• Decreto ejecutivo establece que programa será administrado a partir de julio por el Instituto Mixto de Ayuda Social mediante un nuevo beneficio llamado “Crecemos”.
  • Medida busca mejorar la prestación de los servicios, el acceso a becas educativas a niñas y niños en condición de pobreza o pobreza extrema y  optimizar el gasto público.
  • Transformación institucional permite brindar una atención integral, desde la primera infancia hasta la conclusión de la educación secundaria.

A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

En conferencia de prensa, el 18 de febrero,  en Casa Presidencial, fue dado a conocer el Decreto Ejecutivo Nº41569 MEP-MTSS-MDHIS, que crea el Programa Crecemos como una transferencia monetaria condicionada a cargo del Área de Desarrollo Socioeducativa del IMAS.

La modificación pretende brindar un servicio de becas educativas más eficiente, accesible, integral y continuo en beneficio de la población en condición de pobreza o pobreza extrema.  Este cambio busca fortalecer la atención en cada territorio, así como ampliar la cantidad de personas beneficiarias, mejorar la asignación de beneficio y reducir las filtraciones.

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Steven Núñez, aseguró que “Crecemos permitirá un uso más eficiente de los recursos para becas gracias a la experiencia en atención de programas de transferencias monetarias condicionadas del IMAS y atender de mejor manera a la población beneficiaria, niños en primera infancia y primaria para que tengan más oportunidades de estudio y superación”.

El FONABE mantendrá la asignación de becas de post secundaria con el financiamiento del 0,43% del FODESAF que son los recursos que tiene asignado mediante su ley de creación N° 7658.

Una transición ordenada

  • En casos en que la persona beneficiaria no sea población objetivo IMAS, el beneficio se seguirá otorgando únicamente cuando así se recomiende mediante una valoración técnico-social debidamente fundamentada.
  • Cuando se detecte doble asignación, se mantendrá un solo beneficio.
  • El MEP y el MTSS (DESAF) tienen que garantizar que se giren oportunamente los recursos al IMAS.
  • ●        El traslado representa un 96% de la operación del FONABE. El fondo mantendrá la operación de los productos de post secundaria, mérito personal y estudiantes en riesgo por emergencia (4.000 becas), haciendo uso del presupuesto asignado por ley

IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

9 marzo, 2019 3:03 pm


  • Decreto ejecutivo establece que programa será administrado a partir de julio por el Instituto Mixto de Ayuda Social mediante un nuevo beneficio llamado “Crecemos”.
  • Medida busca mejorar la prestación de los servicios, el acceso a becas educativas a niñas y niños en condición de pobreza o pobreza extrema y  optimizar el gasto público.
  • Transformación institucional permite brindar una atención integral, desde la primera infancia hasta la conclusión de la educación secundaria.

A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

En conferencia de prensa, el 18 de febrero,  en Casa Presidencial, fue dado a conocer el Decreto Ejecutivo Nº41569 MEP-MTSS-MDHIS, que crea el Programa Crecemos como una transferencia monetaria condicionada a cargo del Área de Desarrollo Socioeducativa del IMAS.

La modificación pretende brindar un servicio de becas educativas más eficiente, accesible, integral y continuo en beneficio de la población en condición de pobreza o pobreza extrema.  Este cambio busca fortalecer la atención en cada territorio, así como ampliar la cantidad de personas beneficiarias, mejorar la asignación de beneficio y reducir las filtraciones.

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Steven Núñez, aseguró que “Crecemos permitirá un uso más eficiente de los recursos para becas gracias a la experiencia en atención de programas de transferencias monetarias condicionadas del IMAS y atender de mejor manera a la población beneficiaria, niños en primera infancia y primaria para que tengan más oportunidades de estudio y superación”.

El FONABE mantendrá la asignación de becas de post secundaria con el financiamiento del 0,43% del FODESAF que son los recursos que tiene asignado mediante su ley de creación N° 7658.

Una transición ordenada

  • En casos en que la persona beneficiaria no sea población objetivo IMAS, el beneficio se seguirá otorgando únicamente cuando así se recomiende mediante una valoración técnico-social debidamente fundamentada.
  • Cuando se detecte doble asignación, se mantendrá un solo beneficio.
  • El MEP y el MTSS (DESAF) tienen que garantizar que se giren oportunamente los recursos al IMAS.
  • ●        El traslado representa un 96% de la operación del FONABE. El fondo mantendrá la operación de los productos de post secundaria, mérito personal y estudiantes en riesgo por emergencia (4.000 becas), haciendo uso del presupuesto asignado por ley