• Convenio con PINDECO permite continuar con el cumplimiento de objetivos de la Fundación.

Miriam Quesada, Heriberto Quesada y Fernando León, de la Fundación Sembrando Agua, acompañaron a Kelly Sánchez Araya de Gestión Ambiental de PINDECO, a una gira de reconocimiento del trabajo realizado en pro del ambiente.

Desde el año 2012, la Fundación Sembrando Agua, hizo un convenio con PINDECO para contribuir con la recuperación de cuencas hidrográficas, distribuyendo arbolitos entre los finqueros interesados. Gracias a este convenio, hasta el año 2021, se han donado más de 190 000 especies entre las que se incluyen zota, cascarillo, cristobal, guachipelín y otras producidas por el vivero de PINDECO. Actualmente, además de la donación de árboles, PINDECO siembra las semillas que la Fundación aporta para reproducir especies.

El día 7 de noviembre, la Fundación acompañó a Kelly Sánchez Araya de Gestión Ambiental de PINDECO a tres fincas de Pérez Zeledón, para hacer el seguimiento de la reforestación que se ha realizado por medio de este programa.

Kelly Sánchez Araya, explica:

“Es importante el seguimiento, porque nosotros estamos dando valor al esfuerzo y el trabajo que hace PINDECO por la producción de árboles en el vivero forestal, la Fundación Sembrando Agua con la coordinación y entrega de arbolitos, y los propietarios de las fincas por el esmero y el esfuerzo que han hecho en la recuperación de cobertura forestal, para la conservación de las cuencas hidrográficas y visualizar el valor que tienen estos servicios eco sistémicos en las reforestaciones que están haciendo los propietarios privados en sus fincas”

Fincas visitadas

Con el objetivo de dar seguimiento a la gestión realizada mediante el convenio Fundación Sembrando Agua- Pindeco, se visitaron tres fincas ubicadas en dos distritos de Pérez Zeledón.

En la Finca de Gustavo Mora y su esposa, ubicada en Providencia de Páramo, se evidencia un bosque secundario, producto de la siembra de más de 200 árboles.

La a finca de don Gustavo Mora y su esposa Dayana Chavarría Sánchez, se ubica en Providencia de Páramo. Allí se levanta un bosque de más de doscientos árboles que ya miden entre 12 y 14 metros de altura y fueron sembrados hace aproximadamente seis años, producto del compromiso de los propietarios de la finca con la recuperación de mantos acuíferos. El área reforestada era un potrero donde se encuentra una naciente. Los árboles sembrados la protegen y la alimentan para asegurar su permanencia.

Don José Quirós reforestó la cuenca de una naciente de su finca en San Ramón Norte, con 750 árboles. Hoy estos árboles alcanzan más de 10 metros de altura.

En la comunidad de San Ramón Norte, distrito de Páramo se encuentra la finca de don José Quirós y su familia.

En esta finca se sembraron hace aproximadamente seis años, 750 árboles para recuperación de cuencas. Hoy es un bosque secundario que protege una naciente en la propiedad de la familia. Es notoria la responsabilidad con la conservación del recurso hídrico que manifiesta don José y la alegría que siente al ver que está colaborando con la vida de diversas especies de la zona.

En la finca de don Víctor Salazar en Las Esperanzas de San Isidro Rural, Pérez Zeledón, están creciendo trescientos árboles de los que se distribuyeron el 5 de junio del año 2021. Don Víctor también manifiesta su interés en proteger una naciente de su finca que le permitirá desarrollar algunos proyectos.

Don Heriberto Quesada Oviedo, director ejecutivo de la Fundación Sembrando Agua explica:

“Estoy muy motivado, porque lo que vimos, refleja el esfuerzo que la Fundación Sembrando Agua y los productores hemos logrado con la donación de los arbolitos de una empresa como PINDECO. Las tres fincas visitadas tienen el objetivo de reforestar nacientes; eso es muy positivo y es el norte de la Fundación. En los meses venideros haremos giras para recolectar semillas de especies propias para reforestar, y de árboles en peligro de extinción. Todos están cordialmente invitados a ser parte de esta organización”

Victor Salazar sembró en su finca ubicada en Las Esperanzas, trescientos árboles que crecen para aportar oxígeno y agua.

La Fundación Sembrando Agua es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es rescatar las fuentes hidrológicas, mediante la reforestación. Esta fundación inició su trabajo el año 2010, cuenta con un terreno ubicado en Morazán de San Isidro Pérez Zeledón, con un área para vivero, y se proyecta la construcción de una escuela hidrológica para tratar temas referentes a la problemática de uso de suelo, desforestación, erosión , aprovechamiento de la energía y otros.

 

 

Programa Sembrando Agua alcanza excelentes resultados

2 diciembre, 2021 8:54 am
  • Convenio con PINDECO permite continuar con el cumplimiento de objetivos de la Fundación.

Miriam Quesada, Heriberto Quesada y Fernando León, de la Fundación Sembrando Agua, acompañaron a Kelly Sánchez Araya de Gestión Ambiental de PINDECO, a una gira de reconocimiento del trabajo realizado en pro del ambiente.

Desde el año 2012, la Fundación Sembrando Agua, hizo un convenio con PINDECO para contribuir con la recuperación de cuencas hidrográficas, distribuyendo arbolitos entre los finqueros interesados. Gracias a este convenio, hasta el año 2021, se han donado más de 190 000 especies entre las que se incluyen zota, cascarillo, cristobal, guachipelín y otras producidas por el vivero de PINDECO. Actualmente, además de la donación de árboles, PINDECO siembra las semillas que la Fundación aporta para reproducir especies.

El día 7 de noviembre, la Fundación acompañó a Kelly Sánchez Araya de Gestión Ambiental de PINDECO a tres fincas de Pérez Zeledón, para hacer el seguimiento de la reforestación que se ha realizado por medio de este programa.

Kelly Sánchez Araya, explica:

“Es importante el seguimiento, porque nosotros estamos dando valor al esfuerzo y el trabajo que hace PINDECO por la producción de árboles en el vivero forestal, la Fundación Sembrando Agua con la coordinación y entrega de arbolitos, y los propietarios de las fincas por el esmero y el esfuerzo que han hecho en la recuperación de cobertura forestal, para la conservación de las cuencas hidrográficas y visualizar el valor que tienen estos servicios eco sistémicos en las reforestaciones que están haciendo los propietarios privados en sus fincas”

Fincas visitadas

Con el objetivo de dar seguimiento a la gestión realizada mediante el convenio Fundación Sembrando Agua- Pindeco, se visitaron tres fincas ubicadas en dos distritos de Pérez Zeledón.

En la Finca de Gustavo Mora y su esposa, ubicada en Providencia de Páramo, se evidencia un bosque secundario, producto de la siembra de más de 200 árboles.

La a finca de don Gustavo Mora y su esposa Dayana Chavarría Sánchez, se ubica en Providencia de Páramo. Allí se levanta un bosque de más de doscientos árboles que ya miden entre 12 y 14 metros de altura y fueron sembrados hace aproximadamente seis años, producto del compromiso de los propietarios de la finca con la recuperación de mantos acuíferos. El área reforestada era un potrero donde se encuentra una naciente. Los árboles sembrados la protegen y la alimentan para asegurar su permanencia.

Don José Quirós reforestó la cuenca de una naciente de su finca en San Ramón Norte, con 750 árboles. Hoy estos árboles alcanzan más de 10 metros de altura.

En la comunidad de San Ramón Norte, distrito de Páramo se encuentra la finca de don José Quirós y su familia.

En esta finca se sembraron hace aproximadamente seis años, 750 árboles para recuperación de cuencas. Hoy es un bosque secundario que protege una naciente en la propiedad de la familia. Es notoria la responsabilidad con la conservación del recurso hídrico que manifiesta don José y la alegría que siente al ver que está colaborando con la vida de diversas especies de la zona.

En la finca de don Víctor Salazar en Las Esperanzas de San Isidro Rural, Pérez Zeledón, están creciendo trescientos árboles de los que se distribuyeron el 5 de junio del año 2021. Don Víctor también manifiesta su interés en proteger una naciente de su finca que le permitirá desarrollar algunos proyectos.

Don Heriberto Quesada Oviedo, director ejecutivo de la Fundación Sembrando Agua explica:

“Estoy muy motivado, porque lo que vimos, refleja el esfuerzo que la Fundación Sembrando Agua y los productores hemos logrado con la donación de los arbolitos de una empresa como PINDECO. Las tres fincas visitadas tienen el objetivo de reforestar nacientes; eso es muy positivo y es el norte de la Fundación. En los meses venideros haremos giras para recolectar semillas de especies propias para reforestar, y de árboles en peligro de extinción. Todos están cordialmente invitados a ser parte de esta organización”

Victor Salazar sembró en su finca ubicada en Las Esperanzas, trescientos árboles que crecen para aportar oxígeno y agua.

La Fundación Sembrando Agua es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es rescatar las fuentes hidrológicas, mediante la reforestación. Esta fundación inició su trabajo el año 2010, cuenta con un terreno ubicado en Morazán de San Isidro Pérez Zeledón, con un área para vivero, y se proyecta la construcción de una escuela hidrológica para tratar temas referentes a la problemática de uso de suelo, desforestación, erosión , aprovechamiento de la energía y otros.

 

 

Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: