Visita de Presidenta Carlos Alvarado a Buenos Aires

Miriam Quesada Chavarría
- Familia Bonaerense entrega queque a Presidente Carlos Alvarado con motivo de su cumpleaños.
- INDER entregó escritura de ochenta y cinco mil metros cuadrados a CCSS, para la construcción de la nueva sede de área de salud
- IFAM destina 3 563 millones de colones a Municipalidad de Buenos Aires para la atención de 1442 km. de caminos en tierra y lastre.
- Mediante decreto N° 41529 se crea Comisión de Alto Nivel para impulsar el desarrollo de Buenos Aires de Puntarenas.
Fue notoria la presencia de dirigentes de asociaciones de productores, grupos organizados y vecinos de la comunidad de Buenos Aires en el Salón Parroquial de Buenos Aires, con motivo de la visita que realizara el Presidente Carlos Alvarado, los ministros y directores ejecutivo de la Región a este cantón.
Uno de los esfuerzos que hace Buenos Aires para generar ingresos en las familias de su cantón, es el desarrollo de emprendimientos. Es así como, una familia de Colinas de Buenos Aires entregó al Presidente Carlos Alvarado, un queque con motivo de su cumpleaños el 14 de enero.
La Caja Costarricense de Seguro Social recibió, las escrituras del terreno para la construcción de la nueva sede de área de salud del cantón puntarenense de Buenos Aires, el cual mide 85 mil metros cuadrados y está ubicado en San Carlos de Buenos Aires. El doctor Macaya mencionó que Buenos Aires no escapa de la realidad nacional y a los retos que la institución enfrenta, como es el envejecimiento de la población; recordó que los adultos mayores tienen ocupadas el 50% de las camas hospitalarias en todo el país y cuya demanda se triplicará en los próximos años.
Se tiene planeado que el área de salud sea tipo 3 -la infraestructura más grande de esta categoría-. Actualmente, la oferta de servicios es de primer nivel, pero además tiene ginecología, medicina interna y rayos X, entre otros. Se tiene planeado que se ofrezcan servicios como medicina familiar y comunitaria, geriatría, psiquiatría, anestesiología, medicina del trabajo, medicina del dolor y cuidados paliativos, radiología, nutrición, psicología, entre otros.
Buenos Aires tendrá recursos para intervenir red vial
También IFAM , en la persona de su directora ejecutiva, Marcela Guerrero, concretó en presencia de los habitantes, el financiamiento a la Municipalidad de Buenos Aires con un crédito de 3 563 millones de colones para tratamiento de más de 1442 km de caminos en tierra y lastre. Una buena parte de este dinero será invertido en la compra de maquinaria que requiere el cantón para el mantenimiento de su red vial, según lo indicó el Alcalde Rojas.
José Rojas, Alcalde de Buenos Aires explicó que la red vial cantonal, es la tercera más grande del país, y reiteró la importancia de tener buenos caminos para realizar un transporte eficiente de productos y desarrollar el turismo en la zona.
Formación de una Comisión de Alto Nivel para impulsar el desarrollo de Buenos Aires
Quizá el logro más importante obtenido con la visita del Presidente de la República a Buenos Aires, fue la formación de una comisión de alto nivel mediante decreto ejecutivo N° 41529. Esta Comisión estará liderada por el Viceministro de la Presidencia en Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, señor Juan Alfaro y el INDER.
Esta comisión tendrá la misión de impulsar proyectos estratégicos en conjunto con las comunidades bonaerenses, para el desarrollo integral de Buenos Aires. El decreto establece la creación de cinco mesas de trabajo que involucran las instituciones del Estado y trabajarán en temas de infraestructura y servicios, economía y empleo rural, educación y formación técnica, ecosistemas territoriales e inclusión y equidad social.
Es importante destacar la participación de las asociaciones de productores y grupos organizados que plantearon temas como la necesidad de mercados para granos básicos procedentes del Cantón de Buenos Aires, la importancia de abrir oficinas de INDER, Dinadeco, INAMU y otras instituciones que no tienen presencia en el cantón y dificultan la tramitología a los habitantes de la zona; así como la necesidad de impulsar el turismo en la zona.