Esparza, Chacarita, Barranca y El Roble inician vacunación contra la influenza este 05 de julio

Prensa CCSS
Cuatro centros comunales servirán de sede de puestos de vacunación
Cuatro centros comunales de vacunación contra la influenza estacional en Esparza, Barranca, Chacarita y El Roble de Puntarenas serán habilitados por la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Pacífico Central de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
El doctor Wilburg Díaz Cruz director de la Red Pacífico Central destacó que este esfuerzo institucional agilizará el proceso mediante una modalidad ampliada de vacunatorios que estarán en funcionamiento por dos semanas continuas, del lunes 05 al viernes 09 de julio y del lunes 12 al viernes 16 de julio, en horario de 8:00am a 3:00pm.
En la Asociación de Pensionados de Puntarenas (Apenpun) se tendrán 800 espacios disponibles por día para la población usuaria adscrita al área salud Chacarita que incluye el Barrio 20 de Noviembre, Carrizal, Pueblo Redondo, Fray Casiano, San Luis , Barrio Residenciales, Bella Vista-Chahuite, Santa Eduviges.
En la Universidad Técnica Nacional, Sede El Roble se dispondrá de 500 espacios diarios para vacunar a la población usuaria adscrita al Ebáis El Roble, incluyendo El Progreso, Robledal, Fiestas del Mar, Jireth y Costanera.
El gimnasio El Coloso habilitará 800 espacios diarios para vacunar a los usuarios adscritos al área de salud Barranca que comprende Riojalandia, Los Almendros, Corazón de Jesús , San Miguel-Carmen Lyra, Barranca Centro, Libertad 81, Juanito Mora, Manuel Mora, Boulevard del 1 al 5, Doña Cecilia, Guadalupe, San Joaquín, Bonanza y Gloria Bejarano.
La Escuela Manantial de Vida contará con 500 espacios por día y recibirá a los usuarios adscritos al área de salud Esparza que incluye La Riviera, Colegio El Parque, Esparza Sur, Costero, Santa Marta, San Jerónimo, San Rafael, Mojón.
Díaz Cruz detalló para quienes acudan es fundamental apegarse a los lineamientos de las autoridades de salud como guardar la distancia, lavarse las manos al ingreso y el uso obligatorio de la mascarilla. Es requisito presentar la cédula, los niños deben presentarse acompañados de la madre o padre de familia o responsable, igualmente los adultos mayores solo si lo requieren, es importante que porten la tarjeta de vacunas o el carné de niño sano.
La vacuna contra influenza que se está aplicando protege contra las cuatro cepas más frecuentes del virus, y los grupos por proteger, según lo definido por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología son:
- Niños de 6 meses a menos de 7 años (independientemente del riesgo).
- Adultos de 58 años y más (independientemente del riesgo).
- Embarazadas (independientemente de la edad gestacional).
- Población de 7 a 57 años con presencia de alguna enfermedad crónica: diabetes, cardiopatías, obesidad grado III y mórbida, enfermos respiratorios crónicos (asma-EPOC-bronquitis crónica, tuberculosis), enfermos renales, parálisis cerebral infantil (PCI), desnutrición moderada o severa, cáncer e inmunodeficiencias primarias, secundarias o adquiridas.
- Trabajadores del sector salud (CCSS-MS), SENASA, trabajadores del Sistema de Emergencias 9-1-1, Migración y Extranjería.
- Estudiantes de Ciencias de la Salud y técnicos afines que están realizando campos clínicos dentro de los establecimientos de salud de la CCSS.
Aspectos a considerar:
- Las personas que califican para vacunación contra influenza y que han sido vacunadas contra covid-19, deberán esperar 14 días entre una vacuna y otra.
- Igualmente, si la persona tiene infección aguda grave, debe esperar a que se recupere y posteriormente aplicarle la vacuna.
- Es importante que las personas comenten antes de aplicar la vacuna si presenta alguna contraindicación.
- De igual manera se debe tener precaución en el uso de la vacuna en niños con enfermedad febril o infección aguda grave. Es mejor esperar a que pase el proceso febril o infeccioso y después citar para vacunar.
- En caso de personas con antecedente de covid-19, posponer la vacunación hasta que se tenga evidencia de que el usuario fue dado de alta.
- Respecto al uso de antibióticos o lactancia materna o embarazo no contraindica la vacunación.
- La vacunación de influenza se aplica en las personas aseguradas o no aseguradas que cumplan con alguno de los criterios establecidos previamente.
La habilitación de estos espacios comunales de vacunación se realiza gracias al trabajo en red que incluye a la dirección Regional Pacífico Central las áreas de salud de Esparza, Barranca, Chacarrita y el hospital Monseñor Sanabria.
Además, del apoyo del gobierno local de Esparza y Puntarenas, la Fuerza Pública, Policía de Tránsito, el Instituto Mixto de Ayuda Social, Universidad Santa Lucia, los equipos de Cruz Roja voluntarios y Regional, Ministerio de Salud, Universidad Metropolitana Castro Carazo, Coopeservidores, BOMBEROS Estación El Roble, Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el Banco de Costa Rica.