Acto de juramentación de los miembros de la Comisión Cantonal de Seguridad Ciudadana, realizado el miércoles 02 de mayo del 2018, en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal de Golfito.

 Marcos Manuel Carazo Sánchez.

mcarazo2@gmail.com

  • Informe de MSP asegura que la delincuencia en Golfito ha disminuido.
  • Vecinos solicitan más presencia policial en las calles.
  • Comisión Cantonal de Seguridad Ciudadana de Golfito inicia acciones por la seguridad del Cantón

El pasado jueves 27 de setiembre, en el Salón Comunal de Rio Claro, el Intendente del Distrito oficial Wainer Ureña Martínez, dio un informe muy amplio, cumpliendo con el mandato de la rendición de cuentas sobre seguridad ciudadana en el cantón de Golfito. Expresó que tiene a su cargo 43 oficiales y que cuenta con dos vehículos automotores y dos motocicletas y que atienden las veinticuatro horas del día y los siete días de la semana. 

Alrededor de quince personas, en su mayoría representantes de los Comités de seguridad comunitaria, de las comunidades de: La Gamba, Ciudadela Santiago, La Lucha, La Coca Cola, Polideportivo, La Viquilla 2, La Esperanza, El Bambú, Ciudadela Jorge Brenes Durán, La Unión de Coto, Coto 54 y Ciudadela Emanuel, se hicieron presente en este lugar. Las mismas personas que estuvieron presentes, consideraron que fue muy poca la participación de representantes de la Asociaciones de Desarrollo Integral de San Ramón, Rio Claro y de vecinos.

En su exposición el Intendente Ureña Martínez, dio a conocer que ellos son un ente que brinda un servicio a la comunidad, orientado más a la prevención del delito. Por lo que, han estado capacitando a quienes constituyen los Comités de Seguridad Comunitaria, dan seguimiento a las capacitaciones dadas a comerciantes y han asistido a centros educativos donde han capacitado a 128 estudiantes de La Escuela Central de Rio Claro, con el Programa Pinta Seguro. Agregó el oficial Wainer Ureña, que los delitos de la propiedad han disminuido.

Los  participantes  hicieron las siguientes observaciones  a funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública:

  • Aún con las cifras que se muestran muy halagadoras, no se siente realmente esa seguridad que reflejan los datos.
  • Hay sectores en la comunidad de Rio Claro, muy solitarios y oscuros.
  • No se ven miembros del Ministerio de Seguridad, que realicen patrullaje.
  • Consideran muy necesario, realizar una redistribución del personal que está radicado en La Gamba, para que refuercen las labores de patrullaje en las comunidades de mayor incidencia delictiva.
  • Reconocen que se cuenta con muy pocos vehículos y personal, por lo que proponen utilizar policletos.
  • Los vecinos agregan, que la comunidad y el comercio, se involucraría en conseguir las bicicletas, siempre y cuando, a estas se les de uso.

Las estrategias para lo que resta del año, según el intendente Ureña Martínez son: trabajo conjunto con instituciones, operativos con objetivos específicos, plan de trabajo sostenido, organización comunal, mayor conformación de comités de seguridad comunitaria y el diseño e implementación del plan de trabajo de la Comisión Cantonal de Seguridad y la Coordinación Institucional.

 

Comisión Cantonal de Seguridad Ciudadana de Golfito inicia acciones por la seguridad del Cantón

A pesar de que desde el 02 de mayo se juramentó a los integrantes de la Comisión Cantonal de Seguridad Comunitaria,  no fue sino hasta el martes 23 de octubre del año en curso, que el señor Elberth Barrantes Artavia, alcalde de Golfito, convocó a los integrantes de esta comisión para emprender el accionar de una estructura organizativa tan importante como esta.

En esta primera reunión, se valoró y analizó, conjuntamente con el Capitán Martín Morera Sánchez, comisionado cantonal del Ministerio de Seguridad Pública de Golfito, los representantes de la sociedad civil – delegados de los comités distritales de Seguridad Comunitaria, de la Cámara de Turismo de Golfito (CATUGOLFO), de la Junta de Desarrollo Regional (JUDESUR), del sector operacional de Guarda Costas y de la Administración Municipal a cargo del señor alcalde y la señora Hannia Herra Azofeifa, Vice Alcaldesa de Golfito, el Decreto Ejecutivo SGJP # 36877 del 19 de noviembre del 2011, que cubre el accionar de la Seguridad Municipal, la Seguridad Ciudadana Comunal, Distrital y Cantonal. También, el Reglamento de Comisiones Cantonales, de la Seguridad Comunitaria-Comercial y el rol que ha de desempeñar, la recién instalada COMISIÓN CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN DE GOLFITO. Cabe destacar, que es la primera vez que esta comisión se integra y da visos de que funcionará.

 Primera sesión de la Comisión Cantonal de Seguridad Ciudadana, efectuada el martes 23 de octubre del 2018, en sala de reuniones de la Alcaldía Municipal de Golfito.

 

Seguridad Comunitaria de Golfito y Ministerio de Seguridad Pública inician trabajo conjunto.

20 noviembre, 2018 7:32 pm

Acto de juramentación de los miembros de la Comisión Cantonal de Seguridad Ciudadana, realizado el miércoles 02 de mayo del 2018, en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal de Golfito.

 Marcos Manuel Carazo Sánchez.

mcarazo2@gmail.com

  • Informe de MSP asegura que la delincuencia en Golfito ha disminuido.
  • Vecinos solicitan más presencia policial en las calles.
  • Comisión Cantonal de Seguridad Ciudadana de Golfito inicia acciones por la seguridad del Cantón

El pasado jueves 27 de setiembre, en el Salón Comunal de Rio Claro, el Intendente del Distrito oficial Wainer Ureña Martínez, dio un informe muy amplio, cumpliendo con el mandato de la rendición de cuentas sobre seguridad ciudadana en el cantón de Golfito. Expresó que tiene a su cargo 43 oficiales y que cuenta con dos vehículos automotores y dos motocicletas y que atienden las veinticuatro horas del día y los siete días de la semana. 

Alrededor de quince personas, en su mayoría representantes de los Comités de seguridad comunitaria, de las comunidades de: La Gamba, Ciudadela Santiago, La Lucha, La Coca Cola, Polideportivo, La Viquilla 2, La Esperanza, El Bambú, Ciudadela Jorge Brenes Durán, La Unión de Coto, Coto 54 y Ciudadela Emanuel, se hicieron presente en este lugar. Las mismas personas que estuvieron presentes, consideraron que fue muy poca la participación de representantes de la Asociaciones de Desarrollo Integral de San Ramón, Rio Claro y de vecinos.

En su exposición el Intendente Ureña Martínez, dio a conocer que ellos son un ente que brinda un servicio a la comunidad, orientado más a la prevención del delito. Por lo que, han estado capacitando a quienes constituyen los Comités de Seguridad Comunitaria, dan seguimiento a las capacitaciones dadas a comerciantes y han asistido a centros educativos donde han capacitado a 128 estudiantes de La Escuela Central de Rio Claro, con el Programa Pinta Seguro. Agregó el oficial Wainer Ureña, que los delitos de la propiedad han disminuido.

Los  participantes  hicieron las siguientes observaciones  a funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública:

  • Aún con las cifras que se muestran muy halagadoras, no se siente realmente esa seguridad que reflejan los datos.
  • Hay sectores en la comunidad de Rio Claro, muy solitarios y oscuros.
  • No se ven miembros del Ministerio de Seguridad, que realicen patrullaje.
  • Consideran muy necesario, realizar una redistribución del personal que está radicado en La Gamba, para que refuercen las labores de patrullaje en las comunidades de mayor incidencia delictiva.
  • Reconocen que se cuenta con muy pocos vehículos y personal, por lo que proponen utilizar policletos.
  • Los vecinos agregan, que la comunidad y el comercio, se involucraría en conseguir las bicicletas, siempre y cuando, a estas se les de uso.

Las estrategias para lo que resta del año, según el intendente Ureña Martínez son: trabajo conjunto con instituciones, operativos con objetivos específicos, plan de trabajo sostenido, organización comunal, mayor conformación de comités de seguridad comunitaria y el diseño e implementación del plan de trabajo de la Comisión Cantonal de Seguridad y la Coordinación Institucional.

 

Comisión Cantonal de Seguridad Ciudadana de Golfito inicia acciones por la seguridad del Cantón

A pesar de que desde el 02 de mayo se juramentó a los integrantes de la Comisión Cantonal de Seguridad Comunitaria,  no fue sino hasta el martes 23 de octubre del año en curso, que el señor Elberth Barrantes Artavia, alcalde de Golfito, convocó a los integrantes de esta comisión para emprender el accionar de una estructura organizativa tan importante como esta.

En esta primera reunión, se valoró y analizó, conjuntamente con el Capitán Martín Morera Sánchez, comisionado cantonal del Ministerio de Seguridad Pública de Golfito, los representantes de la sociedad civil – delegados de los comités distritales de Seguridad Comunitaria, de la Cámara de Turismo de Golfito (CATUGOLFO), de la Junta de Desarrollo Regional (JUDESUR), del sector operacional de Guarda Costas y de la Administración Municipal a cargo del señor alcalde y la señora Hannia Herra Azofeifa, Vice Alcaldesa de Golfito, el Decreto Ejecutivo SGJP # 36877 del 19 de noviembre del 2011, que cubre el accionar de la Seguridad Municipal, la Seguridad Ciudadana Comunal, Distrital y Cantonal. También, el Reglamento de Comisiones Cantonales, de la Seguridad Comunitaria-Comercial y el rol que ha de desempeñar, la recién instalada COMISIÓN CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN DE GOLFITO. Cabe destacar, que es la primera vez que esta comisión se integra y da visos de que funcionará.

 Primera sesión de la Comisión Cantonal de Seguridad Ciudadana, efectuada el martes 23 de octubre del 2018, en sala de reuniones de la Alcaldía Municipal de Golfito.

 

Alina Cordero
Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: