El lavado de manos es una de las barreras de protección contra los virus respiratorios

CCSS/Redacción
En Costa Rica se han detectado cuatro tipos de Coronavirus que afecta habitualmente la salud humana.
En el país se realiza el diagnóstico de los Coronavirus que afectan la salud humana con una prueba de laboratorio altamente sensible y específico, la cual detecta: coronavirus humano 229 E, coronavirus humano OC43, coronavirus humano NL63 y coronavirus humano HKU 1, además de otros virus respiratorios.
Es importante recordar que para que a una persona se le realice un examen respiratorio para ser investigada por el nuevo Coronavirus debe tener fiebre de 38 grados, síntomas respiratorios. Una vez que la persona cumple con estas condiciones, se le toma una muestra respiratoria.
En el caso de que una persona tenga una prueba positiva por alguno de los virus respiratorios que circulan regularmente en el país, el diagnóstico se considera confiable y de esta manera, la persona ya tiene un diagnóstico definitivo y no requiere otro examen especial.
Cabe recordar que la CCSS y el Ministerio de Salud trabajan en conjunto y están vigilantes de toda situación relacionada al riesgo COVID 19.
Recomendaciones generales a la población
Actualmente no existe una vacuna para prevenir la enfermedad por Coronavirus (COVID19). La mejor manera de prevenir enfermedades es evitar exponerse a este virus. Sin embargo, como recordatorio, se recomiendan acciones diarias para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, que incluyen:
- Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Quédese en casa cuando esté enfermo.
- Cúbrase cuando tose o estornude con un pañuelo desechable, luego tírelo a la basura o utilice el protocolo de estornudo en caso de que no cuente con pañuelos desechables.
- Limpie y desinfecte los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia con un spray desinfectante, con alcohol o paño de limpieza doméstico.
- Lávese las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño; antes de comer y después de sonarse la nariz, toser o estornudar. Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos a base de alcohol de un grado de al menos 70º. Siempre lávese las manos con agua y jabón si las manos están visiblemente sucias.
- Infórmese de fuentes oficiales y no difunda información falsa o de fuentes no confiables.
Para más información: