Sostenibilidad y Covid19

Abril Morales
La sostenibilidad es un sistema de desarrollo que pretende satisfacer las necesidades actuales equilibrando el crecimiento económico, el cuidado ambiental y el bienestar social sin poner en riesgo a las futuras generaciones.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) contempla una lista de 17 objetivos, que cumpliéndose garantizarían el desarrollo sostenible de un país, estos objetivos se basan en los logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Según el Programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
Recientemente la sostenibilidad se ha visto aún más complicada de lograr, debido a la pandemia por Covid 19, aunque ha disminuido bastante la contaminación, también se han reducido muchas actividades humanas, repercutiendo en el empleo y la economía de algunos sectores al tiempo que se deja de lado el factor social de este sistema.
Según el Fondo Mundial para la Naturaleza incluso antes del COVID, no había muchas oportunidades de cumplir los objetivos para el 2030, debido a que se estima un déficit de $2.5 billones de dólares cada año en términos de necesidades de financiamiento. Además, se espera que la economía global se contraiga en un 5% y no existe plazo establecido para su recuperación.
Los objetivos de los ODS pueden no cumplirse, afectando mayormente al objetivo que busca vidas saludables y promover el bienestar para todos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible