Abril Morales Cordero

Recientemente 39 diputados aprobaron en segundo debate que Isla San Lucas se convierta en un parque nacional.

El 3 de agosto se dio a conocer la reapertura de la Isla San Lucas con el fin de apoyar la economía puntarenense en tiempos de covid19. Costa Rica se nutre económicamente en gran parte del turismo, y aunque es evidente que todo se ha debilitado debido a la pandemia del Covid19, no están de más los esfuerzos para reactivar el desarrollo.

“La ejecución de este proyecto nos emociona por los grandes beneficios que traerá a la economía puntarenense. Es una iniciativa que combina exitosamente la historia y la cultura costarricense, procurando la conservación de los recursos naturales de la Isla”, dijo la primera dama Claudia Dobles respecto a la reapertura de la Isla San Lucas como atractivo turístico el país.

En 1970 se creó en Costa Rica la red de Parques Nacionales, administrada por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) que actualmente cuenta con un total de 29 parques nacionales distribuidos a lo largo del país, que se convierten en 30 con la Isla San Lucas.

El SINAC es un concepto de conservación integral, que ofrece la posibilidad de desarrollar una gestión pública responsable, con la participación del Estado, la Sociedad Civil, la empresa privada, y de cada individuo del país interesado y comprometido con la construcción de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

Estos son los parques nacionales existentes según el SINAC Monumento Nacional Guayabo Parque Nacional Braulio Carrillo Parque Nacional Cahuita Parque Nacional Carara Parque Nacional Chirripó Parque Nacional Corcovado Parque Nacional La Cangreja Parque Nacional Los Quetzales Parque Nacional Manuel Antonio Parque Nacional Marino Ballena

El 25% del territorio nacional se encuentra protegido bajo parques nacionales o áreas de conservación. El 24 de agosto se celebra, según el Decreto Ejecutivo N°1647 MAG – MEP de 1986, el día de los parques nacionales y es importante recordar que los parques nacionales forman parte importante de la economía del país ya que son un gran atractivo turístico, pero también son parte de los esfuerzos por conservar el medio ambiente, esfuerzos que hacen a Costa Rica resaltar internacionalmente en temas ambientales, turísticos y de sostenibilidad.

Nuevo parque nacional en Costa Rica

24 agosto, 2020 3:07 pm

Abril Morales Cordero

Recientemente 39 diputados aprobaron en segundo debate que Isla San Lucas se convierta en un parque nacional.

El 3 de agosto se dio a conocer la reapertura de la Isla San Lucas con el fin de apoyar la economía puntarenense en tiempos de covid19. Costa Rica se nutre económicamente en gran parte del turismo, y aunque es evidente que todo se ha debilitado debido a la pandemia del Covid19, no están de más los esfuerzos para reactivar el desarrollo.

“La ejecución de este proyecto nos emociona por los grandes beneficios que traerá a la economía puntarenense. Es una iniciativa que combina exitosamente la historia y la cultura costarricense, procurando la conservación de los recursos naturales de la Isla”, dijo la primera dama Claudia Dobles respecto a la reapertura de la Isla San Lucas como atractivo turístico el país.

En 1970 se creó en Costa Rica la red de Parques Nacionales, administrada por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) que actualmente cuenta con un total de 29 parques nacionales distribuidos a lo largo del país, que se convierten en 30 con la Isla San Lucas.

El SINAC es un concepto de conservación integral, que ofrece la posibilidad de desarrollar una gestión pública responsable, con la participación del Estado, la Sociedad Civil, la empresa privada, y de cada individuo del país interesado y comprometido con la construcción de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

Estos son los parques nacionales existentes según el SINAC Monumento Nacional Guayabo Parque Nacional Braulio Carrillo Parque Nacional Cahuita Parque Nacional Carara Parque Nacional Chirripó Parque Nacional Corcovado Parque Nacional La Cangreja Parque Nacional Los Quetzales Parque Nacional Manuel Antonio Parque Nacional Marino Ballena

El 25% del territorio nacional se encuentra protegido bajo parques nacionales o áreas de conservación. El 24 de agosto se celebra, según el Decreto Ejecutivo N°1647 MAG – MEP de 1986, el día de los parques nacionales y es importante recordar que los parques nacionales forman parte importante de la economía del país ya que son un gran atractivo turístico, pero también son parte de los esfuerzos por conservar el medio ambiente, esfuerzos que hacen a Costa Rica resaltar internacionalmente en temas ambientales, turísticos y de sostenibilidad.

Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: