La Comunidad de Piedras Blancas cuenta con puente de acceso a su comunidad

Miriam Quesada Chavarría
periodicoenlacecr@gmail.com
El Distrito N°10 del cantón de Pérez Zeledón, se denomina Río Nuevo. Luis Enrique Arce Navarro, en su libro Biografía de Pérez Zeledón y sus distritos explica: “Este distrito fue creado en el mes de enero de 1984. El nombre del distrito se debe al paso de un lindo río que nace en las faldas montañosas cercanas a los pueblos de Santa Marta y San Cayetano”. (pág 145)
Según el autor citado, el café y la ganadería representan las actividades económicas más importantes, pero los vecinos luchan por posicionar sitios de interés turístico como Las Cavernas de Piedras Blancas. Además la presencia de empresas turísticas ya se hace sentir en la zona, con actividades como la observación de aves y la práctica del rafting en el Río Savegre. La diversificación en actividades económicas son una alternativa para sacar a Río Nuevo de su puesto como uno de los distritos más pobres del cantón de Pérez Zeledón.
Aunque la presencia de mantos acuíferos es la mayor riqueza que puede tener una comunidad para producir variedad y calidad de recursos, también se vuelve un impedimento para la comercialización de esos productos en el mercado; si no hay puentes que permitan el acceso de vehículos a la zona.
Ya en años anteriores, la comunidad de Savegre se vio beneficiada por la inversión bastante importante de la Municipalidad de Pérez Zeledón y el Ministerio de Obras Públicas y Transporte, así como el aporte de las asociaciones del distrito que trabajaron incansablemente en la construcción del puente sobre el Río Savegre en la comunidad del mismo nombre. En el presente año, la comunidad de Piedras Bancas exhibe con orgullo la construcción de un puente sobre el Río Savegre en su paso por esta comunidad.
Felipe López Salazar, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo del Brujo de Savegre, comenta:
“A raíz de la Tormenta Nate en el año 2017, el río se llevó el puente y la comunidad de Piedras Blancas quedó incomunicada. En la zona trabajan dos empresas de turismo: Aspiro Escuela y Aventura y Auténtico Adventures; en coordinación con ellos, las organizaciones del distrito hicieron cartas y enviaron a muchos de los turistas que visitaron esos sitios en años anteriores, explicándole que Piedras Blancas había quedado sin acceso y pidiéndoles una colaboración, una donación para hacer un nuevo puente. Con el dinero recaudado se compraron los materiales y se llevaron hasta allá y el pueblo se hizo cargo de poner mano de obra, la Municipalidad puso la parte técnica. Debido a la pandemia, los técnicos de la municipalidad se retiraron, por lo tanto, los vecinos terminaron la construcción del puente”
La obra por lo tanto, es el resultado del aporte económico de extranjeros y turistas, el aporte técnico de la Municipalidad de Pérez Zeledón y el trabajo de los vecinos de la comunidad. Es un gran orgullo contar con personas dinámicas y comprometidas, líderes que se ponen la camiseta por el desarrollo en el Distrito de Río Nuevo.