindieron informe de labores de los Comités PRODECOES en el año 2019.
  • La organización y la planificación son el mayor aprendizaje que deja el proyecto a los niños.

En el Foro se otorgó un homenaje póstumo a la señora Ana Chavarría Chacón por su aporte a este programa. 

El  Programa de Desarrollo Comunal y Escolar, Prodecoes es una iniciativa de Pedro Gamboa, cuyo objetivo es promover el liderazgo escolar, futuros líderes comunales que integren las organizaciones sociales y comunales. Nació en el año 1986 y prospera en las escuelas de Pérez Zeledón.  El mayor aprendizaje que este programa deja a los niños involucrados es la organización, el trabajo en equipo, la planificación y la evaluación de los proyectos ejecutados. En el  Foro 2019, se hizo un homenaje a la señora Ana Chavarría Chacón,  gran impulsora de este proyecto.

PRODECOES busca capacitar a los niños en el desarrollo de proyectos para beneficio social, mediante una democracia participativa. Cada institución, al iniciar el año, nombra a la junta directiva PRODECOES,   hace su proyecto institucional, realiza actividades para recaudar fondos, y ejecuta las acciones para concluirlo. Al final de cada año, se organiza un foro cantonal, con la participación de todas  las escuelas que participan. Aquellas escuelas que lograron concluir sus proyectos  brindan  el informe  a la asamblea.

Como resultado del programa, en el año 2019, seis escuelas presentaron el informe de sus proyecto. Para la realización de los proyectos se hicieron actividades que, solidariamente,  generaron ingresos económicos: rifas, solicitudes de donaciones, ventas de alimentos, cine escolar, y otras.

Escuela San Rafael de San Pedro

La Junta Directiva PRODECOES de Escuela San Rafael de San Pedro compró equipo electrónico para determinar posibles padecimientos de los niños y los docentes  cuando éstos se sienten mal en la institución.  El equipo adquirido consta de un oxímetro, un glucómetro, un termómetro, y un tensiómetro. El costo del proyecto fue de ₡128 000 colones que se obtuvieron mediante rifas y ventas.

 

Escuela Savegre, Río Nuevo

La Junta Directiva PRODECOES de la Escuela Savegre construyó un portón en la entrada del Templo Católico de la comunidad. Esta obra tuvo un costo de  ₡308 995 que se recaudaron mediante donaciones, actividades deportivas, ventas y otras acciones.  Esta es una muestra clara de la capacidad de ejecución de estos niños que forma el programa PRODECOES,

 

Escuela Quebrada Honda

La Junta Directiva PRODECOES de la Escuela Quebrada Honda compró un juego de ajedrez, un juego de mesa y un futbolín para uso de los niños.  El costo del proyecto fue de ₡185 000. Igualmente realizaron actividades económcas diversas para recaudar esos fondos

 

Escuela Santa Rosa De Río Nuevo

 

La La Junta Directiva PRODECOES de  la Escuela de Santa Rosa de Río Nuevo orientó sus esfuerzos a la compra de  juegos de mesa didácticos para utilizarlos en los recesos o espacios libres. Además hicieron aportes económicos para pagar los gastos de representación a los estudiantes que participaron en actividades eccolares fuera de la institución.

 

Escuela El Carmen de Cajón

 

La La Junta Directiva PRODECOES de Escuela El Carmen de Cajón dirigió su proyección hacia la adquisición de pedestales de hierro para ulilizarlos en la decoración de la escuela en graduaciones, u otras actividades institucionales.

 

Escuela San Carlos

La La Junta Directiva PRODECOES de Escuela San Carlos trabajó par comprar  y sembrar 80 plantas ornamentales, adquirir lupas, reglas de madera y brochas para la limpieza de las computadoras.  Tambien  dieron un aporte de ₡50 000 colones para la confección de un mural que embellece su institución. El costo total del proyecto fue de ₡97 500 colones.

Periódico Enlace reconoce y aplaude el trabajo de don Pedro Gamboa al crear y mantener este proyecto e insta a las instituciones encargadas del desarrollo comunal, como DINADECO, la Municipalidad; así como las que trabajan en base a organización social   que conozcan y se involucren en el crecimiento de este programa de formación social.