Rinconcitos de Costa Rica, Paraísos Naturales: Playa Pavones de Golfito

Esteban Mora
Pavones de Golfito se encuentra ubicado en El Golfo Dulce al sur oeste de Costa Rica. Esta comunidad es bañada por el Océano Pacifico, quien la convierte en una zona privilegiada por la naturaleza. Pavones comparte con todas las comunidades vecinas, las bellezas y características del Golfo Dulce.
El Golfo Dulce ofrece una de las mejores olas del mundo para practicar el deporte del surf en Playa Pavones, así como condiciones únicas para el deporte del kite surf en Playa Punta Saleas. Dicho deporte requiere un fuerte viento y una dirección especial, lo cual permite a los locales, realizar todos los años desde el 2010, el Festival de Deporte Extremo en el mes de mayo.
El Golfo Dulce, según los habitantes de la zona, lleva ese nombre porque parece un gigantesco lago, ausente de olas y rodeado por un bosque tropical lluvioso y por manglares que sirven como viveros y refugios de especies marinas y terrestres, gracias a que el grado de salinidad del agua es menor. En geografía, este tipo de relieve se denomina “fiordo”. Dado a esta condición, el Golfo Dulce es un santuario de muchas especies de peces y una zona protegida de técnicas de pesca como el arrastre y la pesca con trasmallo. Por ello la pesca con cuerda se convierte en un atractivo más de la zona.
El turismo es una de las actividades que ha venido en crecimiento en los últimos años dando fuentes de trabajo a los lugareños y una esperanza de mejor el nivel social de la zona, aprovechando que Golfito cuenta con el primer muelle de entrada lo cual lo convierte en un destino turístico. El Depósito Libre de Golfito atrae más de 100 mil turistas de compras cada año.
La observación de ballenas es una de las actividades que está en crecimiento dado que en el Golfo Dulce, las ballenas jorobadas vienen a parir sus bebés, lo cual se atribuye a una falla volcánica que emana gases, los cuales según investigación de Jacques Cousteau, las droga y pueden parir sin dolor.
Entre sus playas se encuentra Playa Zancudo considerada una de las mejores playas para bañistas de Centro América, dado que no hay corrientes y sus aguas son muy cristalinas.
También existen humedales, zonas protegidas y uno de los más grandes territorios indígenas del país, la Reserva Indígena Ngäbe Comte Burica.
Cómo llegar a Pavones de Golfito
Para llegar a Pavones de Golfito, Siga la Carretera Interamericana hasta llegar a Río Claro, ahí tome la carretera hacia Golfito. En el Kilómetro 14, se desvía a mano izquierda, treinta y a cuatro kilómetros estará llegando a su destino.
Si gusta visitar esta zona, póngase en contacto con don Esteban, llamando al número 7281 4045 o a través de mensajes.

En geografía, un “fiordo” es un golfo estrecho y profundo, entre montañas de laderas abruptas, formado por los glaciares durante el período cuaternario. 1. Un fiordo es un valle excavado por un glaciar que luego ha sido invadido por el mar, dejando agua salada. Fotografía de Golfo Dulce.

El turismo es una de las actividades que ha venido en crecimiento en los últimos años en el Golfo Dulce, creando fuentes de trabajo a los lugareños y una esperanza de mejor el nivel social de la zona.