Escuela Nueva Hortensia desarrolla proyecto ambiental

Uriel Rojas

La Escuela La Nueva Hortensia se ubica en el pueblo con su mismo nombre, en el distrito de San Pedro de Pérez Zeledón. La directora Licda. Lorena Salazar Flores, el personal docente y administrativo, al igual que los padres de familia son enamorados de la protección del medio ambiente.

Dentro de la propiedad perteneciente a la Junta de Educación, un 50% aproximadamente (6000 metros cuadrados) está cubierto por un bosque secundario donde habita una flora y fauna variada y es recorrida por el Río San Juan, principal fuente de abastecimiento de agua potable para las comunidades que administra la Asada de San Antonio en Platanares de Pérez Zeledón.

Aprovechando esta riqueza natural, el personal docente y administrativo, los padres de familia y alumnos de la institución trabajan por desarrollar un proyecto que permita generar hábitos de cultura ambiental a la comunidad educativa, vecinos y visitantes de la institución.

Como parte de los trabajos, se están formando cinco senderos con muy bajo impacto ambiental, para observar los diferentes micro ecosistemas ubicados en troncos de árboles, la ribera del Río San Juan, reconocer de plantas y animales por sus nombres comunes y científicos; así como sus usos empíricos tradicionales.

Esta gran piedra es la primera experiencia que disfruta el visitante, al iniciar el recorrido por el proyecto. La foto corresponde a la comunidad educativa de la Escuela La Nueva Hortensia, en el Sendero La Oruga.

El proyecto se llama Pulmón Circuito 09 porque de todo este circuito educativo de la Dirección Regional de Pérez Zeledón, compuesto por 23 escuelas, solamente la Escuela La Nueva Hortensia tiene el privilegio de contar con un bosque secundario. Por ello, el personal docente y administrativo de todo el circuito, se ha identificado y apoyado el desarrollo del mismo.

Para cumplir con estos objetivos se trabaja bajo la dirección de un comité con representación de los diferentes actores de la comunidad educativa que programan las actividades a realizar.

En los senderos, se han identificado árboles como guarumo, maría, chumico, canfincillo, helechón, burío, fosforillo; plantas y helechos, entre ellos vijagua, carrizo, pacaya, mimbre y otros. Entre animales identificados se enumeran insectos, anfibios y vertebrados. Es frecuente la visita de los coyotes que roban algunas gallinas de los vecinos.

El proyecto fue presentado Director Regional de Enseñanza de Pérez Zeledón, señor Geovanny Soto Solórzano y la Viceministra de Planificación Paula Villalta Olivares, en el mes de julio del año 2021, quienes mostraron mucho interés y apoyo a la iniciativa, por su importancia ambiental, cultural y educativa.

La Puerta de Alcalá es la entrada al sendero de su mismo nombre. Otros senderos a disfrutar son La Libélula, La Gruta, La Mariposa Morpho.

Pulmón Circuito 09 “CAMINO AL FUTURO”

22 diciembre, 2021 9:14 pm

Escuela Nueva Hortensia desarrolla proyecto ambiental

Uriel Rojas

La Escuela La Nueva Hortensia se ubica en el pueblo con su mismo nombre, en el distrito de San Pedro de Pérez Zeledón. La directora Licda. Lorena Salazar Flores, el personal docente y administrativo, al igual que los padres de familia son enamorados de la protección del medio ambiente.

Dentro de la propiedad perteneciente a la Junta de Educación, un 50% aproximadamente (6000 metros cuadrados) está cubierto por un bosque secundario donde habita una flora y fauna variada y es recorrida por el Río San Juan, principal fuente de abastecimiento de agua potable para las comunidades que administra la Asada de San Antonio en Platanares de Pérez Zeledón.

Aprovechando esta riqueza natural, el personal docente y administrativo, los padres de familia y alumnos de la institución trabajan por desarrollar un proyecto que permita generar hábitos de cultura ambiental a la comunidad educativa, vecinos y visitantes de la institución.

Como parte de los trabajos, se están formando cinco senderos con muy bajo impacto ambiental, para observar los diferentes micro ecosistemas ubicados en troncos de árboles, la ribera del Río San Juan, reconocer de plantas y animales por sus nombres comunes y científicos; así como sus usos empíricos tradicionales.

Esta gran piedra es la primera experiencia que disfruta el visitante, al iniciar el recorrido por el proyecto. La foto corresponde a la comunidad educativa de la Escuela La Nueva Hortensia, en el Sendero La Oruga.

El proyecto se llama Pulmón Circuito 09 porque de todo este circuito educativo de la Dirección Regional de Pérez Zeledón, compuesto por 23 escuelas, solamente la Escuela La Nueva Hortensia tiene el privilegio de contar con un bosque secundario. Por ello, el personal docente y administrativo de todo el circuito, se ha identificado y apoyado el desarrollo del mismo.

Para cumplir con estos objetivos se trabaja bajo la dirección de un comité con representación de los diferentes actores de la comunidad educativa que programan las actividades a realizar.

En los senderos, se han identificado árboles como guarumo, maría, chumico, canfincillo, helechón, burío, fosforillo; plantas y helechos, entre ellos vijagua, carrizo, pacaya, mimbre y otros. Entre animales identificados se enumeran insectos, anfibios y vertebrados. Es frecuente la visita de los coyotes que roban algunas gallinas de los vecinos.

El proyecto fue presentado Director Regional de Enseñanza de Pérez Zeledón, señor Geovanny Soto Solórzano y la Viceministra de Planificación Paula Villalta Olivares, en el mes de julio del año 2021, quienes mostraron mucho interés y apoyo a la iniciativa, por su importancia ambiental, cultural y educativa.

La Puerta de Alcalá es la entrada al sendero de su mismo nombre. Otros senderos a disfrutar son La Libélula, La Gruta, La Mariposa Morpho.

Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: