Programa de Abastecimiento Institucional del CNP apoya a los micro, pequeños y medianos productores


Miriam Quesada
ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA
El Programa de Abastecimiento Institucional (PAI) es operado por el Consejo Nacional de Producción (CNP), se creó con el fin de atender las necesidades de provisiones alimenticias que requieren las instituciones del Estado; las cuales por ley están obligadas a adquirir esos suministros por contratación directa a través del CNP y este debe garantizar que dichos suministros procedan prioritariamente de productos de micro, pequeños y medianos productores.
Don David Araya Amador, Director Regional del CNP, explica: “El CNP se preparó para ir desarrollando procesos logísticos para lograr asumir toda la clientela de las instituciones del Estado y también organizar el sector productivo; primero se inició con cárceles, luego se sumaron los CEN-CINAI, escuelas y colegios”.
El PAI inició su operación en el ámbito de la Región Pacífico Central a principios del año 2014; ya que en años anteriores la operación se realizaba de forma centralizada. El programa se regionalizó con el fin de brindar un servicio más adecuado con una respuesta inmediata y crear un buen impacto socioeconómico en cada uno de los lugares, con ello se procura una mayor distribución de la riqueza y generación de nuevos empleos.
Con respecto a la Región Brunca, Don David Araya comentó que, en el año 2020 se mejoró la forma de trabajo en esta región, esto para darle solución a las complicaciones que existían en ese momento. Algunas de las soluciones fueron: optar por darle apertura a más locales para la compra de abarrotes y evaluar la lógica de distribución para brindar un mejor servicio.
Uno de los progresos más significativos del PAI, es la plataforma de gestor de pedidos, en la cual los clientes realizan la mayoría de diligencias. Dicha plataforma está en constante actualización con el fin de brindar una buena experiencia a los usuarios.
La atención al público que ofrecen los colaboradores de la institución también le da una mejor apertura al CNP; ya que estos siempre están anuentes a colaborar y a orientar a los clientes; además se vislumbra un compromiso por parte de los proveedores, por ofrecer productos de calidad y una eficiente atención al consumidor, lo que conlleva a una mejor proyección del CNP.
“A mí me alegra mucho exponer las mejoras que hemos logrado, por ejemplo, hace un año solo eran veinticinco agroempresas que le vendían al PAI y hoy por hoy son sesenta y cinco, lo cual es un aumento muy significativo”, expresa Don David.
Sin duda, el Programa de Abastecimiento Institucional, no ha sido un proceso fácil, tanto para el CNP como para las instituciones del Estado, esto porque han existido dificultades a lo largo del tiempo; sin embargo, año tras año se ha ido mejorando en calidad y en servicio, lo cual ha provocado que hoy en día sea un programa sumamente eficaz.