TÉCNICAS PARA QUE LA FRUTA Y VERDURA RESULTE MÁS ATRACTIVO Y VENDER MÁS


LICDA. LAURA SÁNCHEZ VÍQUEZ Directora de marketing Grupo Kiwi
Para conseguir vender más frutas y verduras, la gestión del punto de venta es decir, la frutería o la sección de producto fresco en el supermercado, es esencial en la realización y crecimiento de las ventas, pues es sabido que una gran parte son decisiones del momento. De la atracción y la exposición del producto fresco dependerá mucho del aumento en la compra.
Asimismo para los supermercados, una gran parte de su diferenciación está en la sección de producto fresco (carne, pescado y fruta y hortaliza) pues los otros productos, genéricos o con marca, se encuentran en cualquier tienda.
Compradores con múltiples necesidades y mayor preocupación por la comida saludable, hogares más reducidos y menor tiempo disponible. ¿El resultado? La búsqueda de alimentos prácticos, rápidos de servir, en diversos formatos, pero naturales y sabrosos. Es la nueva oportunidad comercial para las frutas y verduras en el mercado global.
¿Cómo hacer para que las personas consuman mayor cantidad y variedad de frutas? En todo el mundo los productos agrícolas siguen siendo un elemento crítico en la estrategia competitiva de distribuidores y proveedores de servicios alimentarios. Con el acceso que tienen los consumidores actuales a una mayor variedad de productos y tamaños de empaques, la necesidad de comprender los factores que impulsan las decisiones de compra es una realidad patente para las empresas que necesitan diferenciarse de la competencia.
TÉCNICAS DE VENTA
A continuación se enumeran siete técnicas de marketing sencillas de aplicar y de eficacia comprobada que, aplicadas en su conjunto, pueden tener un impacto directo y a corto plazo en los resultados de las ventas en fruterías y supermercados:
1) Producto adecuado: El punto esencial en la compra por impulso de frutas y verduras es la presentación únicamente de producto con calidad adecuada. Las frutas cuentan con colores y aspecto llamativo que hay que aprovechar. Con este fin se debe presentar producto únicamente.
❖ En su punto de madurez adecuada (ni inmaduro ni sobremaduro)
❖ Fresco, brillante y no deshidratado
❖ Evitar los defectos graves
2) Presentación: La presentación del producto en contenedores adecuados, que permitan verlo, contribuyen a la venta por impulso. Innove con las frutas y
verduras
3) Frescura / humedad relativa alta: En general todas las frutas y verduras frescas, con algunas excepciones, requieren de humedad relativa alta alrededor del producto para evitar deshidratación, especialmente cómo ocurren a las verduras de hoja.
4) Temperatura óptima: Mantener la temperatura adecuada del producto, no alrededor de él, es esencial para mantener su frescura y su vida útil. Para productos muy perecederos, que requieren temperaturas próximas a cero grados existen cajones de cristal o lineales refrigerados. En general, se prefieren los lineales abiertos, para facilitar la compra por impulso.
5) Iluminación adecuada: La iluminación en los puntos de venta de fruta y verdura. Una mala iluminación confiere al producto una apariencia opaca y cansada. Existen lámparas especiales más adecuadas para resaltar los colores naturales de la fruta y verdura
6) Dar muestras e información adicional: Entregar información adicional al producto, como su origen, propiedades de salud, historia del cultivo o recetas, es un aliciente más para comprarlo.
7) Tamaño adecuado y facilidad de consumo: Para frutas y verduras voluminosas (p.ej melón, sandía…) es importante dividir las unidades para facilitar su compra, especialmente en lugares de bastante tráfico, o de compra de alimentos para consumir al instante.
Estos productos, tanto mitades como producto mínimamente procesado, se deben manipular y preparar con todas las condiciones de higiene y enfriamiento necesarias que requiere la ley.
ENLACE: https://twitter.com/consalud_es/status/585454597126356993