La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) guiará el aseguramiento de los trabajadores independientes bajo el nuevo “Reglamento para el aseguramiento contributivo de los trabajadores independientes” que se publicó en el Diario Oficial La Gaceta, edición N°94, del lunes 23 de mayo del 2022.

Este reglamento fue aprobado por la Junta Directiva de la institución en el artículo 3° de la sesión N° 9257, celebrada el 05 de mayo de 2022.

El licenciado Gustavo Picado Chacón, gerente financiero de la CCSS destaca que este nuevo reglamento procura responder de la mejor manera posible al perfil y características propias de los trabajadores independientes, los cuales enfrentan en su mayoría, períodos de alta variabilidad de sus ingresos. En la construcción del reglamento, se consultó a diversos grupos representantes de estos trabajadores y se atendieron observaciones señaladas a una versión anterior de esta normativa. “Esta reforma reglamentaria es uno -no el único- de los elementos que integran una estrategia integral, cuyo propósito fundamental es incrementar la cobertura efectividad de la seguridad social en este segmento de trabajadores, incluidos en los denominados grupos de difícil cobertura. Es indispensable complementar los alcances del nuevo reglamento, con acciones adicionales en otras dimensiones, algunas de ellas, desde otras instituciones o sectores.” destaca el gerente financiero.

El nuevo reglamento que entró en vigencia tras su publicación en el diario oficial se compone de 20 artículos y 3 transitorios.

Uno de los cambios que introduce este nuevo reglamento es el plazo de retroactividad para la facturación de planillas adicionales a trabajadores independientes, el cual será ahora de diez años, según lo indicado en el artículo 14.

Previo a esta reforma, la retroactividad para los trabajadores independientes que no reportaban sus ingresos a la CCSS correctamente, se aplicaba hasta marzo del 2005, según lo dispuesto por la Junta Directiva en la sesión 7919, del 16 de diciembre del 2004.

Sobre este tema el transitorio tres del nuevo reglamento establece que los trabajadores independientes “que se encuentren sujetos a procedimientos de inspección por facturas adicionales al momento de la entrada en vigor de este Reglamento y se hubiere emitido el traslado de cargos con periodos que involucren más de diez años, se aplicará lo dispuesto en el artículo 14 a efecto de que se ajuste los períodos objeto de investigación a la antigüedad que no supere el plazo de diez años para la facturación y cobro”.

En consecuencia, aquellos casos que en este momento están en proceso de facturación que superen los diez años, se modificará esa factura adicional para ajustar los montos a los 10 años establecidos en la nueva normativa.

Otro de los elementos que establece este reglamento, es la posibilidad de que en un plazo no mayor a doce meses, la afiliación como la desafiliación a la modalidad de trabajador independiente, así como el aumento o disminución de los ingresos de referencia, puedan llevarse a cabo a través de una plataforma tecnológica, con servicios totalmente en línea, guiados por la autogestión de los usuarios.

“Esto quiere decir que además de la modalidad de afiliación de forma presencial que continuará vigente, se habilitarán mecanismos digitales para que el trabajador independiente pueda autogestionar su proceso de aseguramiento con la CCSS, incluso suspender su condición de asegurado cuando su actividad económica como trabajador independiente, haya cesado” detalla el gerente financiero.

 

Fuente Prensa Caja Costarricense del Seguro Social

CCSS implementa nuevo reglamento para el aseguramiento contributivo de los trabajadores independientes

30 mayo, 2022 7:28 am

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) guiará el aseguramiento de los trabajadores independientes bajo el nuevo “Reglamento para el aseguramiento contributivo de los trabajadores independientes” que se publicó en el Diario Oficial La Gaceta, edición N°94, del lunes 23 de mayo del 2022.

Este reglamento fue aprobado por la Junta Directiva de la institución en el artículo 3° de la sesión N° 9257, celebrada el 05 de mayo de 2022.

El licenciado Gustavo Picado Chacón, gerente financiero de la CCSS destaca que este nuevo reglamento procura responder de la mejor manera posible al perfil y características propias de los trabajadores independientes, los cuales enfrentan en su mayoría, períodos de alta variabilidad de sus ingresos. En la construcción del reglamento, se consultó a diversos grupos representantes de estos trabajadores y se atendieron observaciones señaladas a una versión anterior de esta normativa. “Esta reforma reglamentaria es uno -no el único- de los elementos que integran una estrategia integral, cuyo propósito fundamental es incrementar la cobertura efectividad de la seguridad social en este segmento de trabajadores, incluidos en los denominados grupos de difícil cobertura. Es indispensable complementar los alcances del nuevo reglamento, con acciones adicionales en otras dimensiones, algunas de ellas, desde otras instituciones o sectores.” destaca el gerente financiero.

El nuevo reglamento que entró en vigencia tras su publicación en el diario oficial se compone de 20 artículos y 3 transitorios.

Uno de los cambios que introduce este nuevo reglamento es el plazo de retroactividad para la facturación de planillas adicionales a trabajadores independientes, el cual será ahora de diez años, según lo indicado en el artículo 14.

Previo a esta reforma, la retroactividad para los trabajadores independientes que no reportaban sus ingresos a la CCSS correctamente, se aplicaba hasta marzo del 2005, según lo dispuesto por la Junta Directiva en la sesión 7919, del 16 de diciembre del 2004.

Sobre este tema el transitorio tres del nuevo reglamento establece que los trabajadores independientes “que se encuentren sujetos a procedimientos de inspección por facturas adicionales al momento de la entrada en vigor de este Reglamento y se hubiere emitido el traslado de cargos con periodos que involucren más de diez años, se aplicará lo dispuesto en el artículo 14 a efecto de que se ajuste los períodos objeto de investigación a la antigüedad que no supere el plazo de diez años para la facturación y cobro”.

En consecuencia, aquellos casos que en este momento están en proceso de facturación que superen los diez años, se modificará esa factura adicional para ajustar los montos a los 10 años establecidos en la nueva normativa.

Otro de los elementos que establece este reglamento, es la posibilidad de que en un plazo no mayor a doce meses, la afiliación como la desafiliación a la modalidad de trabajador independiente, así como el aumento o disminución de los ingresos de referencia, puedan llevarse a cabo a través de una plataforma tecnológica, con servicios totalmente en línea, guiados por la autogestión de los usuarios.

“Esto quiere decir que además de la modalidad de afiliación de forma presencial que continuará vigente, se habilitarán mecanismos digitales para que el trabajador independiente pueda autogestionar su proceso de aseguramiento con la CCSS, incluso suspender su condición de asegurado cuando su actividad económica como trabajador independiente, haya cesado” detalla el gerente financiero.

 

Fuente Prensa Caja Costarricense del Seguro Social

Comparte en tus redes sociales:
Etiquetas:
Categorías Relacionadas: