Piloto de drifting realizó prueba de asfaltado de vía Baidambú-Las Lagunas

Alexandra Inanova
Más de 8 mil personas se benefician con el asfaltado de 3465 kilómetros de carretera en Baidambú, Las Lagunas y Palmares.
Una exhibición en un vehículo de carrera, realizada por el piloto nacional de drifting, Andrés Solano, se llevó a cabo en el trayecto que comunica Baidambú con Las Lagunas y algunas partes de Palmares, en Pérez Zeledón. El espectáculo deportivo fue parte del programa “Caminos para el desarrollo” de la Refinadora Costarricense de Petróleo.
Mediante el recorrido se buscó comprobar la ejecución correcta del proyecto de mejoramiento de la vía Baidambú-Las Lagunas por parte de la Municipalidad del cantón.
Para disfrutar de las maniobras del corredor, decenas de vecinos salieron de sus casas y se ubicaron en las orillas de la carretera en sus burbujas sociales.
De acuerdo con Emmanuel Ceciliano, de la Gestión Vial de la Municipalidad de Pérez Zeledón, RECOPE donó la emulsión y otros productos para concretar el asfaltado de un trayecto de 3 kilómetros 465 metros de longitud.

El piloto nacional Andrés Solano realizó un recorrido en un auto especializado de drifting por las calles de Baidambú y Las Lagunas.
El mejoramiento de la vía ha beneficiado directamente a más de 8 mil personas, entre ellos, los habitantes de Pista-Las Lagunas, Baidambú y Palmares, lo mismo que los conductores que transitan por el sector, los agricultores y ganaderos.
“Es un gran proyecto que nos trae mucha satisfacción. Con la ayuda de RECOPE, logramos un mejor aprovechamiento de los recursos”, destacó el funcionario.
Ceciliano añadió que la Municipalidad también está ejecutando otros proyectos con la ayuda de esta entidad, entre ellos, el sector de La Trocha.
“Dentro del programa “Caminos para el Desarrollo” realizamos 5 proyectos, así como los sectores del Liceo UNESCO, La Ceniza, Concepción, San Juan Bosco y Baidambú-Las Lagunas”, indicó.
Para el piloto de auto de carreras, Andrés Solano, el recorrido por las calles arregladas fue una experiencia muy bonita; además, el joven deportista tiene varios años de colaborar con la iniciativa.
“Es un honor ser parte de un proyecto tan bonito de desarrollo social. El recorrido me encantó y el público ha estado muy atento”, expresó el corredor.
Solano añadió que esta es su tercera visita al cantón generaleño y que tenía 8 años de no ir a Pérez Zeledón.
“Resultó ser un lugar mucho más bonito de cómo lo recordaba”, dijo Andrés con una sonrisa y agregó que su primera visita al cantón fue con fines recreativos.

Ing. Ronny Rojas, Daniela Rodríguez, Ing. José Murillo y Ronny Sánchez, de la Municipalidad de Pérez Zeledón, se hicieron presentes en la inauguración del proyecto.
“Andábamos de paseo en las Cataratas Nahuyaca y luego pasamos a tomar un café en Pérez Zeledón. Fue una experiencia muy agradable, pero muy diferente a la que tuve durante las carreras”, comentó Solano.
Andrés también detalló que el vehículo en que realizó sus maniobras, es especializado en drifting y participó en una competencia internacional en la República Dominicana.
El deportista, precisó que RECOPE es su patrocinador oficial en diferentes carreras de autos. “El recorrido no ha sido difícil. Normalmente, es necesario tener mucho cuidado, ya que estoy cerca de las viviendas y las personas que salen a la calle. Trato de hacer todo lo más seguro posible; además, lo más eficiente posible, para no impedir el paso de las personas. Ha sido un día muy productivo”, subrayó el piloto.
Cabe mencionar que el proyecto “Caminos para el Desarrollo” está enfocado en la donación del asfalto y la emulsión asfáltica a las comunidades, para mejorar las calles, según lo indicó Carlos Cantillo, de la comunicación de RECOPE.
Vecinos satisfechos
El ruido del motor de un vehículo deportivo llamó mucha atención de los vecinos del lugar. Pero la mayor satisfacción para ellos, es ver que la reparación del camino ha traído cambios muy positivos.
“Antes los caminos sin asfalto generaban mucho polvo en las casas, esto fue terrible”, dijo Karen Rojas, quien vive cerca de la vía. También, era más difícil transitar por el sector, debido a la deterioración de la vía.

Para Gerardo García, quien vive y trabaja en el lugar, el asfaltado de la vía es un cambio muy positivo para su pueblo.
“Tengo mi taller frente a la carretera y es un cambio muy positivo para nuestra comunidad. Es un paso más al desarrollo de nuestro pueblo y esperamos que vengan más proyectos”, agregó su vecino Gerardo García.