Por Selene Jiménez Valverde

Gestora cultural

Territorio Indígena de Térraba:

Productos indígenas con identidad se renuevan en medio de la pandemia. Hace algunos años doña Fidelia Rivera Fernández, mujer indígena de la comunidad de Térraba, participó en el Programa de Diseño con Identidad del Ministerio de Cultura y Juventud y se especializó en el diseño y la talla de madera para la técnica de la xilografía, técnica de grabar imágenes en una plancha de madera vaciando las partes que, en la reproducción o impresión, deben quedar en blanco. Desde entonces ha vendido sus bellas impresiones xilográficas en camisetas y bolsos en ferias locales y nacionales, justamente al inicio del año se preparaba para asistir a la Feria “Hecho Aquí” en la Antigua Aduana en San José con su marca Dí Bócuo.

Su familia vive de la artesanía y el etno turismo ya que son los propietarios del Rincón Ecológico Térraba, proyecto de protección ambiental dentro del Territorio indígena de Térraba. Con el cierre total del turismo que visita su alberge y la imposibilidad de asistir las ferias con sus artesanías debido a la crisis sanitaria, las ventas se vivieron abajo y la economía familiar se puso en riesgo, se tomaron en serio la cuarentena y esperaron tiempos mejores.

Pero la creatividad indígena no se detuvo, después de algunos meses en Creaciones Fidelia idearon nuevos productos utilitarios que combinan la protección y salud con sus diseños originales y llamativos, en este momento están realizando mascarillas (cubre bocas) reutilizables con tela anti fluidos decorados con sus hermosas impresiones xilográficas que representan escenas de la cultura indígena, también cubre bocas en tela de algodón con los estampados usados en su traje tradicional y los productos que realizaban tradicionalmente xilografías, collares, bolsos, blusas etc.

Estos productos han tenido muy buena aceptación y se venden a diferentes lugares en San José, Pérez Zeledón, Buenos Aires y en www.pulperiavirtual.com

Esta artesana indígena sigue trabajando arduamente y creando productos con identidad nacional, puede contactarla al número 88363083 y comprar sus diseños, puede seguirla en Facebook como Creaciones Fidelia https://www.facebook.com/profile.php?id=100004633756131

Productores indígenas en medio de la pandemia

17 julio, 2020 10:54 am

Por Selene Jiménez Valverde

Gestora cultural

Territorio Indígena de Térraba:

Productos indígenas con identidad se renuevan en medio de la pandemia. Hace algunos años doña Fidelia Rivera Fernández, mujer indígena de la comunidad de Térraba, participó en el Programa de Diseño con Identidad del Ministerio de Cultura y Juventud y se especializó en el diseño y la talla de madera para la técnica de la xilografía, técnica de grabar imágenes en una plancha de madera vaciando las partes que, en la reproducción o impresión, deben quedar en blanco. Desde entonces ha vendido sus bellas impresiones xilográficas en camisetas y bolsos en ferias locales y nacionales, justamente al inicio del año se preparaba para asistir a la Feria “Hecho Aquí” en la Antigua Aduana en San José con su marca Dí Bócuo.

Su familia vive de la artesanía y el etno turismo ya que son los propietarios del Rincón Ecológico Térraba, proyecto de protección ambiental dentro del Territorio indígena de Térraba. Con el cierre total del turismo que visita su alberge y la imposibilidad de asistir las ferias con sus artesanías debido a la crisis sanitaria, las ventas se vivieron abajo y la economía familiar se puso en riesgo, se tomaron en serio la cuarentena y esperaron tiempos mejores.

Pero la creatividad indígena no se detuvo, después de algunos meses en Creaciones Fidelia idearon nuevos productos utilitarios que combinan la protección y salud con sus diseños originales y llamativos, en este momento están realizando mascarillas (cubre bocas) reutilizables con tela anti fluidos decorados con sus hermosas impresiones xilográficas que representan escenas de la cultura indígena, también cubre bocas en tela de algodón con los estampados usados en su traje tradicional y los productos que realizaban tradicionalmente xilografías, collares, bolsos, blusas etc.

Estos productos han tenido muy buena aceptación y se venden a diferentes lugares en San José, Pérez Zeledón, Buenos Aires y en www.pulperiavirtual.com

Esta artesana indígena sigue trabajando arduamente y creando productos con identidad nacional, puede contactarla al número 88363083 y comprar sus diseños, puede seguirla en Facebook como Creaciones Fidelia https://www.facebook.com/profile.php?id=100004633756131